Los detalles de la negociación que encara Argentina con el JP Morgan
Jamie Dimon encabeza el encuentro anual del banco y mantiene reuniones con el ministro Luis Caputo en un contexto de salvataje económico impulsado por Donald Trump.
Jamie Dimon encabeza el encuentro anual del banco y mantiene reuniones con el ministro Luis Caputo en un contexto de salvataje económico impulsado por Donald Trump.
"¿Quieren volver a la inflación, a la pobreza, al choreo? Me parece que no'', afirmó el presidente.
Desde el Ministerio de Economía evitaron confirmar oficialmente esa maniobra.
Además, el secretario del Tesoro confirmó que se avanza en un acuerdo para la compra de bonos argentinos.
El ex presidente criticó el respaldo de EEUU al programa económico libertario, advirtiendo sobre posibles consecuencias negativas para las elecciones y la economía nacional.
La titular del FMI celebró el apoyo del Tesoro estadounidense al Gobierno argentino y confirmó su próxima reunión con Javier Milei en Nueva York.
La suspensión hasta fin de octubre de las retenciones a exportaciones agropecuarias y las negociaciones con Estados Unidos impulsaron una fuerte recuperación de los bonos soberanos.
El presidente modificó su salida hacia Nueva York, prevista para el domingo, y arribará el martes.
El banco reafirma su recomendación de sobreponderar deuda soberana en dólares y bonos BONTAM en pesos, confiando en la disciplina fiscal del Gobierno.
El Gobierno acudirá al BCRA para cubrir un faltante de dólares que permitan cancelar la deuda.
Argentina sufre una nueva derrota ante los “fondos buitre”. La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes una apelación que había sido presentada por Argentina en diciembre de 2001 y autorizó el embargo de activos por unos 310 millones de dólares que están depositados como garantía en cuentas de la Reserva Federal en Nueva ... Leer más
De acuerdo al indicador que mide la empresa global J.P. Morgan, el riego país bajó 48 puntos básico y concluyó esta jornada en 1060 puntos. Este número es el número más bajo de la era Milei y es equivalente al menor registrado desde agosto de 2019, que se encontró en 872 puntos previo a las ... Leer más
Luego de que el titular de Economía le contestara a la ex vicepresidenta su crítica al actual gobierno, esta continuó el picante intercambio en X.
A través de su cuenta de X, la ex mandataria publicó un largo análisis de la situación económica. Repaso histórico y críticas a la gestión actual.
La ex vocera presidencial, Gabriela Cerruti acusó al Gobierno de mentir en un comunicado oficial donde se le atribuía el origen de la deuda con el FMI a la anterior gestión de . “Mentir en un comunicado oficial es demasiado”, aseguró Cerruti en su cuenta de X (Antes Twitter). El expresidente Alberto Fernández compartió el ... Leer más
Tras las operaciones, la cartera conducida por Sergio Massa queda en una mejor posición de cara a lo que queda del año para negociar el resto de la deuda en pesos.