El gobierno amenaza con aplicar sanciones a los gremios ferroviarios
El vocero presidencial, Manuel Adorni, puntualizó que “se estudian medidas a tomar para que esto no quede sin consecuencias”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, puntualizó que “se estudian medidas a tomar para que esto no quede sin consecuencias”.
Aumenta la tensión laboral en Argentina debido al ajuste económico: paro de trenes y posible huelga docente.
Este viernes, el gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, convocó a un paro general para el próximo miércoles 21 de febrero, en reclamo de un aumento salarial. Según detallaron, el paro se producirá entre las 00 y las 24 del miércoles y afectaría a todas las líneas de trenes a nivel ... Leer más
Después de conocerse el nuevo aumento de tarifas en el transporte público del AMBA, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, denunció al Estado Nacional por el "incumplimiento de la medida cautelar dictada por el juez Ernesto Kreplak", que obstaculizaba la medida de la Secretaría de Transporte. "El 24 de enero pasado, el juez Kreplak ... Leer más
El intendente de Esteban Echeverría había presentado un amparo cuestionando los plazos y la modalidad de dicha audiencia.
El sindicato de transporte reveló los horarios de cada uno de los servicio en los distintos ramales en una jornada de protesta que moviliza al país.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte respaldó la medida de fuerza. Qué pasará con trenes, colectivos, subtes y vuelos.
LA UTA realiza su paro, los empleados del tren Sarmiento realizan una huega y los pasajeros cortan la calle en Once
Los bomberos se encuentran hace más de doce horas identificando los cuerpos y rescatando a personas de los vagones.
Estaba al frente de Trenes Argentinos y fue intendente de General Pinto. Esta semana se reunió con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada
El ministro de Transporte negó que la corrida cambiaria y recurrir al FMI afectará a la obra pública en marcha. La concesión quitada a Cristóbal López y su deuda denunciada. El futuro de los peajes sin operadores. Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, dialogó con María Julia Oliván en #BORDERPERIODISMO, por Radio Nacional, AM870, sábados de ... Leer más
Era el anuncio más importante -y antipático- tras la Reforma Previsional y la corrección de metas de inflación. El ministro de Transporte visitó varias veces la oficina de Discurso en la Rosada. Su vocero ahora es subsecretario de Comunicación. La queja de Marcos Peña cuando le dicen que el Gobierno comunica mal. El boleto polimodal, ... Leer más
Se desparraman en 135 municipios; pueblos perdidos entre el alambrado y el horizonte abierto. Cuando no salen en las noticias, ni sabemos de ellos, pero están ahí, en la extensión abrumadora de la pampa bonaerense. Una pareja de fotógrafos los recorre para mostrarlos y llevar la mirada hacia ellos. ¿Cuáles de todos estos pueblos conocés?
Luego de una fuerte lucha, lograron más cupo para mujeres en la línea Sarmiento. Pertenecen a la Unión Ferroviaria y de la mano de Mónica Schlottauer ahora van por más: quieren ser maquinistas. De fondo, resistencias y prejuicios. Parecía que había discusiones saldadas, que en tiempos de presidenta, INADI y #Niunamenos, los lugares comunes ... Leer más
Unos $1.667 millones transfirió en 2014 el Gobierno a la AFA para televisar el fútbol. Van $6.364 millones desde 2010. Son escuelas, gasoductos y rutas que no se hacen. Cuando la industria cultural no subsana necesidades básicas y estructurales. Por Javier Alvarez (@JaviAlvaBa) Las comparaciones son odiosas pero a la hora de administrar recursos escasos ... Leer más
Daniel López, el maquinista de la formación que chocó en Castelar el 13 de junio y provocó tres muertos, fue procesado por "estrago culposo agravado por la muerte de tres personas y 65 lesionados" y embargado por 10 millones de pesos, según la resolución del juez Jorge Rodríguez. El juez ratificó todos los planteos que había ... Leer más
(Publicada en Infobae el 14-06-2013) Ayer, cuando todavía no había amanecido, ya nos sentíamos cansados. Con una frecuencia insalubre, este país nos sacude con las consecuencias de lo que se hace mal. La tragedia de Once (22 de febrero de 2012) selló lo que era una evidencia que hasta un noticiero podía reflejar: el millonario ... Leer más
Desgraciadamente, el post que escribí hace sólo cinco días fue un anticipo. Y me da mucha bronca que lo que cualquier persona común y cualquier periodista puede anticipar, no lo adviertan los gobiernos. O si lo saben, no puedo creer que no los asuste, que no los inquiete, que no les haga cambiar las cosas ... Leer más