Qué pasó con el globo espía chino
Sigue la tensión entre China y Estados Unidos por el dirigible que sobrevolaba territorio americano.
Sigue la tensión entre China y Estados Unidos por el dirigible que sobrevolaba territorio americano.
Se lo adjudican a China y ya se suspendió un viaje diplomático por este tema.
Desde el jueves pasado, miles de personas se manifiestan en 16 ciudades de China contra la censura, la represión y las políticas de "covid cero"
Un nuevo virus se originó en China, hasta el momento no se informaron muertes por esta afección.
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos fue reprobada por el gobierno de Xi Jinping y amenazó con atacar Taiwán como represalia.
El proyecto se da tras la declaración de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, que mostró su preocupación por la presencia asiática en el país.
La empresa Jouav proveerá de drones a la Provincia de Buenos Aires. Además aportará la capacitación para la mantención y el uso de las aeronaves.
Los empresarios textiles de nuestro país recorren millones de kilómetros para comprar las telas que luego revenden a las marcas más reconocidas. China, la principal opción.
Tras cumplirse los 30 días dispuestos por el gobierno nacional para la suspensión de la comercialización de carne vacuna en el exterior, el gobierno anunciará un plan ganadero y negociará con los exportadores un "precio adecuado" para el mercado local.
La Mesa de Enlace comenzó el paro luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera frenar la venta de carne argentina en los mercados internacionales. ¿Cómo impactó la medida cuando la aplicó Néstor Kirchner? ¿Qué efecto puede tener en los precios locales?
El empresario a cargo del proyecto avisó que quiere que Leonardo di Caprio y Kate Winslet participen de la inauguración
La aplicación de las dosis en las provincias genera que se acumulen los stocks pero que no crezca la cantidad de vacunados al ritmo necesario para completar la inoculación de los adultos mayores antes del invierno. A diez días del comienzo del otoño, hay menos de 400 mil personas con las dos vacunas ya colocadas.
Las que más dosis recibieron Buenos Aires y Córdoba, y el criterio utilizado se basó en el porcentaje de población
Las autoridades sanitarias habían señalado el último domingo que no aplicarían este método de detección del Covid de manera masiva porque no lo consideraban conveniente
Es un hecho que Fernández introducirá al país en la llamada "nueva Ruta de la Seda", la mega iniciativa china que facilitará inversiones en trenes y rutas, puertos, aeropuertos, centrales eléctricas y telecomunicaciones. Las alarmas de los empresarios. Qué otros países están adheridos.
Una investigación concluyó que más de 3000 personas se infectaron de brucelosis en China el año pasado por el escape de una bacteria
Un grupo de científicos descubrió que una mutación de la gripe porcina, llamada G4-EA-H1N1, ya impactó en seres humanos
La República Popular China ha sido elegida por los Estados Unidos como el nuevo enemigo a derrotar. Una nueva guerra que mantiene en alerta al mundo, gobiernos autoritarios y una pelea que tal vez marque el posicionamiento de un nuevo líder global. El conflicto que va más allá del comercio y del COVID-19: la batalla por el poder global desde dos visiones diferentes de un mismo mundo.
Quién será el actor que quede mejor posicionado tras la crisis del COVID-19 ya es uno de los principales puntos de debate en la nueva configuración global. La disputa de poder entre China y Estados Unidos. El regreso al nacionalismo, la incapacidad de Europa, las medidas de guerra, el brazo protector del Estado y las cifras del derrumbe económico que hacen temblar a los gobiernos.
Las consecuencias del brote que conmociona al mundo ya se empiezan a sentir en lo económico, político y en la salud. En la Argentina la demanda de barbijos se disparó, al igual que en el resto de los países, y el posible desabastecimiento abrió una incógnita más grande: ¿pueden faltar medicamentos por el freno de la economía China? Los números de la producción, la opinión de los especialistas y los recaudos de las principales organizaciones.
El padre no podrá declarar por su salud. Al Presidente la citación judicial le genera malestar pero no ve una mano política detrás. Los negocios de Franco con el kirchnerismo son el tabú del Gobierno. El silencio de Carrió, el informe de la OA y las deudas chinas. En la intimidad Mauricio Macri expresó ... Leer más
PBI per capita. Desempleo. Inflación. Tres variables económicas para comparar la situación del país con las variables que exponen los países que integran el foro que se desarrolla en Buenos Aires. Nos sentamos en la mesa de discusión, pero ¿cuán lejos estamos? Mientras la Argentina comienza a recibir a los líderes del G-20 y ... Leer más
África es es el principal aliado estratégico chino y necesita alimentos. La revelación del embajador Guelar. Un plan de cooperación multimillonario del que la Argentina pretende sacar tajada. Buscar inversiones en infraestructura, equilibrar la dispar balanza comercial, arreglar las cuentas por las represas negociadas durante el kirchnerismo, abrir una puerta con Asia. Con todos estos ... Leer más
Cada primero de mes, veinte millones de personas le dan al F5 para actualizar su página y ver si ya está listo el horóscopo de los próximos treinta días: un informe detallado de lo que planean los astros para los seres terrenales. De su autora, Susan Miller, dicen que ha revolucionado la astrología, que basa sus horóscopos en las informaciones precisas que da la NASA, que los famosos la escuchan como si fuera el oráculo de Delfos. Lo cierto es que entre una historia digna de película y unos informes detallados y – para quien cree en ellos- asombrosamente precisos, se ha coronado como la reina de la astrología mundial.
Ambos países buscan descomprimir las tensiones comerciales. Piden a Cristina Kirchner que atenúe las barreras aduaneras. Los mexicanos se quejan porque sus coches casi no pueden ingresar al mercado argentino. Y la Cancillería local prepara contrarreloj una reunión de viceministros para calmar a la gestión de Dilma Rousseff y su descontento por los acuerdos de ... Leer más
Capital, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe arrancaron negociaciones con estatales y docentes. Seguirán con la Salud, Judiciales y Policías. En Mendoza darán prioridad a los proveedores. Scioli, Macri y De la Sota van por la Presidencia y tienen su imagen atada a lo que ocurra en el pago. La Rosada, mientras, negocia con docentes ... Leer más