El Gobierno debe pagar intereses al FMI este viernes: más de USD600 millones
Después del acuerdo que se firmó hace algunas semanas, el país debe hacer otro desembolso por intereses al organismo internacional.
Después del acuerdo que se firmó hace algunas semanas, el país debe hacer otro desembolso por intereses al organismo internacional.
El sector registró un notable aumento en marzo, pero persisten desafíos en el mercado.
Además, con esta medida, que tuvo una demora de tres meses, se busca evitar abusos de precios.
El informe reveló que el indicador se ubicó en 2,33 puntos, lo que representa una baja del 3,7% respecto a marzo y del 4,8% en comparación con el mismo mes de 2024.
Se trata de una nueva muestra de respaldo de Washington, luego del reciente desembarco del titular del Tesoro, Scott Bessent.
Aclaró que los anuncios del inicio del nuevo esquema de bandas de flotación "se dieron a mitad de mes y hubo varios feriados".
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó los modelos definitivos que marcarán un cambio sustancial en el mecanismo de votación.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió que el Poder Ejecutivo todavía no giró los fondos necesarios para organizar las elecciones legislativas de este año. La advertencia quedó plasmada en una Acordada firmada por sus tres jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, quienes también exigieron al Ministerio del Interior que informe de manera ... Leer más
En términos mensuales, el indicador avanzó un 0,8% frente al primer mes del año.
Durante sus doce años al frente de la Iglesia Católica, varios hechos marcaron el ministerio del Sumo Pontífice.
A pesar de esto, se espera un repunte de último momento de hasta 10%, debido a las escapadas sin reserva previa.
La transacción, que involucra un pago de US$1200 millones y 7,3 millones de acciones de Vista, permitirá a la empresa elevar su producción diaria a 120.000 barriles.
El ex presidente Mauricio Macri respaldó la eliminación del cepo cambiario y a Javier Milei. Sin embargo, advirtió sobre la devaluación y subrayó la urgente necesidad de recuperar la confianza en la economía argentina.
En la comparación interanual, el incremento fue de 55,9%.
El swap entre Argentina y China fue firmado por primera vez en 2009 y se fue renovando bajo distintas administraciones hasta el día de hoy.
La actriz se disculpó con Noa Kirel después de recibir amenazas de muerte vinculadas a su relación con Mauro Icardi. Kirel expresó su decepción y tristeza por la situación, destacando lo difícil que es ser israelí en la actualidad.
"Argentina, Vietnam, la India y Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras", ejemplificó Jamieson Greer.
La automotriz alemana comenzará la producción de la nueva Amarok en 2027, con un plan de fabricación de hasta 80.000 unidades anuales, un 60% de las cuales se destinará a la exportación, principalmente a Brasil.
La nueva tarifa representa el mínimo fijado por la administración estadounidense dentro de esta medida proteccionista.
La condecoración fue anunciada en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Fue detenida por presunto “tráfico de cocaína” y se evalúa ejecutarla.
El informe asegura que hay una tendencia al “debilitamiento de la democracia” a nivel global.
La apreciación del dólar impulsó un notable aumento en los viajes argentinos hacia Brasil, mientras que el turismo receptivo en el país muestra un descenso del 30,7%. Más de 178 mil argentinos viajaron a playas brasileñas en febrero.
Las figuras de la selección nacional recordaron los títulos obtenidos en la "era Scaloni".
El Presidente compartió un mensaje en sus redes sociales luego de que la "Scaloneta" venciera a Brasil por 4-1 y agradeció por "esta noche con tantas alegrías".
El organismo internacional confirmó que las charlas progresan en buen ritmo, en medio de los altibajos del mercado.