Denuncian fraudes millonarios y falsificaciones en órdenes médicas del PAMI
Los delitos fueron detectados tras algunas auditorías. No se informó el monto exacto de la estafa.
Los delitos fueron detectados tras algunas auditorías. No se informó el monto exacto de la estafa.
Los principales son sobre aranceles, barreras no arancelarias, propiedad intelectual, acceso a los mercados agrícolas y trabajo.
“Estamos cerrando la noche populista. Dos tercios de los argentinos dijeron: riesgo kuka nunca más”, aseguró.
El anuncio fue difundido por la Casa Blanca a través de un comunicado conjunto, difundido tras la reunión mantenida en Washington entre Quirno y Marco Rubio.
La gestión que encabeza Javier Milei aprobó el nuevo reglamento que regirá para la empresa. Podrá cortar el agua por falta de pago.
El ministro de Economía ratificó ante la UIA la continuidad del esquema cambiario y advirtió que la "volatilidad política" y la falta de profundidad del mercado impiden una flotación libre.
La Cancillería argentina informó a Brasil que el presidente no participará en la reunión programada para el 20 de diciembre.
El ministro del Interior visitó al gobernador Rogelio Frigerio en el marco de sus reuniones con mandatarios provinciales. Coincidieron en generar consensos para impulsar las reformas que busca el presidente Milei.
"La inflación acumulada en los primeros 10 meses del año fue de 24,8%, la menor para este período del año desde 2017 (19,4%)", agregó.
Sostuvo que en lo que va de la gestión de Milei compraron reservas récord, pero "una buena parte se fueron porque cancelamos deuda".
En la comparación interanual, los precios aumentaron 31,3%, mientras que la variación mensual mostró una leve aceleración respecto de septiembre.
El ministro Carlos Bianco aseguró que buscan tratar "temas vinculados con las deudas pendientes del Estado Nacional” y la situación de la obra pública inconclusa en territorio bonaerense.
En medio de la fuga de legisladores al bloque libertario, Mauricio Macri convocó al Consejo Nacional del partido para ratificar el apoyo a las reformas de Javier Milei.
El exministro de Economía criticó el sistema de bandas implementado por el Gobierno de Javier Milei y lanzó una advertencia. “Es imposible pensar que puede estar bien la economía sin reservas o con reservas negativas como las que tenemos ahora.", señaló.
La compañía de Marcos Galperin recibió US$ 67 millones en exenciones por el Régimen de la Economía del Conocimiento entre enero y septiembre de 2025.
La ministra de Seguridad confirmó que se encontrará con la vicepresidenta para articular el trabajo legislativo.
El gobernador bonaerense cuestionó al presidente por no citarlo y aseguró que no apoyará leyes que afecten los derechos del pueblo.
Según un informe del Indec, hay 248.000 millones de dólares en esa situación.
"Las reformas estructurales se hacen virtuosas cuando el proceso de crecimiento está en marcha. Por sí solas no gatillan el crecimiento", sostuvo.
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad sostiene que “no es su voz” la que describe un supuesto esquema de coimas del 3% en compras de medicamentos.
Luego de recibir una ola de críticas por su proyecto, el exviceministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner explicó de qué se trata la propuesta.
El Gobierno porteño exige que la Nación normalice las transferencias semanales del 1,55% dispuestas por la Corte Suprema y que incluya el monto adeudado en el Presupuesto 2026.
Mediante decretos, el Ejecutivo transfiere la Secretaría de Comunicación a Jefatura de Gabinete (Manuel Adorni) y despoja a Interior (Diego Santilli) de Migraciones y RENAPER.
La salida de Vila se oficializó mediante un decreto firmado por Javier Milei y Manuel Adorni, quien impulsa una reorganización interna para mejorar el diálogo entre ministerios.
El presidente decidió no participar en la reunión en Johannesburgo, aunque Argentina estará representada por el canciller Pablo Quirno.
El gobernador de Córdoba destacó la importancia de modificar el proyecto del presupuesto para impulsar la producción, reducir la inflación y aliviar la presión fiscal.