Elecciones 2025: Kicillof supera en imagen positiva a Cristina Kirchner
Los números positivos para el Gobernador son en un total de 18 municipios.
Los números positivos para el Gobernador son en un total de 18 municipios.
El indicador elaborado por JP Morgan mostró un leve incremento con respecto al viernes, antes de los anuncios del gobierno.
Fue una tripulación 100% femenina.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo de 2025, las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán inscribirse en el programa, que cubrirá el 50% de la cuota de la jornada simple en instituciones educativas.
JP Morgan, BNP Paribas y Morgan Stanley celebraron la decisión del presidente argentino y destacaron las virtudes del nuevo plan.
El ex presidente Mauricio Macri respaldó la eliminación del cepo cambiario y a Javier Milei. Sin embargo, advirtió sobre la devaluación y subrayó la urgente necesidad de recuperar la confianza en la economía argentina.
El vocero dijo que aquellos que pusieron y militaron el cepo cambiario no tienen derecho a opinar hoy porque ya han fracasado.
El presidente se refirió a la salida del cepo y brindó detalles de cómo fueron las negociaciones con el FMI. Destacó el rol del ministro Caputo.
El Diputado analizó las últimas decisiones del Gobierno en materia económica, con foco en la salida del cepo cambiario y el nuevo préstamo del FMI.
El exmandatario exigió que su hijo regrese al país, lo que bajaría el costo de vida y los precios de la prepaga de Francisco.
El diputado nacional lanzó una fuerte batería de declaraciones este fin de semana.
El arma de grueso calibre fue descubierta por los docentes.
El expresidente felicitó al gobernador por su contundente triunfo en las elecciones convencionales constituyentes.
La ex presidente la confirmó en un largo tuit y comunicó que lo más viable es votar el próximo 26 de octubre.
Nicolás Mayoraz, candidato libertario en Santa Fe, quedó tercero, a poca distancia de Amalia Granata y por debajo de la lista del dirigente peronista.
La llegada del funcionario de Trump es vista como una fuerte señal de respaldo a la gestión de Milei. El arribo de Scott Bessent se da en la antesala del primer desembolso del FMI, la apertura del cepo al dólar y en medio de la guerra comercial con China.
La ministra de Seguridad lamentó la baja participación en las elecciones de Santa Fe y propuso unificar los comicios. Además, defendió la liberalización cambiaria y respondió a críticas de Juan Grabois, a quien calificó de “kirchnerismo retrógrado”.
El aclamado autor falleció el 13 de abril de 2025, rodeado de su familia. Sus hijos anunciaron que no se realizará ceremonia pública y que sus restos serán incinerados, cumpliendo así con los deseos del reconocido escritor peruano-español.
La periodista no se guardó nada y criticó duramente a la conductora. Asegura que la peluquera le hizo "maldades feas" y se mostró dispuesta a enfrentar cualquier consecuencia legal por sus declaraciones provocadoras.
Un estudio de Analogías, la encuestadora cercana al Instituto Patria, reveló el deterioro en la imagen presidencial y los límites del oficialismo.
La intendente de Quilmes viajó a Europa para participar de un acto de Podemos.
En el juicio por la muerte de Diego Maradona, Verónica Ojeda denunció un robo en una baulera con pertenencias del ídolo y reveló chats de su entorno que evidenciaron vínculos controvertidos, generando un gran escándalo.
El ministro de Desregulación calificó la medida como un "salto cuántico" en libertad económica.
La expresidenta volvió a irrumpir en el debate político con un duro mensaje contra el presidente Javier Milei.
En un nuevo respaldo a la política económica del presidente Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes por la noche un acuerdo de 20 mil millones de dólares.
"Todo marcha acorde al plan. Este es el futuro de los argentinos”, aseguró el mandatario.