Torres: "Necesitamos todo el mercado posible, pero también el Estado que sea necesario”
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ofreció una mirada crítica pero matizada sobre la política nacional.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ofreció una mirada crítica pero matizada sobre la política nacional.
En el mensaje, que fue grabado por la tarde en la Casa Rosada, Milei ratificará el rumbo económico.
El oficialismo recibió un duro cachetazo en la cámara baja con la aprobación de proyectos que son considerados incómodos para la gestión y el rechazo a varios vetos del Ejecutivo.
Rodrigo Rey y su pareja utilizaron sus redes sociales para expresarse en contra de la decisión de Javier Milei. Su hijo tiene autismo.
"Muchos acompañamos al Presidente para dar gobernabilidad, pero de nada sirve si después no hay reciprocidad", dijo.
Tal como sucedió en 2024, el presidente espera contar con los votos para rechazar en la cámara baja las leyes aprobadas por el Senado.
Para esto necesitarían el apoyo del PRO el cual, hasta ahora, no tiene una posición tomada.
La ministra de Seguridad aseveró: “Tenemos en claro que ellos atrás de esto van a ir con Molotovs”.
Según detalló el secretario general del centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Luca Bonfante, hay "casi 100 facultades tomadas".
Fue durante una asamblea que analizaba la toma del establecimiento. La llamativa comparación de Francos con los años 70's.
El Presidente volvió sobre la cuestión universitaria e insistió con la necesidad de auditar las casas de estudio.
En el marco de la lucha por el presupuesto universitario, el secretario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Agustín Romero, planteó que el Presidente quiere privatizar las universidades para convertirlas “en un modelo que esté al servicio del mercado”.
El senador por Formosa pidió "auditorías" y "eficiencia" en las universidades mientras se debate en la comunidad estudiantil la profundización del plan de lucha.
El periodista oficialista habló sobre las agresiones que sufrió Fran Fijap en las inmediaciones del congreso tras la ratificación del veto de Milei al financiamiento universitario. Defendió la gestión del gobierno, apuntó contra periodistas críticos de la misma y aseguró que esta segunda marcha universitaria observó mayor aparato político.
La ex presidenta calificó este acto como “transfuguismo político” y pidió “que nadie más use una banca del peronismo en contra del pueblo”.
El Presidente usó sus redes sociales para cuestionar la cantidad de empleados de la Universidad Nacional de Rosario pero hizo malla cuenta. El rector Franco Bartolacci respondió: “Es patético el nivel de debate”.
Después que los gremios universitarios convocaran a un paro nacional el día de mañana, funcionarios del Gobierno celebraron la decisión del Congreso.
Tras ratificarse el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, los gremios universitarios que engloba a empleados docentes y no docentes confirmaron un paro total y nacional para el día de mañana, jueves 10 de octubre. La votación en el Congreso se dio a favor del oficialismo, con 160 votos afirmativos y ... Leer más
Desde las primeras horas de este miércoles, el recinto está rodeado por movilizaciones y un fuerte operativo policial.
El Presidente habló en un foro empresario en la previa a que se trate en el Congreso el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. “El aumento sería ceder a la vieja forma de hacer política”, manifestó el mandatario.
En la previa del tratamiento al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el ministro de Economía le respondió a la cordobesa Alejandra Torres.
El gobernador bonaerense cuestionó a quienes acompañen la medida contra la Ley de Financiamiento Universitario. El veto se tratará hoy a partir de las 11:00 en el Congreso.
Así lo dijo el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Críticas a Macri por la votación sobre la ley de financiamiento universitario.
Según contó el diputado, el partido amarrillo no explicitará su posición sobre la decisión del presidente sobre financiamiento universitario hasta no cerrar la discusión, pero adelantó que respaldará el veto.
Álvaro González, cercano a Horacio Rodriguez Larreta, consideró que el presidente Milei “se aferra a un dogma, como el déficit cero, en lugar de resolver una situación”
El jefe de Gabinete cuestionó a los dirigentes políticos que asistieron a la Marcha Federal Universitaria calificándolos como “un tren fantasma”.