Wall Street exige garantías para prestarle a la Argentina: “Es un país con nueve defaults soberanos”
La operación forma parte de la asistencia financiera que el presidente Donald Trump otorga a la Argentina previo a las elecciones.
La operación forma parte de la asistencia financiera que el presidente Donald Trump otorga a la Argentina previo a las elecciones.
En el programa Have I Got News for You, presentadores y comediantes se burlaron del presidente argentino.
Paz detalló que ya inició conversaciones con “países amigos”, entre ellos Estados Unidos, Brasil, la Argentina, con el objetivo de conseguir apoyo logístico y energético.
El presidente de Adimra, Elio Del Re, alertó sobre la gravedad de la situación.
"La gente va a ir a votar independientemente de cómo quieran mostrar ellos el resultado" de las elecciones del domingo, señaló.
El Banco Central anunció un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense.
De las elecciones legislativas nacionales, dijo que se deberá elegir entre el presidente Javier Milei "o Argentina".
"Vivo en capital y en provincia, en Pilar y acá. Y soy de zona sur. Banfield es un asco", se quejó sobre la situación de la PBA.
El secretario de Trabajo habló también de aumentos salariales por productividad.
Eso permitirá "facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital", advirtió.
Peter Lamelas expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral y confirmó que pronto se revelarán novedades que profundizarán la cooperación económica entre ambos países.
En agosto el alza había sido del 2,8%. La nueva suba obedece al incremento del 3,3% en los productos nacionales y del 9% en los importados.
"No tengo presente con exactitud el número, pero algo de 17 millones de pesos por puente", dijo el secretario de Obras Públicas de la ciudad.
Los fondos se destinarán para proyectos de transporte, energías renovables, saneamiento y tecnología.
En ese sentido, remarcó: “A un comunista no lo va a apoyar. Y se refiere a los kirchneristas”.
"Conceptualmente, se ha llegado a un acuerdo sobre el diseño" del swap, detalló el titular del BCRA.
El prestigioso medio británico analizó la cumbre Trump Milei y el rescate financiero anunciado.
Bessent afirmó que trabajan en una asistencia adicional de US$ 20.000 millones para la Argentina, por lo que la "acción total llegará a US$ 40.000 millones".
Según sus defensas, el procedimiento violó normas procesales al no respetar la reserva de eventuales acuerdos y por haberse realizado de manera oral y pública.
Las repercusiones incluyeron a Cristina Kirchner, Massa, Taiana, Louestaeu y Stolbizer, entre otros.
El mandatario hizo un extenso posteo en X para referirse a la recepción que le hizo Trump.
"De ninguna manera quise expresar la posibilidad de que las bandas pudieran modificarse", dijo el ministro.
"La asistencia estadounidense no está condicionada al cierre del swap con China", dijo.
La Cámara Federal porteña consideró "prematuro" cerrar la causa y ordenó seguir investigando al ex presidente.
El mandatario estadounidense elogió a Milei: ''Es un honor tenerte aquí. Tu carrera fue extraordinaria. Es muy importante tener grandes aliados como Argentina''.
En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 31,8%.