El gasto en servicios públicos del AMBA y su influencia sobre el salario cayó en el último mes
Retrocedió por tercer mes consecutivo.
Retrocedió por tercer mes consecutivo.
El Gobierno nacional anunció que queda suspendida la convocatoria a audiencia pública para fijar nuevas tarifas de transporte de energía. El motivo de la decisión se debió a la “notoria desaceleración inflacionaria”. La medida se informó este martes mediante la Resolución 743/2024 publicada en el Boletín Oficial por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad … Leer más
El vocero presidencial habló sobre el aumento en los servicios y planteó que «hay un convencimiento de que las tarifas tenía que tener una corrección».
A fines de junio se había establecido la postergación correspondiente a julio, pero hubo un cambio de decisión y las boletas vendrán con incrementos.
El recorte de subsidios incrementa las tarifas energéticas. La decisión del ministerio de Economía afectará al 65% de los hogares argentinos.
Los aumentos en servicios públicos y transporte impactarán en los bolsillos de los argentinos, profundizando la presión económica.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la eliminación del Fondo Compensador del Interior y responsabilizó a los gobiernos provinciales por los futuros aumentos del boleto a lo largo y ancho del país. «cualquier aumento de tarifas son responsabilidad de las jurisdicciones y no del Gobierno nacional», aseguró. «Las provincias y los municipios son … Leer más
La consultora Equilibra realizó en los últimos días una proyección con los incrementos que se darán en las boletas de energía sin subsidios, debido a la decisión del gobierno de retirarlos gradualmente. Esto se implementará a partir del primero de enero del 2024. La quita del subsidio en las boletas de energía fue anticipado por … Leer más
El incremento regirá a partir de abril. Además, el gobernador de la provincia de Buenos Aires denunció extorsión por parte de los acreedores.
Zafó del achique de Gabinete y pasó de asesor a subordinado de Dujovne, al que solía controlar. Un favorito de Macri con perfil sigiloso y cargo de transición, pero con agenda electoral. Su ex socio, Quintana, couchea al gabinete de Vidal. A 6 días de haber sido confirmado como nuevo secretario de Energía, Gustavo … Leer más
El impacto del nuevo programa monetario de Sandleris en el Central. Empleo, actividad económica, inflación y pérdida de poder adquisitivo. Los grandes ganadores de siempre: los bancos. Desde hace algunas semanas, y con el estreno de un nuevo programa monetario, el Banco Central ha logrado llevar calma al dólar. Ahora bien, ¿cuáles son las … Leer más
No es que nuestro columnista de actualidad con humor se quiera cortar las venas, pero se lo nota cansado de la búsqueda interminable de culpables. Tanto, que hasta habla de fútbol (aunque sin soltar la filosofía, no se asusten). Siempre se dice que además de criticar hay que proponer, sobre todo cuando el despelote … Leer más
Averiguamos cuánto pagan en la cartera de Aranguren por agua, luz y ABL. Sin embargo, por su despacho el ministro no paga, sino el coordinador Dujovne. La oficina a nombre de Nicky Caputo y las veces que, en casa de herrero, se consumió más y no se ahorró. La curiosa omisión. Juan José Aranguren … Leer más
Nuestro intrépido humorista de actualidad decreta un nuevo fracaso en un país ávido de arrodillarse ante el FMI, despotrica contra nuestros clichés de democracia y se alegra del nuevo peronismo septuagenario. Léanlo antes de que se le venzan las rodillas. Digámoslo con todas las letras, que son 22: Hemos fracasado de nuevo. Pasados más … Leer más
En la inauguración del período de sesiones del Congreso, el Presidente eligió mostrar los datos que muestran que la economía comenzó lentamente a moverse. Pero nada dijo del aumento de tarifas, ni de los jubilados. Resulta lógico que un gobernante quiera destacar sus logros cuando realiza un balance de su gestión. Sin embargo, eso no … Leer más
Apretar sin ahorcar. Aflojar sin desbarrancar. En esos términos parece estar planteada la agenda de medidas económica del Gobierno. Tras el tarifazo en electricidad que entró en vigencia el lunes, el centro de la escena se corrió a las negociaciones salariales: la discusión mediática sobre pisos y techos que sirve, de un lado y del … Leer más