Francos tildó de "incumplible" a una eventual sentencia desfavorable por YPF
Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la chance de entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la chance de entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
En Casa Rosada consideran que la jueza Preska se excedió en su jurisdicción con esa exigencia.
Sospechan que pudo haber venta de información desde la Procuración al fondo Burford, que reclama una compensación por la petrolera.
El gobierno estadounidense respaldará a nuestro país ante la justicia para frenar la entrega de acciones de YPF a fondos buitre.
Desde el Gobierno destacaron la decisión como “un paso importante en la defensa de la soberanía argentina”.
Un funcionario del gobierno aseguró: “El fallo de Preska claramente no es razonable. Por eso apelamos y seguimos defendiendo al país en todas las instancias posibles”.
Será el próximo martes en Nueva York, luego de la resolución que ordenó al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera.
Los abogados del país tomaron la delantera y apelaron la decisión que tiene que tomar la magistrada.
El senador nacional por Córdoba hizo esa diferencia y culpó a Axel Kicillof por la realización del acuerdo. Además, dijo que en su momento le advirtió al gobernador que ese arreglo iba a terminar en un juicio.
Legisladores de distintas bancadas presentaron proyectos que apuntan a reafirmar la soberanía nacional y rechazar la injerencia de tribunales extranjeros en decisiones internas.
El gobernador defendió el proceso de estatización que había aprobado el Congreso en 2012.
Mientras que la gestión Milei apelará el fallo, los beneficiarios buscarán presionar y cobrar en bonos.
Así lo señaló el expresidente de la compañía Pablo González, quien destacó la estatización de la petrolera y lanzó una advertencia con respecto a la intención que el fondo Burford tendría sobre el yacimiento neuquino.
El Gobierno de Javier Milei confirmó que apelará el fallo emitido por la jueza Loretta Preska. Qué opciones tiene nuestro país.
El gobernador respondió a Milei defendiendo la expropiación de YPF y acusó al Gobierno de priorizar intereses extranjeros: “desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende’’.
Lo resolvió la jueza Loretta Preska. Es en el marco de la causa de los juicios por la expropiación de la compañía.
La Argentina le pidió a la jueza de Nueva York que frene el juicio por YPF antes de los embargos. Sucede que tras la condena en primera instancia por US$ 16.000 millones, los demandantes empezaron el camino para embargar bienes del país. El primer paso es el "discovery": un lapso en el que se le ... Leer más
Desde que la jueza Preska condenó al Estado argentino a pagar un monto multimillonario, el país sumó una deuda por otros USD 902 millones en concepto de intereses.
Argentina sufrió un nuevo revés en el juicio por la expropiación de YPF, después que la jueza Loretta Preska sentara el primer paso para aplicar embargos, declarando a la petrolera estatal y al Banco Central (BCRA) como posibles alter ego de la República Argentina. Así lo informó Sebastián Maril, el analista de Latam Advisors que ... Leer más
El gobierno argentino pidió que no se reconozca el 10 de enero como el momento límite para presentar garantías.
Loretta Preska, jueza de Nueva York que tenía a cargo la causa por la expropiación de YPF en 2012, falló en contra de Argentina y a favor de Burford Capital. En el mismo se determinó que los daños económicos realizados ascienden a 16.000 millones de dólares. Ahora, el fallo queda pendiente de apelación. En este ... Leer más