Jorge Macri presentó el Presupuesto 2026 de la Ciudad: los detalles
El jefe de Gobierno porteño enviará a la Legislatura un presupuesto equilibrado que destina más del 60% a servicios sociales y el 40% restante a infraestructura y movilidad urbana.
El jefe de Gobierno porteño enviará a la Legislatura un presupuesto equilibrado que destina más del 60% a servicios sociales y el 40% restante a infraestructura y movilidad urbana.
Tras la presentación del Presupuesto 2026 por el presidente Milei, autoridades y empresarios de las provincias pidieron un plan federal que impulse la obra pública y garantice reglas estables para el desarrollo económico.
La controversia vuelve a poner en el centro de la escena a una de las constructoras con más historia en la obra pública provincial y nacional. Plazas milloarias y montos explosivos.
La planta potabilizadora Punta Lara – La Plata, fue adjudicada a una UTE encabezada por Benito Roggio, empresario procesado por haber admitido el pago de coimas durante gestiones kirchneristas.
El gobernador busca avanzar en la finalización, rescisión o recuperación de proyectos detenidos en rutas de jurisdicción nacional que llevan más de dos años paralizados.
El ministro bonaerense y candidato de Fuerza Patria advirtió que la falta de inversión en infraestructura provoca muertes.
El gobernador confirmó que la provincia se hará cargo de finalizar la Autopista.
El Gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz criticó al Gobierno Nacional y pidió obras en las rutas nacionales.
La conferencia del vocero presidencial, Manuel Adorni, comenzó con un video de Sergio Massa que el gobierno desmintió, anunciando obras.
En un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, gobernadores de distintas fuerzas políticas reclamaron al Gobierno de Javier Milei por la caída de la recaudación y exigieron la reactivación de la obra pública. El diálogo con la Casa Rosada se centró en la distribución de impuestos y la necesidad urgente de fondos específicos para infraestructura y viviendas. Los mandatarios conformaron una delegación ... Leer más
Los efectos de la parálisis en la obra pública bajo el Gobierno de Javier Milei se hacen sentir. El rubro de la construcción es uno de los más afectados.
El gobernador encendió la mecha de una nueva disputa con el Gobierno Nacional al denunciar una operación política desleal por parte de sectores del oficialismo libertario.
El mandatario provincial cuestionó al jefe de Estado durante la inauguración del Viaducto Papa Francisco en Burzaco.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires será acompañado por Gabriel Katopodis.
A un mes de las inundaciones, el funcionario aseguró que continuarán las obras hidráulicas y de infraestructura.
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22% y las subvenciones tuvieron un recorte del 50%.
El proyecto pasó por el Concejo y fue archivado.
La construcción fue otro de los rubros más afectados.
El gobernador de Tucumán trazó la línea de trabajo para este año y dio un fuerte discurso ante nuevos funcionarios de su gestión.
Se busca mejorar la circulación y potenciar el desarrollo económico entre ambas provincias.
El gobernador bonaerense criticó al jefe de Estado en la presentación de un nuevo puente que une los municipios de Moreno e Ituzaingó.
En un evento, el ministro de Economía solicitó a empresarios e inversores que confíen en el rumbo trazado por el gobierno apoyándose en el superávit financiero que persiste desde hace cinco meses.
El Ejecutivo dispuso lineamientos para revisar las obras en ejecución y evaluar su continuidad. Se liquida un plan creado por el kirchnerismo.
Diez representantes provinciales se fueron ofendidos por el Pacto de Güemes, que definieron como "manifiesto político". Villarruel se quedó.
El presidente Milei había hablado de ir hacia un "modelo a la chilena", y de cómo se determinaría la prioridad de cada proyecto.
El proyecto es acompañado por diputados de Unión de la Patria, y busca redistribuir el 60 % de lo recaudado por la soja entre las provincias.