Con el visto bueno del FMI, suben las acciones argentinas en Wall Street
Tras el visto bueno del Fondo Monetario Internacional, las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 5%.
Tras el visto bueno del Fondo Monetario Internacional, las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 5%.
Fue dispuesto en el Decreto 186 publicado en el Boletín Oficial. Aplica solamente para las empresas que cumplieron sus compromisos financieros en 2024.
La decisión la tomó el titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, con Osvaldo Ernesto Rolando a la cabeza.
Un fallo en el sistema ocasionó que miles de personas queden electricidad en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano sur, provocando interrupciones en diversos servicios. Varias colegios afectados en el comienzo de clases.
Habrá cambios en el aumento de las tarifas y los incremento serán de forma escalonada
Esta mañana más de 50 mil usuarios de la zona atendida por Edesur no tuvieron suministro eléctrico, mientras que en la región a cargo de Edenor esa cifra es de 1.235.
La flamante secretaria de Energía, María Tettamanti, se refirió a los posibles cortes de luz ante el verano que se iniciará el mes próximo y aseguró que "nos vamos a tener que arreglar con la oferta que tenemos". Durante un evento del Mercado Electrónico de Gas (MEGSA), la funcionaria avisó que "la desinversión en el ... Leer más
Tras las críticas recibidas desde la oposición, el Gobierno de la Nación aseguró que no habrá cortes de luz programados en hogares durante el verano, como se creía después de la declaración del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Además, desde la secretaría de Energía afirmaron que van a importar energía de Brasil. El encargado de Energía, Eduardo Rodríguez ... Leer más
En medio de las altas temperaturas, el consumo eléctrico se elevó a números récord y se provocaron cortes de luz masivos en gran parte de la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Los afectados serían unos 30 mil usuarios hasta el momento, aunque aumenta la preocupación por la extensión de la ola de calor y ... Leer más
En la primera audiencia pública sobre las tarifas de electricidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las distribuidoras Edenor y Edesur proponen aumentos que se sitúan por debajo del 150%. Este viernes, ambas compañías presentaron formalmente sus propuestas de ajuste en el marco del plan oficial de quita de subsidios y ajuste fiscal. ... Leer más
El exministro de Planificación reapareció públicamente y salió a cruzar a quienes sugieren estatizar la empresa de energía: "Si nacionalizáramos Edesur, como dicen algunos estúpidos, nos quedaríamos hasta con sus deudas".
Tras su discurso, en medio de un calor infernal y con un corte de luz histórico que afectó a 20 millones de personas, el mandatario aseguró que estamos "mejor" y que "somos la energía que necesita el mundo".
Son familias que necesitan un suministro constante de energía. Con los prolongados cortes su vida corre riesgo y tienen que arreglárselas solos de maneras increíbles. Sucede con personas mayores y con menores. Qué hacen en esos momentos, cómo los ayudan (o no) las empresas y el reclamo por un proceso de inscripción menos burocrático.
A un año de entrada en vigencia de la ley, la mayoría de los que necesitan la energía para vivir no puede acceder a los beneficios y hay trabas en la legislación. Casos desgarradores y burocracia. Cuáles son las provincias que todavía no adhirieron a la normativa. Para ellos un corte de luz no ... Leer más
26-07 Nestor Grindetti Que le hayan cortado la luz al Obelisco es, por lo menos, bizarro. Pero, si encima el reclamo del gobierno de la CABA estaba amparado con una medida cautelar en la Justicia como explicó hoy en Wake up el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, además es claramente político. Las eléctricas Edesur y ... Leer más