El riesgo país perforó los 600 puntos y marcó su valor más bajo desde enero
Para encontrar un valor similar hay que remontarse al 14 de enero, cuando se había ubicado en 580 puntos básicos.
Para encontrar un valor similar hay que remontarse al 14 de enero, cuando se había ubicado en 580 puntos básicos.
Un informe de la consultora Quantum señaló que la victoria oficialista y el apoyo de EE. UU. generaron un realineamiento en los bonos y una reducción de la política monetaria contractiva, aunque advierten que la histórica "tradición de defaulteador" juega en contra.
Luego del gran resultado que obtuvo el Gobierno en las elecciones, la Bolsa de Buenos Aires logró una suba importante. En Wall Street, las acciones argentinas también experimentaron fuertes incrementos.
El ministro de Economía consideró que la disputa opositora es saludable y exhortó a construir un proyecto serio que supere al kirchnerismo.
El triunfo de LLA trajo un largo respiro para el Gobierno. Los días que vienen serán claves para cerrar un año electoral y afrontar el 2026.
En lo que fue la última rueda previo a las elecciones, el dólar oficial se incrementó un 0,7%, y en lo que va del mes acumula una suba de 8,2%.
El indicador que elabora el JP Morgan cayó 85 puntos y el Riesgo País se ubicaba en 1.080
La noticia se conoce en un momento delicado, mientras Argentina negocia activamente un acuerdo con Estados Unidos.
El Gobierno avanza en un acuerdo financiero con Estados Unidos para estabilizar el dólar y generar confianza en los inversores.
La suspensión hasta fin de octubre de las retenciones a exportaciones agropecuarias y las negociaciones con Estados Unidos impulsaron una fuerte recuperación de los bonos soberanos.
El Banco Central intervino con ventas históricas para frenar la presión cambiaria, en un contexto de alta incertidumbre política y financiera.
“Hemos tenido mucha volatilidad en el tipo de cambio y sin embargo la inflación sigue en el orden del 1,5% y el 2%”,
El diputado señaló que el Poder Ejecutivo trabaja para mejorar el país, pero los legisladores obstaculizan los avances.
El Riesgo País se ubicaba en 1.369 puntos básicos, su máximo en un año.
Los ADR y acciones de empresas argentinas en Wall Street también tuvieron cierres positivos, con Transportadora Gas del Sur a la cabeza con un avance del 5%.
Con la tendencia alcista, escaló casi al doble del registro con el que arrancó el año, es decir 600 puntos.
El Banco Central realizó dos importantes vencimientos por más de US$380 millones, lo que redujo sus reservas brutas a US$39.848 millones.
En las primeras horas de la jornada, algunas entidades privadas ofrecían la divisa a $1470.
El mercado empezó a dar señales luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses.
Sucedió en el último día hábil antes de las elecciones del domingo en la provincia de Buenos Aires.
Se ubicó en los 898 puntos de cara a la votación del domingo y en medio de la intervención sobre el tipo de cambio.
El indicador financiero mostró un fuerte incremento. Es la suba más grande desde abril, antes de la salida del cepo y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía analizó la situación coyuntural previo a las elecciones y atribuyó la inestabilidad al contexto electoral.
Los bonos argentinos que cotizan en Wall Street mostraron subas luego del triunfo del Gobierno en las elecciones legislativas de CABA.
El indicador elaborado por JP Morgan mostró un leve incremento con respecto al viernes, antes de los anuncios del gobierno.
Después de un inicio de semana desfavorable en Wall Street, hay esperanza de que los temblores dejen de sacudir los mercados.