El mensaje de "Toto" Caputo en sus redes cuando el dólar casi tocó el techo de la banda
Aludió a supuestas operaciones contra el Gobierno en lo que refiere a la cotización del dólar.
Aludió a supuestas operaciones contra el Gobierno en lo que refiere a la cotización del dólar.
Además, la ministra de Seguridad destacó que el Presidente presentó un presupuesto con incrementos en áreas clave y adoptó un lenguaje más concreto que refleja atención a las necesidades de las familias argentinas.
Con la tendencia alcista, escaló casi al doble del registro con el que arrancó el año, es decir 600 puntos.
El diario británico analiza los escándalos, la derrota electoral en Buenos Aires y los problemas económicos a poco más de un mes de las elecciones de medio término.
Solo el 18,6% registró subas, según un informe realizado por el Monitor de Desempeño Industrial.
"Yo no soy hincha del cepo, soy hincha de los mercados libres, pero si a vos no te da el cuero...", advirtió.
"Y no te lo digo por la coima de tu hermana, sino por lo cambiario y monetario", agregó en un posteo en X.
"No está definido cuál es el sistema monetario, financiero y cambiario del país", lamentó en un análisis.
La expresidenta alertó sobre la crítica situación que enfrentan los hogares argentinos, tanto en lo microeconómico como en lo macroeconómico.
Así lo anunció en la Rosada el vocero Adorni, sobre la iniciativa que había adelantado Milei en cadena nacional.
Para 2026, proyectan una inflación del 17,7%, y estimaron una expansión de 3,3% para la economía local en 2026.
Entre los sectores con mayor incidencia positiva en el resultado general se destacaron “Alimentos y bebidas” (+4,0%).
A través del Decreto 442/2025, el Gobierno define su rol, reduce sus funciones y redistribuye sus activos. Cómo funciona.
La expresidenta, desde su prisión domiciliaria, criticó el plan económico actual y alertó sobre la fuga de dólares y la falta de inversiones.
Con 5610 escrituras formalizadas y un crecimiento interanual del 22%. El monto total de las transacciones alcanzó los $782.636 millones.
Un informe de la consultora Moiguer, reveló cómo la recuperación económica profundiza la brecha entre los distintos sectores sociales.
El medio Todo Noticias difundió los números que reflejan el comportamiento de los argentinos ante el plan oficial del Gobierno.
5,2% en 2025 y 4,3% en 2026, son las últimas estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La expresidenta reapareció en un evento cultural y criticó al gobierno de Milei, reflexionando sobre sus políticas y su impacto en los sectores vulnerables. También realizó una autocrítica y advirtió sobre la crisis económica del país.
Según la estimación oficial los argentinos tienen fuera del sistema bancario entre USD 200.000 y 400.000 millones.
La recomendación de un funcionario de Donald Trump a Milei que aviva las tensiones, en marco de la relación que el país sostiene con China.
Por cada docena de facturas, solo se permiten cuatro unidades con dulce de leche. El resto debe completarse con otras variedades.
Pese al alivio fiscal que el Gobierno estableció sobre el sector, el campo salió fuerte con los reclamos y exige eliminar retenciones.
Milei defiende la flotación del dólar y consultoras prevén un leve aumento.
La administración de Javier Milei distribuyó $72.000 millones.
Una delegación oficial arriba a Washington tras la firma de un acuerdo de confidencialidad.