Denuncian "estafa y usurpación" en el traspaso de viviendas del PROCREAR a las Fuerzas de Seguridad
160 familias adjudicatarias del Plan Procrear en Avellaneda acusan al Gobierno nacional de haber frustrado su derecho a la vivienda propia.
160 familias adjudicatarias del Plan Procrear en Avellaneda acusan al Gobierno nacional de haber frustrado su derecho a la vivienda propia.
La ministra cuestionó duramente el uso político de las fuerzas de seguridad.
La ministra de Seguridad de la Nación mantuvo este viernes una reunión clave con Heidi Gómez Rápalo.
Mientras desde el kirchnerismo aseguran que un millón de personas participaron de la movilización a Plaza de Mayo, la funcionaria de Milei le bajó el precio a la convocatoria.
Desde el entorno del presidente aseguran que se debió a “complicaciones para el regreso al país”. El domingo son las elecciones legislativas en CABA.
El jefe de Gobierno porteño se mostró esperanzado con un triunfo del PRO en las elecciones porteñas. Criticó a Milei por sus acusaciones sobre Ficha Limpia y dijo que “Larreta genera confusión, los votantes del PRO están acá”.
El anuncio hecho por la ministra busca evitar que barrabravas viajen al torneo que se desarrollará en Estados Unidos.
El plenario de comisiones de Diputados se reunirá para discutir el proyecto que impulsan el Gobierno y el PRO. Fuere rechazo del kircherismo, la izquierda y la Iglesia.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cruzó a Mauricio Macri por sus críticas sobre las fugas de presos en comisarías porteñas, y lo culpó del problema por no haber transferido la Justicia a la órbita de la Ciudad. A su vez, recordó que Jorge Macri y su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, dejaron de construir "la ... Leer más
En diálogo con A24, La ministra de Seguridad agitó a que "se vaya" el gobernador bonaerense y propuso imponer "una filosofía de mano dura".
El presidente argentino desconoció la victoria del chavismo en Venezuela y habló de “una victoria aplastante” de la oposición. Denuncias de fraude y las palabras de funcionarios y políticos argentinos sobre lo ocurrido.
La Ministra de Seguridad realizó declaraciones a través de su cuenta de X en la previa de la reunión de la Asamblea del partido que preside Mauricio Macri.
El senador bonarense y ex ministro de Seguridad de kirchnerismo dijo que “este es un gobierno que no cree en el Estado, entonces no esperen que el Estado encuentre a un chiquito que se perdió”.
Patricia Bullrich la confirmó ayer en el cargo y la definió como “la persona adecuada para este tiempo histórico de cambio de paradigma”.
Se trata de Alejandra Monteoliva, quien asesoró al mandatario salvadoreño Nayib Bukele.
La ministra de Seguridad habló sobre el apoyo que recibió desde presidencia durante los disturbios ocurridos durante el tratamiento de la Ley Bases. Críticas a Marcos Peña.
La funcionaria de Javier Milei pidió que todos tiren para el mismo lado porque sino “vuelven los de siempre”. A los pocos minutos, el legislador le respondió por redes sociales.
En medio de la puja entre el ex presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dimitieron 24 de los 33 miembros del consejo directivo del partido.
La ministra de Seguridad redobló la apuesta y contestó los mensajes intimidatorios en su contra.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó reforzarla seguridad para contrarrestar los ingresos masivos de despedidos impulsados por ATE como forma de protesta.
En la denuncia, Bullrich aseguró que Pietragalla “aseveró hechos falsos y ocultó hechos auténticos, debidamente acreditados en la investigación judicial”.
La oficial abatió a un ladrón que intentó robarle en la parada de colectivos. Patricia Bullrich celebró su liberación.
La medida le da más libertad a las fuerzas federales para disparar en caso de peligro.
En una nueva Border Sessions, la diputada santafesina charló con Maria Julia Oliván sobre la dificil situación de su provincia, advirtió que las medidas tomadas hasta ahora son "la nada misma" y sentenció: "El presidente debería decretar estado de sitio y otorgar a las fuerzas armadas la autoridad para actuar".
El ministro de Seguridad de Santa Fe se refirió al comité de crisis y dijo que se trabaja en coordinación con las fuerzas federales. “Tenemos que ser muy firmes”.
La ministra de Seguridad, declaró que se reuniría con los familiares de las víctimas y aseguró que junto con el gobernador Pullaro van a recorrer "las zonas más picantes y más difíciles de Rosario y vamos a tener una acción muy concreta, más profunda, porque nosotros teníamos realmente una baja de homicidios muy importante y hemos tenido este recrudecimiento de la violencia a partir de haberles cerrado los grifos del negocio”.