Caputo negó modificaciones en el esquema cambiario
En medio de un clima preelectoral lleno de rumores, el ministro de Economía salió a desmentir que se modifique el actual sistema de bandas para el dólar.
En medio de un clima preelectoral lleno de rumores, el ministro de Economía salió a desmentir que se modifique el actual sistema de bandas para el dólar.
Las reservas internacionales cerraron en USD 40.539 millones, en una jornada marcada por la intervención del BCRA luego de 21 ruedas consecutivas sin ventas
El presidente anticipó que "solo se ejecutará cuando se necesite".
Eso permitirá "facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital", advirtió.
El ministro de Economía participó de la Asamblea Anual del FMI en Washington, donde realizó una llamativa declaración.
"Conceptualmente, se ha llegado a un acuerdo sobre el diseño" del swap, detalló el titular del BCRA.
El presidente de EE.UU. vinculó la entrega de fondos a la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, lo que provocó un aumento del dólar y movimientos en los mercados financieros locales.
Dijo que la Argentina es un país que salió de la clínica con tres stents, tras el salvataje de los Estados Unidos.
De la mano del respaldo financiero de EE.UU., el presidente prepara una estrategia que rememora los años 90.
Rechazó la postura del Estado argentino de que se trata de material privado.
Estos movimientos se produjeron después de que Scott Bessent, confirmara un swap por US$20.000 millones destinado a Argentina.
Bessent, confirmó la concreción de un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.
Mientras sigue de cerca las negociaciones en Washington, la titular del organismo se mostró optimista acerca de que el país deje de necesitar al Fondo.
El diario británico señala que ahorristas argentinos aprovecharon brechas cambiarias para sacar más de 9.500 millones de dólares.
Luis Caputo y parte del equipo económico viajaban a Washington para continuar las tratativas.
El Fondo Monetario Internacional le realizó otros pedidos al Gobierno. Acumulación de reservas y contar con apoyo político, las nuevas exigencias.
En un posteo cargado de ironías, cuestionó el rumbo económico del Gobierno y relacionó al diputado José Luis Espert con presuntos vínculos narco.
"Las billeteras y las Alycs no están autorizadas por el BCRA" para esa operatoria, sostuvo Bausilli.
Las reservas brutas del Central crecieron US$ 1.889 millones en el día y alcanzaron así un acumulado de US$ 41.238 millones.
El anuncio lo hizo el Banco Central y regirá por 90 días. Busca evitar las maniobras conocidas como "rulos". El titular del Banco Central dio detalles de la flamante medida.
Desde el Ministerio de Economía evitaron confirmar oficialmente esa maniobra.
La entidad bajó la tasa un 10% para abaratar el financiamiento y mejorar la economía después de los incesantes anuncios desde el día de ayer.
Las declaraciones del Secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, fueron el sostén necesario para modificar el rumbo económico.
El dólar minorista cerró en Banco Nación luego del respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la reducción de retenciones a granos y carnes hasta fin de octubre.
La suspensión hasta fin de octubre de las retenciones a exportaciones agropecuarias y las negociaciones con Estados Unidos impulsaron una fuerte recuperación de los bonos soberanos.
En medio de la crisis financiera y con el objetivo de aumentar la cantidad de dólares en el mercado, el vocero Manuel Adorni informó la decisión que tomó el Ejecutivo y que será transitoria. Satisfacción en el sector agropecuario.