Bullrich explicó por qué deja el ministerio de Seguridad
En una entrevista televisiva, la funcionaria habló de su futuro rol como senadora en el Congreso de la Nación.
En una entrevista televisiva, la funcionaria habló de su futuro rol como senadora en el Congreso de la Nación.
En la mesa técnica de Balcarce 50, el foco de la preocupación es el impacto fiscal de la ley universitaria.
El ministro de Economía lanzó su ofensiva a través de las redes sociales, en el marco del debate por el financiamiento y el funcionario de la UBA respondió con su recibo de sueldo.
Con los números ajustados y la calle movilizada, la oposición busca revertir las decisiones del presidente. La sesión está prevista para las 13.
Luego de las prórrogas establecidas al establecido para el 2023, el presidente envía al Congreso un nuevo proyecto para abrir el debate.
Milei despertó células que los argentinos recuerdan de la historia reciente y envió el Presupuesto 2026 al Congreso.
El ente criticó el proyecto presentado por Javier Milei, advirtió que mantiene el presupuesto estancado y no cubre las necesidades reales del sistema universitario y científico.
Gobernadores, universidades y hospitales en el centro de una pulseada que pone a prueba la gobernabilidad.
La agenda de las comisiones del Congreso vuelve a resurgir como un "debate molesto" para el oficialismo, luego de la pausa eleccionaria.
Este domingo 7 de septiembre se renuevan 46 senadores y 23 diputados provinciales, además de autoridades locales en 135 municipios.
El presidente presentó sus candidatos en Junín de cara a las elecciones legislativas de septiembre y lanzó una fuerte y polémica frase.
El Ministro de Desregulación del Estado tuvo un día de cruces en el Council of the Americas, con los empresarios y legisladores.
Con 138 votos afirmativos, 91 negativos y 7 abstenciones, los legisladores reactivaron la investigación que involucra a los Milei.
Desde Luis Caputo hasta Sandra Petovello: son los funcionarios que hablarán en la jornada, junto al cierre del presidente Milei.
El oficialismo recibió un duro cachetazo en la cámara baja con la aprobación de proyectos que son considerados incómodos para la gestión y el rechazo a varios vetos del Ejecutivo.
Una ruptura que ya no forma parte de los pasillos de la Casa Rosada sino que quedó expuesta de manera pública.
Luego de la media sanción en el Senado, Milei anunció que llegará hasta las últimas consecuencias. ¿Qué dicen los Constitucionalistas?.
Durante esta jornada, las calles de Buenos Aires se verán afectadas debido a una movilización en apoyo a la ex presidente condenada.
Silvia Lospennato anunció en las últimas horas que su asunción en la banca porteña solo depende de que Manuel Adorni también lo haga.
Florencia Carignano de Unión por la Patria y sus pares de La Libertad Avanza: Lilia Lemoine y Nadia Márquez, se cruzaron a los gritos.
El Congreso está custodiado por fuerzas de seguridad debido a una marcha con reclamos de todo tipo.
Unión por la Patria indica que no buscan un "aprovechamiento político" de la visita.
A días del debate en el Congreso sobre el acuerdo con el FMI, la Coalición Cívica anunció su apoyo, enfatizando que se basa en la responsabilidad institucional y no en un respaldo al programa económico del gobierno de Javier Milei.
El jefe de la bancada kirchnerista en el Senado, José Mayans, reclamó que el Gobierno avance con el tratamiento de un Presupuesto.
Más allá de la búsqueda de mayor transparencia, la iniciativa es impulsada en paralelo a la ratificación de la condena a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad.
Después de las elecciones generales, el Poder Legislativo se reconfiguró de forma más atomizada y los pactos serán claves para el gobierno de Javier Milei, quien fue electo presidente este domingo 19 de noviembre con un 55% de los votos. A pesar de su histórica y contundente victoria, su espacio no tendrá una representación equivalente ... Leer más