El titular de CRA pidió al Gobierno más obras y el fin de las retenciones
"El mal estado de las rutas afecta no solo a la producción, sino también a la seguridad y a la vida", dijo en Venado Tuerto.
"El mal estado de las rutas afecta no solo a la producción, sino también a la seguridad y a la vida", dijo en Venado Tuerto.
El Ejecutivo fijó en 0% el derecho de exportación para productos mineros no metalíferos, metalíferos, piedras preciosas, combustibles y rocas de aplicación, buscando incentivar la inversión y el desarrollo productivo sostenible.
Se confirmó lo que el presidente Javier Milei había anunciado días atrás durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo.
El jefe de Gabinete defendió con la decisión oficial y respondió a las críticas de Cristina Kirchner.
En el acto inaugural de La Rural en Palermo, el presidente comunicó bajas en las retenciones a la carne, cereales y oleaginosas.
Pullaro, Llaryora y Frigerio realizaron en Córdoba otra reunión de mandatarios provinciales de la Región Centro.
El mandatario dará el discurso del acto central de la Expo de la SRA este sábado.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina expresó su respaldo a las políticas del Gobierno nacional y destacó el diálogo fluido con el presidente.
Esto lo confirmó la presidenta de la Federación Agraria, Andrea Sarnari, y también contó otros reclamos que le hicieron al presidente.
El Presidente asistió acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Hará lo mismo que con otros proyectos aprobados en por el Poder Legislativo que amenazaban el superávit, como el caso jubilaciones.
Eduardo Buzzi lanzó durísimas críticas al modelo económico del gobierno nacional y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei.
Nicolás Pino, de la SRA, volvió destacar las políticas del gobierno libertario, pero lamentó esta medida que se activará en julio.
El trigo y la cebada mantendrán las menores alícuotas de derechos de exportación hasta el 31 de marzo de 2026.
"Todo lo que se genera en el campo debe quedar en los pueblos y en las ciudades del campo", insistió el gobernador radical.
Se trata de un gesto para el campo, que recibió con beneplácito la medida, aunque pidió algo similar para el maíz, la soja y el girasol.
La medida, formalizada mediante el Decreto 305/2025, beneficiará a 3.580 empresas y busca mejorar la competitividad de la industria local al eliminar retenciones de entre el 3 % y el 4,5 % en mercaderías clave para el mercado internacional.
La medida busca mejorar la competitividad del sector y fomentar las ventas al exterior, y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas exportadoras., lo que representa casi el 40% del total del país.
Las medidas anunciadas por el mandatario nacional repercutieron de manera negativa en algunos sectores.
El presidente Javier Milei asistirá a Expoagro con el diputado José Luis Espert, donde dará un discurso a las 11.15. La visita coincide con los disturbios en el Congreso y se espera un debate sobre las retenciones agropecuarias.
El expresidente argentino llegó a la mega feria en San Nicolás para participar del corte de cintas de la muestra. Dijo que las decisiones que tomó Javier Milei respecto a las retenciones “son lo mínimo”.
Para acceder al beneficio, que se extiende hasta el 30 de junio, hay que liquidar el 95% de lo que se declaró en 15 días hábiles.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la reducción temporal de las alícuotas de los derechos a la exportación.
Tras el sorpresivo anuncio del Gobierno de Javier Milei, los representantes del campo se mostraron contentos con la decisión temporal, que durará hasta fines de junio. Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), aseguró que esto "es un paso adelante". En ese contexto, la administración libertaria confirmó que la soja bajará del 33% al 26%, ... Leer más
Lo hizo durante un evento en la Sociedad Rural.
La vicepresidenta se acercó al campo en medio del reclamo por la baja de retenciones y escucha demandas del sector.