Jaldo respaldó la reforma laboral que impulsa Milei pero pidió que se respeten los recursos provinciales
El gobernador tucumano dio su apoyo público a los proyectos que impulsa el presidente, pero hizo una advertencia.
El gobernador tucumano dio su apoyo público a los proyectos que impulsa el presidente, pero hizo una advertencia.
El nuevo jefe de Gabinete aclaró que la elección del equipo es potestad de Milei y rechazó cuestionamientos sobre su experiencia.
La administración nacional frenó la instalación de un radiotelescopio en El Leoncito, San Juan.
La finalización del oleoducto proyecta más de USD 15.000 millones anuales en exportaciones desde 2027.
La Resolución 37/2025 destraba un impasse de 30 años, pero exige cinco años de antigüedad como legítimo usuario.
Exconcejal y exgerente del PAMI, Giana asume como Secretario de Gestión Administrativa en Salud y aumenta la influencia de la facción de Santiago Caputo.
Luego de los cambios de figuras dentro del equipo de Gobierno presidencial, los nuevos funcionarios enfrentan varios desafíos como lograr consensos para efectuar reformas clave y recomponer el diálogo con los mandatarios provinciales.
Tras una reunión clave, Armando Cavalieri flexibilizó su postura y se perfilan Cristian Jerónimo y Jorge Sola para liderar la nueva conducción, mientras continúa la negociación por el tercer integrante.
En la apertura de la 127° Asamblea Plenaria, la Conferencia Episcopal instó a construir consensos y defender la dignidad de los sectores más vulnerables del país.
El tramo finalizó en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, Río Negro
En julio de 2025, el trabajo registrado mostró una caída del 0,1% anual y una reducción del 2% desde noviembre de 2023, con pérdidas significativas en sectores como industria y casas particulares.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la orden de decomiso de bienes vinculados a la causa “Ruta del dinero K”, tras rechazar apelaciones. La fortuna involucrada incluye propiedades, vehículos y cuentas en el extranjero.
La salida se da en medio del proceso de reestructuración del Gabinete tras la victoria electoral del oficialismo en los comicios legislativos del 26 de octubre.
Un comité del parlamento israelí dio luz verde a una ley que permitiría sentenciar a muerte a palestinos condenados por asesinatos con motivos nacionalistas.
Será desde las 13 en Casa Rosada con la presencia de unos 60 legisladores.
"Necesitamos la Ley de Financiamiento para poder sostener el normal funcionamiento de la provincia", dijo.
La denuncia derivó en que la Justicia dispusiera medidas de protección para la joven, entre ellas la entrega de un botón antipánico.
Entre enero y octubre, la recaudación total alcanzó $150,98 billones, lo que representó un incremento del 43,4% en relación con el mismo lapso de 2024.
La Fiscalía de Violencia de Género ordenó la detención de Laurta, acusado de asesinar a su ex pareja y a la madre de ella.
"Ya nos acompañó al comienzo de la gestión como Director y Vicepresidente II del BCRA", destacó Caputo.
El tribunal federal desestimó la suspensión de la audiencia pública convocada por la ANPyN, despejando el camino para discutir la concesión del sistema de navegación clave para las exportaciones argentinas.
La fiscal a cargo confirmó que existía un conflicto previo entre la víctima y el presunto agresor, hecho que el propio acusado reconoció en su declaración.
Se produce en medio del alineamiento del Gobierno de Milei detrás del de Trump, luego del auxilio económico.
La Corte Suprema de Justicia había autorizado su extradición el 14 de octubre, decisión que fue refrendada ese mismo día por el Poder Ejecutivo.
“Ella vivía conmigo. A la siesta, cuando me acuesto, me viene toda la imagen de ella. No puedo superarlo, era mi compañerita”, dijo entre lágrimas Mercedes.
El Gobierno de Javier Milei anunció la segunda etapa de las concesiones. Más de 1800 kilómetros serán gestionados por el sector privado.