El BCRA, en contra de "un dólar artificialmente alto" para poder acumular reservas más rápido
"No voy a salir a comprar dólares como un delirante y yo mismo generar una suba del dólar", dijo Bausili.
"No voy a salir a comprar dólares como un delirante y yo mismo generar una suba del dólar", dijo Bausili.
El tipo de cambio oficial cayó 16 pesos (1,1%), mientras que en el transcurso de noviembre retrocede 58 pesos (4%).
El ministro de Economía minimizó la importancia de la meta de reservas, pero expertos señalan que el país está lejos de cumplirla y deberá pedir una dispensa para continuar con el programa financiero.
El funcionario estadounidense reveló que ya se utilizó una porción de la línea de swap para intervenir en el mercado cambiario argentino.
Las reservas brutas del Central crecieron US$ 1.889 millones en el día y alcanzaron así un acumulado de US$ 41.238 millones.
El Banco Central intervino con ventas históricas para frenar la presión cambiaria, en un contexto de alta incertidumbre política y financiera.
En paralelo, los bonos argentinos registraron caídas de hasta 12% y el riesgo país alcanzó máximos de un año.
El Banco Central realizó dos importantes vencimientos por más de US$380 millones, lo que redujo sus reservas brutas a US$39.848 millones.
Cottani señaló que hay que "liberar el tipo de cambio" y anunciar "un programa de compra de reservas".
"Contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria", destacó el secretario de Finanzas, Quirno.
Las reservas brutas internacionales aumentaron en USD 384 millones, alcanzando los USD 25.436 millones.
En la jornada de este miércoles, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se hizo con 109 millones de dólares y logró superar los 30.000 millones de dólares de reservas brutas. Desde diciembre se aumentaron en 14.500 millones de dólares. De esta forma, el mes de abril va camino a convertirse en el mes de mayor ... Leer más