El polémico posteo de la madre de la familia asesinada en Villa Crespo
El hallazgo de un mensaje publicado en 2015 por la mujer en sus redes sociales volvió a ponerla en el centro del debate público.
El hallazgo de un mensaje publicado en 2015 por la mujer en sus redes sociales volvió a ponerla en el centro del debate público.
La importación de las prendas internacionales ya marca niveles récord y hay alarma en la industria textil.
El titular de ARCA Juan Pazo participó de la conferencia de prensa que dio Luis Caputo y brindó detalles sobre los cambios que se vienen.
El Fondo Monetario Internacional sigue de cerca el anuncio que hizo el Gobierno sobre la flexibilización en los controles de los ahorros en dólares.
El trabajador de prensa lo acusó de “tener dólares bajo el colchón” y el funcionario lo tradujo como una “falta de respeto”.
El Ejecutivo transforma el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo Sitio de la ESMA en unidades bajo el CIPDH, lo que genera críticas en sectores defensores de los derechos humanos.
Luego del anuncio del ministro Luis Caputo sobre las medidas para incentivar el uso de "dólares guardados en el colchón", varias resoluciones fueron dadas de baja y otras modificaron los montos. Mirá cuales son.
El paquete de medidas apunta a que los "ahorristas argentinos" usen sus dólares informales casi sin restricciones para blanquear las divisas y fortalecer las reservas del Banco Central.
Trabaja en una empresa de ciberseguridad en Estados Unidos y había llegado a Venezuela para una capacitación.
La reestructuración incluye la disolución de cinco instituciones y la transformación de diez organismos en unidades de la Secretaría de Cultura.
El presidente Trump condenó el antisemitismo, mientras se refuerza la seguridad en lugares judíos y el ministro de Asuntos Exteriores de Israel señaló un clima hostil.
Jorge Castillo fue arrestado por la Policía Federal en las últimas horas tras distintos allanamientos, junto a su esposa e hijo.
Pese a la baja en la tasa de homicidios durante el año 2024 creció el promedio de robos por hora. Datos del Ministerio de Seguridad.
A pesar de que primero sospecharon del padre, las autoridades encontraron una misiva escrita por la mujer que ayudaría a resolver la masacre de Villa Crespo.
El Gobierno aplicará un aumento escalonado del 21,52% en el boleto de colectivos, que pasará de $371,13 a $397,11. Este ajuste, que afecta a 103 líneas nacionales, responde a un paro de choferes por mejoras salariales en mayo.
El presidente de la Cámara de Diputados confirmó que La Libertad Avanza y el PRO competirán en alianza en la provincia. Valoró el rol de Karina Milei y apuntó con dureza contra el kirchnerismo.
Tras la llegada de Horacio Giménez como ministro de Seguridad, se oficializaron nuevos cargos y áreas en la estructura policial porteña.
El empresario dará un paso al costado y dejará la dirección de la empresa que fundó en 1999 en manos de su presidente de Comercio, Ariel Szarfsztejn.
Caputo presentará un programa que permitirá el depósito de dólares no declarados con solo una declaración jurada.
El registro audiovisual que circuló en redes sociales tras el crimen conmociona.
Entre las modificaciones, se destaca que los comicios deberán realizarse en una única jornada, distinta a la de una asamblea, salvo excepciones debidamente justificadas.
Todo indica que la ANAC se fusionará con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
El informe se hizo en base a datos de Puerto Madero y barrios exclusivos del AMBA. La administración de Milei decidió eliminarlos del listado de subsidios.
La policía investiga un caso trágico que involucra la muerte de una familia en el barrio porteño de Villa Crespo y genera conmoción. En el departamento se encontraban sin vida Bernardo Adrián Seltzer, de 53 años, su esposa Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, y sus dos hijos, Ian de 15 e Ivo de 12 años. ... Leer más
Las principales hipótesis apuntan a uno de los padres como el autor de los crímenes.
Los analistas afirmaron que existe el riesgo de que “se repitan los errores de líderes latinoamericanos como el expresidente argentino Juan Perón”.