Milei y Caputo celebraron en las redes la inflación del 1,9%
El jefe de Estado felicitó a su ministro de Economía pero el reciente dato.
El jefe de Estado felicitó a su ministro de Economía pero el reciente dato.
En términos interanuales, el alza fue del 36,6%, con quince meses de desaceleración.
Se trata de un parque eólico en Olavarría que demandará más de US$250 millones y estará impulsado por las empresas PCR y Acindar.
La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) aprobó la implementación de un módulo digital específico dentro del sistema CONTRAT.AR.
160 familias adjudicatarias del Plan Procrear en Avellaneda acusan al Gobierno nacional de haber frustrado su derecho a la vivienda propia.
"No va a haber ningún cambio ni nada. El dólar flota”, insistió. Y aprovechó para comunicar: “Los argentinos deben acostumbrarse”.
Luis Caputo sostuvo: "Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas. Los vamos a extrañar".
En Casa Rosada consideran que la jueza Preska se excedió en su jurisdicción con esa exigencia.
Con el objetivo de achicar el Estado, ahora los nuevos organismos encargados de los controles serán ANMAT Y SENASA.
En medio de una nueva escalada del dólar, que por poco no toca el techo de la banda, el Gobierno recibió un nuevo desembolso desde el norte.
Con un largo mensaje en la red social X, la condenada expresidenta criticó al primer mandatario por la suba del dólar.
El líder de La Cámpora cargó contra el ministro de Economía que culpó a "los kukas" del aumento del dólar en julio.
Mientras el presidente y su equipo económico explicaban la suba del dólar, más de 50 mil personas exploraban el fondo marino.
El ministro de Economía afirmó que el reciente movimiento del dólar responde a episodios ya conocidos. Y agregó: “El que le parezca barato comprará y el que le parezca caro venderá”.
Los beneficiarios del fallo están rastreando los activos de la petrolera, AA, el BCRA y el Banco Nación (BN) para embargarlos.
Mientras esta semana el directorio del organismo se reunirá para aprobar la revisión del acuerdo, nuestro país deberá cumplir con el pago de un importante monto.
La empresa estatal que opera en los aeropuertos del país desde 1990, será privatizada en un plazo total de 8 meses.
El ministro de Economía se reunió con los miembros de la mesa de enlace y les adelantó lo que el presidente dirá en el discurso que dará en la Exposición Rural.
Trascendió que existe malestar con los equipos técnicos del Tribunal de Tasaciones de la Nación.
La meta anual con el organismo es llegar a un superávit primario de 1,6% del PBI. Hasta el sexto mes acumuló un 0,9%.
El ministro de Economía se manifestó en redes sociales para explicar la estrategia implementada por el Gobierno para la baja del dólar y, de paso, criticar a las entidades bancarias.
El Presidente festejó la cifra del 1,6% que difundió el INDEC y felicitó al ministro de Economía, Luis Caputo.
En el video se lo escucha al periodista trazar un duro panorama económico, pero se dejó afuera la aclaración de que eso pasaría si la oposición hace perder el superávit.
Apunta a reducir el gasto público, simplificar la administración y limitar la intervención estatal en la economía.
Mientras nuestro país firma convenios para el estudio de la exportación de gas, se raciona el suministro interno.
Se trata del reconocido JP Morgan que realizó un informe donde efectúa algunos cuestionamientos a la política financiera de Javier Milei.