Juicio por YPF: Insisten en que no se dilate la entrega de los chats de Caputo y Massa
El plazo vencía este jueves 30 de octubre y se esperaba una definición en las próximas horas sobre la entrega de ese material.
El plazo vencía este jueves 30 de octubre y se esperaba una definición en las próximas horas sobre la entrega de ese material.
La Secretaría de Finanzas ofrecerá cinco instrumentos a tasa fija nominal para renovar la totalidad del vencimiento en un contexto de alta demanda de dólares y tensión por las tasas de interés.
La renuncia a su cargo del actual ministro de Relaciones Exteriores aceleró la reestructuración del gabinete que Milei pretendía posterior a las elecciones.
Tras las posibles salidas, crece la influencia de Santiago Caputo y se pone en duda la continuidad de Guillermo Francos en el Gobierno.
El politólogo prendió la mecha y el ministro respondió sin titubear. El debate escaló a chicanas personales.
Tanto el presidente como el ministro de Economía expresaron su satisfacción por los anuncios del gobierno de Estados Unidos.
El dirigente y candidato peronista propuso gravar grandes fortunas, desde el Gobierno respondieron breve y cortante.
El ministro de Economía se ajustó a la dualidad plateada por Milei, frente a los empresarios de seguros: "Es esto o comunismo 2027".
El juez federal Martín Bava dispuso que el Ministerio de Economía entregue el expediente íntegro del préstamo otorgado por el Fondo Monetario, tras un amparo de la CAIP y CELS que denunció ocultamiento de información.
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno mantendrá su rumbo económico, destacó inversiones por 27.000 millones de dólares y proyecciones positivas del FMI.
La noticia fue compartida por el Ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta oficial de X, celebrando la implementación del RIGI.
El ministro de Economía rotagonizó un encendido discurso en el que apuntó con dureza contra la oposición.
El Tesoro Nacional afrontó un desafío histórico con vencimientos en títulos en pesos que casi igualaron la base monetaria.
La crítica surgió a raíz de una publicación de Luis Caputo, quien desmintió una tapa del diario Clarín.
Paralelamente, el BCRA implementó diversas medidas para absorber el exceso de pesos en el sistema financiero.
El encuentro con Adeba se dio tras la intervención del BCRA para contener la escalada del dólar y reorganizar el sistema financiero.
A través de su cuenta de X el responsable de Hacienda ratificó el rumbo económico y envió un mensaje político de cara a las elecciones.
El ministro de Economía agregó que muchos, con la pensión, superan el millón.
El ministro disertó en una charla de la Universidad Austral y cuestionó a los economistas y periodistas que proyectan resultados desfavorables para el Gobierno en cuestión económica.
Al mismo tiempo, el ministro aseguró que el Gobierno busca "que todas las empresas en suelo nacional puedan competir en igualdad de condiciones".
También defendió la estrategia del Gobierno para incentivar la circulación de los ahorros en dólares y pesos que están fuera del sistema.
El ministro Luis Caputo recibió a grandes empresarios del sector y les sugirió que vendan en dólares y cuotas.
El ministro explicó con las nuevas medidas que buscan incentivar el uso de los llamados “dólares del colchón”.
El trabajador de prensa lo acusó de “tener dólares bajo el colchón” y el funcionario lo tradujo como una “falta de respeto”.
El Presidente festejó el resultado de abril con un mensaje en redes sociales y apuntó contra el “modelo de despilfarro” de las últimas décadas.
La decisión se dio por motivos electorales, se desconoce la nueva fecha del anuncio al igual que el monto que se permitirá gastar.