El BCRA intervino tras más de un mes y vendió US$45,5 millones para contener al dólar
Las reservas internacionales cerraron en USD 40.539 millones, en una jornada marcada por la intervención del BCRA luego de 21 ruedas consecutivas sin ventas
Las reservas internacionales cerraron en USD 40.539 millones, en una jornada marcada por la intervención del BCRA luego de 21 ruedas consecutivas sin ventas
También remarcó que está "dispuesto, después del 26 de octubre, a cooperar en las iniciativas que sean valiosas y ser severos si se quieren apartar de las reglas constitucionales".
Eso permitirá "facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital", advirtió.
Las reservas brutas del Central crecieron US$ 1.889 millones en el día y alcanzaron así un acumulado de US$ 41.238 millones.
Desde el Ministerio de Economía evitaron confirmar oficialmente esa maniobra.
Minutos después del anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión en redes sociales y agradeció a Ilan Goldfajn.
"El anuncio de apoyo de Estados Unidos es significativo", planteó la multinacional.
El desembolso forma parte del plan de apoyo por USD $12.000 millones que el organismo había anunciado hace casi seis meses, tras la salida del cepo.
El dólar minorista cerró en Banco Nación luego del respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la reducción de retenciones a granos y carnes hasta fin de octubre.
El Banco Central intervino con ventas históricas para frenar la presión cambiaria, en un contexto de alta incertidumbre política y financiera.
Con reservas limitadas, vencimientos de deuda por USD 44.000 millones y sin acceso al mercado, la entidad considera que la estrategia oficial de “aguantar sin cambios” está al borde del agotamiento.
Cottani señaló que hay que "liberar el tipo de cambio" y anunciar "un programa de compra de reservas".
Se trata de Ricardo Arriazu, quien analizó la economía y realizó un vaticinio sobre la moneda norteamericana.
El organismo se mostró preocupado por la fuga de capitales. Todavía debe reunirse para realizar la revisión del acuerdo con nuestro país.
Paralelamente, el BCRA implementó diversas medidas para absorber el exceso de pesos en el sistema financiero.
El economista recomendó ordenar "las cuentas externas para no tener sobresaltos". Y consideró que el valor de dólar debería estar cerca del techo de la banda.
El vocero se refirió a la cotización de la divisa norteamericana tras un día en el que el Banco Central vendió más de 48 millones de dólares.
Están pautados encuentros de miembros del equipo económico con los titulares de ambas entidades.
Las reservas se acercaron este viernes al mayor nivel de la era Javier Milei, luego de que el Banco Central sellara un crédito REPO con entidades internacionales. El Banco Central compró divisas por tercera jornada al hilo al terminar con un resultado neto favorable de US$ 26 millones. De este modo, en la semana registró un ... Leer más
Desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, el Banco Central (BCRA) logró acumular más de USD $21.000 millones. Sin embargo, las reservas brutas aumentaron en USD $11.000 millones, dejando las reservas netas en un preocupante nivel de aproximadamente USD $10.000 millones en negativo, similar al que se registró el pasado 10 de ... Leer más
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró completar dos meses consecutivos de acumulación de reservas, un avance clave para la estabilidad económica. En esa línea, recientemente el BCRA adquirió USD $22 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios, lo que impulsó las reservas brutas internacionales a un total de USD $30.927 ... Leer más
El Banco Central (BCRA) compró US$ 149 millones al intervenir en el mercado cambiario y acumuló más de US$ 1.000 millones en las primeras dos semanas de noviembre. Esta semana logró US$ 610 millones, mientras que en la primera quincena de noviembre ya sumó US$ 1.086 millones netos. El objetivo del gobierno es aprovechar la ... Leer más
El Banco Central compró US$ 245 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios y así continuó reforzando sus tenencias, en medio de una mercado cambiario estable. Las reservas internacionales volvieron a romper el techo de los 30 mil, ubicándose en US$ 30.023 millones. El dólar blue cotizó a $1.120 para la compra y ... Leer más
Las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) alcanzaron hoy un nivel histórico desde el inicio del mandato de Javier Milei al sumarse un total de USD $30.431 millones, tras la reciente compra de USD $71 millones. Este resultado marca un hito importante para la gestión económica del presidente de la Nación, con ... Leer más
Tras la fuerte baja del dólar libre y las medidas sobre impuestos a importaciones, el Gobierno recibió una buena y una mala noticia que lo tendrá alerta en septiembre.
A ocho meses de gestión de Javier Milei, el dólar blue subió $5 en el mes de julio y quedó con un valor de $1370. Si bien al principio del mes la divisa superó su monto máximo cuando llegó a los $1500, luego logró revertir su tendencia. Por su parte, ante la devaluación por goteo ... Leer más