La economía se recuperó en abril: el EMAE subió 7,7% interanual
Tuvo una suba del 7,7% respecto al mismo mes de 2024 y en comparación contra marzo pasado, creció 1,9%.
Tuvo una suba del 7,7% respecto al mismo mes de 2024 y en comparación contra marzo pasado, creció 1,9%.
"Eso no es folclore. Eso es discriminación", señalaron en un comunicado.
El valor de los papeles de la petrolera argentina disminuyeron un 7% en la bolsa neoyorquina.
La Justicia determinó que hubo abandono y múltiples irregularidades en la atención durante los primeros días de la pandemia.
La misión técnica del organismo estuvo esta semana en Buenos Aires. Expectativas por el giro de un fondo de US$ 2.000 millones.
Se sumaron cuatro víctimas fatales respecto al último parte del lunes pasado. La Justicia investiga a laboratorios y droguerías por posibles fallas en la elaboración del medicamento.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a la aerolínea estatal, que deberá pagar una multa de aproximadamente 35.000 dólares.
Nicolás Pino, de la SRA, volvió destacar las políticas del gobierno libertario, pero lamentó esta medida que se activará en julio.
La banda liderada por Dan Reynolds ofrecerá un espectáculo donde presentarán sus grandes éxitos y las nuevas canciones de su disco Loom. La preventa de entradas comienza el 8 de junio y promete una noche inolvidable para los fanáticos.
Destacaron la senda iniciada por la gestión Milei, pero alertó sobre los costos y la carga impositiva, entre otras variables.
La Organización de Estados Americanos instó a reabrir las negociaciones bilaterales sobre la soberanía de las Islas del Atlántico Sur. El Gobierno agradeció el apoyo a través de sus redes sociales.
Fueron evacuados por el Gobierno en un operativo de ocho días. Entre ellos, hay 14 niños menores de 13 años, seis madres con bebés y siete menores no acompañados.
"Todo lo que se genera en el campo debe quedar en los pueblos y en las ciudades del campo", insistió el gobernador radical.
Hasta ahora, regía una medida antidumping que buscaba favorecer a la industria nacional pero resultó inefectiva, según un informe de la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE).
La medida fue tomada este mediodía por el juez Rafecas a pedido de la UFI AMIA. “Vamos a poder juzgar a los terroristas”, señaló Mariano Cúneo Libarona, el Ministro de Justicia.
Por primera vez, China importará harina de soja desde la Argentina. El embarque, de 30.000 toneladas, llegará en septiembre y marca un paso clave en la relación comercial entre ambos países.
Así lo vaticinaron en la antesala de un Congreso que se desarrollará en Buenos Aires.
Adorni justificó la medida en nombre de la “austeridad”. Desde ATE y sectores sindicales salieron a rechazar la decisión con duras críticas.
Un informe de la consultora Moiguer, reveló cómo la recuperación económica profundiza la brecha entre los distintos sectores sociales.
"Cualquier cambio debe planificarse con inteligencia, diálogo y visión de largo plazo", advirtió CARBAP.
Ya son cinco las eliminadas del Registro Nacional en el marco del reordenamiento del sistema para garantizar una mejor cobertura a los afiliados.
El presidente celebró el crecimiento del 5,8% del PBI en el primer trimestre de 2025 con fuertes críticas a la prensa.
Fue impulsado principalmente por el aumento en impuestos netos de subsidios, la fuerte inversión y el crecimiento del consumo privado.
Tras once años de pareja, la actriz celebró la llegada de su primer bebé. "Todo valió la pena", expresó.
Las petroleras en Argentina comenzaron a ajustar los precios de los combustibles por la suba del petróleo. Se espera que YPF y otras compañías sigan el ejemplo, lo que podría complicar la reciente baja en la inflación del país.
El conflicto obliga a nuestro país a reforzar la seguridad en objetivos sensibles vinculados indirectamente a la tensión global.