Bahía Blanca confirmó que la Nación le está cobrando por los puentes de emergencia tras las inundaciones
"No tengo presente con exactitud el número, pero algo de 17 millones de pesos por puente", dijo el secretario de Obras Públicas de la ciudad.
"No tengo presente con exactitud el número, pero algo de 17 millones de pesos por puente", dijo el secretario de Obras Públicas de la ciudad.
Ambos fueron halladas juntas en una cama. Los investigadores trabajan para dar con el culpable.
Después de la victoria de La Libertad Avanza en la ciudad, el Gobierno recortó el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias.
La asistencia económica busca compensar las pérdidas materiales sufridas en mayo de 2025 en siete localidades bonaerenses afectadas por las fuertes lluvias y desbordes.
La Cámara Baja debate los vetos del presidente de la Nación, Javier Milei. De lograr la mayoría necesaria, los proyectos progresarán.
Durante la inauguración de una unidad básica, la expresidenta recordó a Néstor Kirchner y criticó al presidente por vetar la ayuda a la ciudad.
El Gobierno se enfrenta nuevamente a la posibilidad de que se voten proyectos incómodos que, se aprobarse, tendrían un fuerte impacto fiscal.
El jefe del bloque en el Concejo Deliberante, Carlos Alonso, rompió el silencio tras el veto presidencial a la Ley 27.790.
"No se superpone con el decreto del Ejecutivo: tiene mayor jerarquía constitucional y un alcance más amplio", advirtieron
El espacio liderado por Máximo Kirchner denunció que para los libertarios "es un gasto" la ayuda ante las inundaciones.
El vocero presidencial explicó en su cuenta de X que parte de la "casta" quiere hacer política con la inundación de hace tres meses.
Según el Gobierno nacional, las familias afectadas ya recibieron un subsidio especial y único para reconstruir sus casas.
Los restos fueron identificados gracias a estudios de ADN. La fiscal Marina Lara informó que la familia ya fue notificada, permitiendo así que puedan despedir a las niñas que desaparecieron en la inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca.
La ayuda, que beneficiará a 5.000 personas en Ingeniero White y General Daniel Cerri, se destinará a cubrir necesidades urgentes y apoyará a la Cruz Roja Argentina en su asistencia tras la devastadora inundación que dejó 17 muertos.
El hecho generó repercusiones en Bahía Blanca, ciudad donde sucedió el hecho denunciado.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció un subsidio para ayudar a comercios afectados por el temporal en Bahía Blanca. Además, se ofrecerán beneficios impositivos a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
El gobernador destacó el trabajo realizado por su administración para la reconstrucción de Bahía Blanca tras la gran inundación.
La medida fue comunicada oficialmente este lunes a través del Boletín Nacional, en su Decreto 250/2025.
A un mes de las inundaciones, el funcionario aseguró que continuarán las obras hidráulicas y de infraestructura.
El fiscal general confirmó el hallazgo casi un mes después del temporal. Aún continúa la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Se trata de 28 centros culturales, 5 salas de teatro, 12 bibliotecas populares y 4 agrupaciones de carnaval que se vieron afectadas por el fenómeno climático.
Algunas precipitaciones pueden llegar a ser localmente intensas y hay probabilidades de que estén acompañadas de granizo y una fuerte actividad eléctrica.
Lo recaudado es para la ciudad de Bahía Blanca, que aun continúa en recuperación por las inundaciones.
La Municipalidad de Bahía Blanca espera que 33 mil hogares se inscriban para recibir el subsidio, lo que implicaría una inversión de 25 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos.
La expresidente Cristina Kirchner criticó a Javier Milei en redes sociales, cuestionando su gestión y las decisiones tras su visita a Bahía Blanca.