El JP Morgan proyectó la caída del riesgo país tras elecciones
Actualmente, el riesgo país cerró la semana pasada en 1081 puntos, se estima que podría retroceder hasta cerca de 650 puntos o menos.
Actualmente, el riesgo país cerró la semana pasada en 1081 puntos, se estima que podría retroceder hasta cerca de 650 puntos o menos.
Kicillof planteó la existencia de “dos modelos en disputa” y llamó a intensificar la militancia, el trabajo territorial y la organización política.
Según señaló Noticias Argentinas, Milei pronunció un breve discurso y se retiró pasadas las 20 horas.
El evento reunió a destacadas figuras del mundo empresarial, político y económico, tanto local como internacional.
El principal directivo de uno de los bancos más grandes del mundo se reunió con el ministro de Economía. También cenará con el presidente.
Jamie Dimon encabeza el encuentro anual del banco y mantiene reuniones con el ministro Luis Caputo en un contexto de salvataje económico impulsado por Donald Trump.
"Al que los votó porque eran la novedad, ahí los tienen: (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger, (Patricia) Bullrich, (Guillermo) Francos", sostuvo el gobernador.
El indicador que elabora el JP Morgan cayó 85 puntos y el Riesgo País se ubicaba en 1.080
La noticia se conoce en un momento delicado, mientras Argentina negocia activamente un acuerdo con Estados Unidos.
La expresidenta cuestionó el discurso tras la cadena nacional y comparó la gestión de Milei con la de Macri. Advirtió sobre una “bomba de tiempo” y pidió abandonar los dogmas de la Escuela Austríaca.
El banco reafirma su recomendación de sobreponderar deuda soberana en dólares y bonos BONTAM en pesos, confiando en la disciplina fiscal del Gobierno.
El banco dio tres consejos para quienes inviertan en nuestro país y calificó a los comicios del domingo próximo como un “evento de riesgo clave”.
Se trata del reconocido JP Morgan que realizó un informe donde efectúa algunos cuestionamientos a la política financiera de Javier Milei.
Los analistas afirmaron que existe el riesgo de que “se repitan los errores de líderes latinoamericanos como el expresidente argentino Juan Perón”.
Los informes de JP Morgan, Morgan Stanley y Goldman Sachs coinciden en que la estabilidad cambiaria y el plan fiscal de Milei redujeron expectativas de inflación.
El JP Morgan concretó el mayor acuerdo de alquiler corporativo de las últimas dos décadas en Buenos Aires.
El indicador elaborado por JP Morgan mostró un leve incremento con respecto al viernes, antes de los anuncios del gobierno.
JP Morgan, BNP Paribas y Morgan Stanley celebraron la decisión del presidente argentino y destacaron las virtudes del nuevo plan.
El indicador por el banco JP Morgan subió 66 unidades mientras los bonos Globales se desploman por el contexto internacional adverso y la incertidumbre económica local.
El Banco JP Morgan es optimista y manifestó una recuperación en “V”.
En octubre, el índice que es una referencia para los inversores, acumula un retroceso de 30% o casi 400 puntos básicos. Desde el gobierno celebran la noticia.
El banco JP Morgan, a través de un informe, elogió el rumbo elegido por el Gobierno en materia económica, pero aclaró que la recuperación del país de mediano plazo depende de la sustentabilidad del ajuste fiscal a través del paquete fiscal y del levantamiento del cepo. El informe LatAm Equity Strategy reveló que "a mediano plazo, el acontecimiento ... Leer más
El influyente banco de inversión estadounidense presentó un informe donde proyecta un panorama optimista para la economía argentina en 2025.
La entidad financiera determinó que los índices económicos del país empeorarán en este 2023: dos años de recesión y once de estanflación.
Las personas con autismo o quienes conviven con algún discapacidad física tienen un alto rendimiento profesional, según evalúan quienes los contratan: "Presentan soluciones creativas y lógicas que brotan de un pensamiento "fuera de lo común"; tienen calidad de trabajo, con un gran sentido de la responsabilidad y del deber". En esta investigación, te contamos cuáles son las firmas que pican en punta con la inclusión!