El Gobierno presentó a MIA, el asistente de inteligencia artificial para ciudadanos
Para su desarrollo se eligió el modelo Llama 4 de Meta, reconocido por su rapidez, bajo costo operativo y su carácter open source.
Para su desarrollo se eligió el modelo Llama 4 de Meta, reconocido por su rapidez, bajo costo operativo y su carácter open source.
El Gobierno argentino busca asegurar fondos para cubrir vencimientos de 2025 y frenar la corrida cambiaria.
El jefe de Gabinete, criticó al kirchnerismo tras la orden de la jueza Loretta Preska de entregar el 51% de YPF. Afirmó que fue resultado de "una locura ideológica" y confirmó que el Gobierno apelará la sentencia.
Un grupo de bonistas busca que un tribunal estadounidense reconozca un fallo del Tribunal Superior de Londres que obliga a Argentina a indemnizarlos con 1500 millones de euros por la manipulación de estadísticas durante el kirchnerismo.
Javier Milei destacó en el Madrid Economic Forum con un discurso que incluyó duras críticas al presidente español.
Siete universidades argentinas están entre las 2000 mejores del mundo en 2025, pero seis cayeron en el ranking. La falta de inversión estatal y el déficit en investigación se destacan como factores principales detrás de esta situación.
La decisión, publicada en el Boletín Oficial, permite la participación de embarcaciones y tripulaciones extranjeras, eliminando la obligatoriedad de contratar personal argentino y facilitando el registro bajo banderas foráneas.
La disolución de la UTI, creada para investigar el colapso de $LIBRA, fue formalizada por el presidente Javier Milei. La medida se da en medio de acusaciones de promoción engañosa y una demanda colectiva presentada en Estados Unidos.
Se puso en marcha el plan para desprenderse de la energética estatal, comenzando con la venta del 50% de las acciones de Citelec S.A., que controla Transener.
El presidente lamentó el fallecimiento del papa Francisco, subrayando el honor de haberlo conocido. El Gobierno declaró 7 días de duelo, reconociendo su valiosa contribución a la Iglesia y a la Argentina.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la creación de una nueva agencia para mejorar la coordinación ante catástrofes, buscando reducir la superposición de estructuras estatales y optimizar la respuesta en emergencias.
El acuerdo con el FMI es crucial para estabilizar los mercados y evitar el aumento del dólar. A pesar de la oposición de Unión por la Patria, varios gobernadores y legisladores respaldan la iniciativa.
Tras una reunión entre Alberto Fernández y Sergio Massa determinaron que la actual Ley de Alquileres será suspendida.
El INDEC reveló que en Argentina hay más de 18,6 millones de personas en situación de pobreza y más de 3,8 millones de indigentes.
Este miércoles se oficializó la denuncia informal que el Presidente había realizado a través de Cadena Nacional contra Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Carlos Mahiques y Pablo Cayssials.
La hermana del exjefe de Montoneros fue seleccionada para encabezar un área clave de la Presidencia de la Nación.
Las canastas navideñas del Estado están conformadas por un paquete de 250 gramos de frutos secos. La medida se oficializó este lunes y el monto será imputado al Ministerio de Desarrollo Social.
Las autoridades del Banco Mundial se reunieron con Sergio Massa en Estados Unidos y aprobaron un préstamo por 900 millones de dólares