Qué dijeron las referentes del kirchnerismo sobre la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández
Desde Juliana Di Tullio a Ofelia Fernández, las reacciones a propósito de la denuncia por violencia de género contra el ex mandatario.
Desde Juliana Di Tullio a Ofelia Fernández, las reacciones a propósito de la denuncia por violencia de género contra el ex mandatario.
La movilización de este año se presenta en un contexto especialmente crítico de retroceso en las políticas públicas de protección.
Luego de los asesinatos de dos taxistas y el ataque a un colectivero en la ciudad santafesina de Rosario, la asamblea lesbotransfeminista decidió postergar la movilización al lunes.
El presidente ponderó a los capitalistas como «héroes» y cargo contra la izquierda, el «colectivismo» y el «feminismo radical».
Llega a los cines nacionales la nueva película de la directora Natural Arpajou con un enfoque especial en la importancia de la unión entre mujeres de todas las edades.
En esta Border Sessions hablamos con Claudia Peiró, periodista de Infobae e historiadora, que escribe sobre las contradicciones y la batalla cultural dentro del movimiento feminista, la ideología de género y otros temas sociales que generan polémica en Argentina y otras partes del mundo. En esta nota, Peiró abre el juego para hablar de los temas socialmente “incorrectos”.
El ineludible libro de Carolina Santos, Gabriela Cei y Silvia Arcidiacono narra la historia de las mujeres rockeras entre 1954 y 1999.
La ministra de Educación de la Ciudad salió a criticar duramente a los dirigentes kirchneristas por la forma de celebrar del Día de la Mujer: «Me hubiese gustado que nos defiendan durante la cuarentena…».
El kirchnerismo afirma que es una iniciativa para que todos tengan un trato igualitario ante la ley, pero desde la oposición aseguran que la utilizarán para «manipular jueces».
Según un informe realizado por La Casa del Encuentro y la organización MuMuLá-Mujeres en lo que van del año los femicidios aumentaron en un 44,5% pero desde el ministerio negaron la cifra.
Hoy se confirmó el lanzamiento de los nuevos billetes argentinos, que reemplazará a los animales por personalidades históricas y con paridad de género.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la memoria verbal. Novoa confesó que lo padece y ahora, profundizó su análisis
La actriz israelí, que presenta «Mujer Maravilla 1984» luego de cancelar tres veces su estreno, afirmó que todavía no es consciente del impacto que tuvo su personaje en el feminismo
Las barreras intangibles y los «autoimpuestos» que siempre existieron pueden empezar a diluirse con las nuevas formas de trabajo que, parece, llegaron para quedarse por un tiempo largo. El home office, clave en este aspecto. El ejemplo del manejo de la crisis en otros países del mundo
«Cómo ser mujer» y «Teoría King Kong» encaran la problemática de la mujer desde un lugar más descontracturado, sin caer en la literatura de ghetto y con sanas ambiciones de ser best sellers. Cuenta la leyenda que el desaparecido escritor de ciencia ficción estadounidense Kurt Vonnegut era un aficionado a la pintura. Por eso, … Leer más
Las visitas de mujeres crecieron un 18% y se quedan viendo casi el mismo tiempo que los hombres, según las estadísticas de una de las páginas más famosas. El 37% son sub-35. Otra industria machista que empieza a tener mirada de mujer. Por qué aún es difícil decirlo. Los mentores del mundo del porno … Leer más
La industria gastronómica no está exenta de la explotación y discriminación hacia las mujeres. El gremio considera prohibida la propina y los empleadores se basan en la apariencia para contratar. Historias de cuando el cliente se zarpa y no tiene siempre la razón. Como era de esperar, el #MeToo y el #NiUnaMenos parecen haber revolucionado otros … Leer más
Eliana Cristaldo tiene 23 años y logró hacer campañas de marcas under, gracias a que la descubrió una fotógrafa influencer en las redes. Sin buscarlo, cuestiona los cánones de belleza establecidos y disfruta de su cuerpo sin restricciones. Qué dice su médico. Talleres de pintura, lencería y actitud. Vivimos en un mundo contaminado por … Leer más
Mientras la consigna a favor del aborto legal fue contundente, en #BORDER encontramos otra historia: chicas acompañadas por compañeros varones, alumnos que crearon juntos una comisión de género en el centro de estudiantes y dan charlas, ante el desinterés de directivos y profesores.
Con una temporada ya emitida, y la segunda a pocos días de estrenarse , esta ficción distópica aborda temáticas que hoy resuenan más fuerte que nunca alrededor del mundo. En #BORDER te contamos los motivos para verla.
Las actitudes machistas que desvalorizan el género femenino las tenemos claras y están a la vista, pero no todas. Cuando el micromachismo proviene de parte de las mujeres que dicen defender la causa, se lo denomina feminismo light. ¿Cómo detectarlo? Mirá. Las mujeres alzaron su voz y se unieron para ponerle fin a la … Leer más
Nuevos colectivos culturales copan la calle. Fusionan movimientos contemporáneos recientes, por un lado, la bicimanía, y por el otro, movimientos transfeministas que buscan construir nuevas maneras de ocupar el espacio público y defender los derechos de la mujeres. Desde la visibilización de situaciones de violencia y acoso, talleres de mecánica para chicas, a planteos … Leer más
Hay un grito en común para rechazar los femicidios y la desigualdad laboral. El aborto legal es una consigna fuerte en varias regiones. El Paro Internacional de Mujeres (PIM) ajustó sus manivelas de una manera jamás vista. Este 8 de marzo, mujeres de al menos 54 países hacen escuchar su voz. Repasar esos reclamos permite … Leer más
A los 25 años, María Riot ya vivió una vida más intensa que la mayoría de los terrícolas. Es pornstar y prostituta, música y estudiante, becaria y militante. Quiere libertad para el trabajo sexual, castigo para la trata y legalidad para el aborto. Y que los tabúes se corporicen, para que después desaparezca
Una nueva configuración del feminismo volvió a reclamar en las calles. Qué particularidades tuvo este nuevo encuentro en Buenos Aires y por qué la sudestada no hizo más que alimentar el fuego. La marcha desde adentro, en la mirada de #BORDER. Probablemente hablar de números ya no es necesario. Cuántas mujeres fueron a lo … Leer más
El paro nacional de mujeres es un reclamo que debe ser de todos, sin distinción de género. Cómo acompañar sin robar protagonismo. #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos desde la perspectiva de un hombre del staff de #BORDER “Hacemos que se pinten la cara y bailen. Si ella no va a ser una esclava, decimos que no … Leer más