El caso Libra se investigará en Comodoro Py: cómo afecta al gobierno este giro
La justicia corrió a Sandra Arroyo Salgado y ordenó que María Servini quede a cargo de la pesquisa.
La justicia corrió a Sandra Arroyo Salgado y ordenó que María Servini quede a cargo de la pesquisa.
La central obrera lleva adelante otra huelga contra el actual gobierno. El papel de la UTA le hace perder fuerza a la medida.
La Libertad Avanza se perfila como el espacio con mayor intención de voto.
El gobernador cerró el congreso de la UOM que se desarrolló en Mar del Plata y disparó munición gruesa contra el presidente.
Con el propósito de seguir con superávit, el gobierno de Milei realizó gastos en diferentes áreas. En cuáles se erogó más dinero y cuáles son las que sufrieron mayores recortes.
El presidente visitará el país vecino para reunirse con su par Santiago Peña. En un contexto de incertidumbre económica, ambos buscan fortalecer la relación bilateral y abordar temas comerciales y de cooperación.
Tras confirmarse el acuerdo con el FMI, el presidente le dedicó un posteo a Caputo con un error que hizo que estallen las redes sociales.
La reacción provino de la propia Cancillería china. Desde el gobierno asiático aseguraron que esta cooperación “es bien recibida por el gobierno argentino”.
Cuando todo hacía suponer que se caía la sesión, legisladores cordobeses y catamarqueños se sentaron en sus bancas y comenzó a sesionar la cámara baja.
La semana abrió con derrumbe en las bolsas del mundo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin cae por debajo de los U$S80.000.
Si bien no se refirió directamente, el presidente le dio republicar a un posteo que habla del tema.
El magistrado señaló que García-Mansilla no podrá firmar fallos ni adoptar decisiones administrativas en el ámbito de la Corte durante los próximos tres meses.
El presidente regresó a Argentina con un sabor agridulce. Si bien recibió un premio y pudo concretar un encuentro entre Whertein y un funcionario norteamericano por los aranceles, se quedó sin la foto con el mandatario estadounidense. Iba a ser la segunda reunión entre ambos.
Así lo adelantó el presidente al participar de una gala en Miami. Todavía no se confirmó un encuentro privado con su par estadounidense.
La decisión del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de suspender fondos a 13 organismos de Derechos Humanos genera controversia.
El vocero presidencial se refirió a la medida que implementó el presidente Donald Trump y aseguró que “es motivo de satisfacción” que Argentina pague menos que otros países. Sin embargo, reconoció que el encuentro entre el primer mandatario estadounidense y Milei podría postergarse por “problemas de agenda”.
Así lo anunció el exministro de Seguridad Aníbal Fernández. El discurso durante el 2 de abril, el detonante.
El organismo simplificó una serie de procesos para certificar fertilizantes y enmiendas. La nueva disposición provocó el festejo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
La intervención, respaldada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, busca reorganizar la empresa debido a su deuda con proveedores y pérdidas millonarias, marcando el inicio de un proceso previo a su privatización.
En el marco de su viaje a Estados Unidos, donde planea reunirse con el presidente Donald Trump, Javier Milei publicó en sus redes sociales una canción de una banda inglesa y salieron a destrozarlo.
La expresidente volvió a lanzar duras críticas contra el presidente en el marco de un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas.
El jefe de Gabinete y el ministro de Defensa intentaron calmar las aguas luego del revuelo en las redes sociales por los dichos del presidente Javier Milei sobre la soberanía de las islas.
El presidente Javier Milei recibió al mandamás de esa entidad el indio Ajay Banga, quien le prometió otorgar nuevos préstamos a la Argentina.
La vicepresidenta participó de la ceremonia que se desarrolló en Ushuaia donde dio un discurso opuesto al de Milei.
La expresidenta compartió un texto del Partido Justicialista que critica a la administración de Javier Milei por la forma de llevar los reclamos de soberanía.
El presidente norteamericano impondrá aranceles a todos los productos que ingresen a su país. Milei busca la forma de que la medida afecte en menor medida a nuestro país.