El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos
El presidente confirmó que la licitación privada contemplará el dragado profundo del Paraná Bravo y Paraná Guazú.
El presidente confirmó que la licitación privada contemplará el dragado profundo del Paraná Bravo y Paraná Guazú.
El diputado nacional reafirmó que sigue en carrera para las elecciones del 26 de octubre, pese al escándalo por su vínculo con acusado de narcotráfico.
El presidente canceló su caminata debido a enfrentamientos entre manifestantes y partió de la provincia para reunirse con el gobernador Rogelio Frigerio.
Luis Caputo y parte del equipo económico viajaban a Washington para continuar las tratativas.
La cumbre, que se extendió por casi dos horas, contó también con la presencia de Karina Milei, y Guillermo Francos.
Luego del escándalo por la relación del diputado y la explicación que dio en un video, desde el Ejecutivo toman distancia.
Adorni brindó precisiones sobre una inversión de 30 mil millones que se realizará en el hospital.
La Federación Argentina de Municipios pidió al presidente frenar las medidas que afectan a jubilados, empleo y municipios, y alertó sobre una catástrofe que golpea al país.
El ministro de Desregulación respaldó al candidato libertario ante las denuncias por vínculos con el empresario Fred Machado.
En la mesa técnica de Balcarce 50, el foco de la preocupación es el impacto fiscal de la ley universitaria.
El documento, que reemplazará el texto de 1921, apunta al fin del “garantismo” con la baja de la edad de imputabilidad a los 13 años, penas agravadas para homicidio y narcotráfico.
El presidente y el líder del PRO volverán a encontrarse en un intento por superar los roces acumulados durante el último año y evitar futuros conflictos legislativos.
El presidente defendió al diputado libertario tras la polémica por una transferencia de 200.000 dólares y acusó a parte de la oposición de una operación política.
El Presidente dijo que el país necesita "tolerancia cero, penas más duras y que los juicios se hagan rápido".
Tras retornar el diálogo con, el expresidente le realizó un pedido al líder libertario. Escribió un extenso documento donde solicitó no relacionarse solo con Estados Unidos.
Todo indica que el resultado se conocerá luego de octubre.
El Fondo Monetario Internacional le realizó otros pedidos al Gobierno. Acumulación de reservas y contar con apoyo político, las nuevas exigencias.
Un grupo de senadores le pidió al presidente de EE.UU. suspender el plan de ayuda por 20.000 millones de dólares.
El dirigente radical alertó sobre un acuerdo político entre el oficialismo y el peronismo.
En la Cámara alta se busca revertir dos leyes clave y dar otro revés a la gestión libertaria.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos aclaró que la asistencia se limita a una línea de swap.
El presidente encabezará la presentación del proyecto que actualiza el texto tras más de 100 años, con la presencia de ministros, magistrados y especialistas en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza.
El presidente destacó el respaldo económico estadounidense y afirmó que trabaja en consensos con sectores opositores para avanzar en reformas tras las elecciones de octubre.
Hay preocupación en Fuerza Patria porque el espacio de los gobernadores le descontaría sufragios el 26 de octubre.
"Si uno lesiona artificialmente la competitividad atrasando el tipo de cambio, se genera un problema a nivel productivo", planteó.
El exministro disparó contra la estrategia económica del Gobierno y apuntó a que el problema no es el kirchnerismo.