YPF: hoy la Cámara de Nueva York definirá el futuro del 51% de las acciones
El tribunal estadounidense resolverá si mantiene la suspensión que frena la entrega de la mayoría accionaria de la petrolera estatal.
El tribunal estadounidense resolverá si mantiene la suspensión que frena la entrega de la mayoría accionaria de la petrolera estatal.
Los abogados afirmaron que la jueza fue en contra del criterio del Gobierno estadounidense y de todos los demás tribunales con su fallo.
Legisladores de distintas bancadas presentaron proyectos que apuntan a reafirmar la soberanía nacional y rechazar la injerencia de tribunales extranjeros en decisiones internas.
El Ejecutivo argumentó que el fallo podría "dañar de forma irreparable" al país en caso de cumplirse la sentencia y Argentina tuviera que entregar el 51% de las acciones de la empresa a los fondos buitre.
El valor de los papeles de la petrolera argentina disminuyeron un 7% en la bolsa neoyorquina.
Los activos argentinos se derrumbaron mientras se esperan definiciones con el FMI y cómo impactará sobre el dólar el inminente anuncio de Trump.
La decisión de anunciar el monto se tomó después de que el titular del Palacio de Hacienda conversara con la titular del organismo, Kristalina Giorgieva.
Las acciones argentinas en Wall Street arrancan la jornada al alza, ante un mejor clima internacional, mientras que el riesgo país desciende, en la primera rueda de la semana.
Las acciones cayeron en la Bolsa porteña y en Wall Street, en medio de una fuerte volatilidad y con el mercado atento a lo que ocurre en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que el Gobierno argentino busca readecuar su deuda y sumar fondos frescos. Además, en la jornada de este ... Leer más
El CEO de Berkshire Hathaway ha generado revuelo en redes sociales al vender su participación en Apple y acumular un récord de efectivo, en medio del temor a una recesión que impacta al mercado de valores estadounidense.
Las acciones siderúrgicas subieron luego de la imposición de aranceles al acero en EEUU. El dólar libre quedó a $1.205 y cayeron los financieros.
Pese al feriado en la plaza local, el mercado reaccionó con optimismo y las acciones argentinas que operan en Wall Street (ADRs) subieron hasta un 9% este lunes. Pasadas las 15, la mayoría de los papeles cotizaban al alza, liderados por Banco BBVA (9,1%) e YPF (8,7%). También marcan un significativo salto las acciones de ... Leer más
Además, las reservas vuelven a superar los U$S 29.000 millones
En los primeros dos días de la semana, el MEP y el contado con liqui retrocedieron hasta $140, pero preocupa la escalada del Riesgo País.
La cotización libre cede 85 pesos, los bonos en dólares caen 2% y el indicador de JP Morgan asciende a 1.550 puntos.
Después de una histórica victoria de Javier Milei en la segunda vuelta y tras ser electo presidente, el mercado a nivel mundial reaccionó positivamente y las acciones de las empresas argentinas suben hasta un 42% y los bonos se disparan en Wall Street. El libertario ganó con más del 55% de los votos y su ... Leer más
Lo hizo el fiscal previsional De Vedia y la causa recayó en el juzgado de Cassanello. Lo acusan de decidir la compra de acciones de Cablevisión y Arcor, dos empresas a las que estuvo vinculado hasta antes de asumir. Luis María Blaquier estuvo a cargo hasta diciembre del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del organismo. ... Leer más
La reelección de Dilma Rousseff en la presidencia del Brasil cayó como un balde de agua helada en el mercado financiero paulista: los inversores confiaban en el batacazo del socialdemócrata Aécio Néves y un viraje hacia el libre comercio con Europa. Pero nada de eso ocurrirá al menos hasta 2019. Por Javier Alvarez Ahora ... Leer más