Las acciones y bonos argentinos suben en la bolsa mientras analizan el impacto de aranceles en E.E.U.U
El S&P Merval porteño gana 3,5% y los ADR argentinos en Nueva York ascienden hasta 6%. El riesgo país cede a 739 puntos básicos.
El S&P Merval porteño gana 3,5% y los ADR argentinos en Nueva York ascienden hasta 6%. El riesgo país cede a 739 puntos básicos.
Debido al efecto $LIBRA, la Bolsa de New York inició con signos negativos para las ADR de las empresas nacionales y los bonos soberanos, en medio del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei.
Cuando las acciones en la Bolsa caían un 3%, el ministro de Economía hizo un posteo para explicar que el Gobierno tiene todo calculado, inclusive estos "shocks externos".
Pese al feriado en la plaza local, el mercado reaccionó con optimismo y las acciones argentinas que operan en Wall Street (ADRs) subieron hasta un 9% este lunes. Pasadas las 15, la mayoría de los papeles cotizaban al alza, liderados por Banco BBVA (9,1%) e YPF (8,7%). También marcan un significativo salto las acciones de ... Leer más
De acuerdo al indicador que mide la empresa global J.P. Morgan, el riego país bajó 48 puntos básico y concluyó esta jornada en 1060 puntos. Este número es el número más bajo de la era Milei y es equivalente al menor registrado desde agosto de 2019, que se encontró en 872 puntos previo a las ... Leer más
Rob Citrone, fundador del fondo Discovery Capital Management, se mostró optimista respecto a la gestión libertaria y saludó las decisiones económicas del mandatario.
El principal periódico del mercado de valores estadounidense se hizo eco de la visita del mandatario a la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas.
El mandatario fue invitado por la New York Stock Exchange para honrar la celebración de 79° Asamblea General de las Naciones Unidas. Las frases más importantes de su discurso.
Tras la jornada financiera negra en Wall Street del viernes pasado, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 12,40% este lunes. Según los datos, esta es la segunda mayor caída porcentual en su historia, que se vio arrastrada por el fortalecimiento del yen e incentivada por la última suba de ... Leer más
El rally alcista continúa para los activos argentinos, que llegaron a sus valores máximos en tres años
El suceso de anoche en el Congreso ya tiene su correlato en la bolsa. El ministro Caputo intentó dar previsibilidad y aseguró que "no va a cambiar el rumbo económico".
Después de una histórica victoria de Javier Milei en la segunda vuelta y tras ser electo presidente, el mercado a nivel mundial reaccionó positivamente y las acciones de las empresas argentinas suben hasta un 42% y los bonos se disparan en Wall Street. El libertario ganó con más del 55% de los votos y su ... Leer más