Senadores demócratas presentaron un proyecto para frenar la asistencia financiera a la Argentina
La normativa busca eliminar la facultad de brindar apoyo unilateral que posee el gobierno de Trump.
La normativa busca eliminar la facultad de brindar apoyo unilateral que posee el gobierno de Trump.
Rechazó la postura del Estado argentino de que se trata de material privado.
El candidato peronista en Buenos Aires evitó etiquetar al gobierno de Nicolás Maduro como dictatorial.
El jefe de Gabinete descartó que se interrumpa el acuerdo financiero con el país asiático luego de las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU.
El secretario del Tesoro de EE.UU. aclaró que el acuerdo financiero con Argentina no es un salvataje y resaltó el compromiso del presidente para limitar la presencia económica del gigante asiático en el país.
Estos movimientos se produjeron después de que Scott Bessent, confirmara un swap por US$20.000 millones destinado a Argentina.
Un intermediario del grupo dijo que recibieron garantías tanto de ese país como de otros negociadores "confirmando que la guerra llegó a su final".
El acuerdo tiene una fecha de vencimiento y, durante ese tiempo, el país receptor utiliza los fondos para sus necesidades.
Bessent, confirmó la concreción de un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.
Además, EE.UU. comenzó a intervenir en el mercado cambiario.
Mientras sigue de cerca las negociaciones en Washington, la titular del organismo se mostró optimista acerca de que el país deje de necesitar al Fondo.
El empresario acusado de tener vínculos con el narcotráfico y que fue clave para la renuncia de José Luis Espert ya no cumple prisión domiciliaria y espera ser enviado a EE.UU.
Efectivos federales ingresaron a su domicilio en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1.
El mandatario estadounidense, además, se mostró optimista sobre las conversaciones que comenzaron en Egipto para alcanzar el alto al fuego en el enclave palestino.
"Continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas", sostuvo el funcionario de Trump.
Según un comunicado publicado por la Presidencia brasileña, la llamada fue "en tono amistoso" y duró media hora.
La noticia se conoce en un momento delicado, mientras Argentina negocia activamente un acuerdo con Estados Unidos.
El encuentro es precedido por el anuncio del embajador Peter Lamelas sobre una "inversión de capital sin precedentes" de EE. UU. en Argentina.
Hamas también aseguró que negociaría los otros puntos, como el desarme, sobre el cuál no respondió.
Luis Caputo y parte del equipo económico viajaban a Washington para continuar las tratativas.
La cumbre, que se extendió por casi dos horas, contó también con la presencia de Karina Milei, y Guillermo Francos.
El juez Arun Subramanian dictó la sentencia tras el juicio que duró casi siete semanas, fue condenado por transportar personas con fines de prostitución.
El empresario desde 2021 cumple prisión domiciliaria en Viedma, su ciudad natal.
Estados Unidos, Italia, Francia e Israel, entre otros, apoyan la defensa argentina en el litigio que busca evitar el pago de US$ 16.000 millones.
El jefe militar de Hamas en Gaza rechazó el plan de 20 puntos propuesto por Estados Unidos.
El ministro llegará mañana a Washington junto a Daza, Quirno y Bausili.