La ANMAT prohibió la venta de un “Ozempic trucho” que vendían sin autorización
La denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma en julio motivó una alerta pública para que profesionales y distribuidores verifiquen la autenticidad del medicamento.
La denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma en julio motivó una alerta pública para que profesionales y distribuidores verifiquen la autenticidad del medicamento.
Las empresas aseguran que los ajustes responden al aumento de costos y buscan anticiparse a la incertidumbre económica.
El ministro destacó la conversación que mantuvo con los estudiantes y valoró el trabajo realizado en el área de Salud.
Con el lema “El Garrahan no se apaga”, profesionales de la salud se movilizarán desde Corrientes y Callao.
La exboxeadora permanece estable y sin cambios neurológicos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, donde continúa con asistencia mecánica respiratoria.
El Gobierno lanzó un nuevo sistema para resolver reclamos entre pacientes, obras sociales y prepagas sin pasar por los tribunales.
La decisión de recortar un subsidio pone en peligro a la única institución que atiende a miles de pacientes con hemofilia en el país.
Reclaman equiparación salarial, acceso a derechos laborales y el pase a planta. Denuncian incumplimientos del Ministerio de Salud bonaerense. Una trama más grave que la de los residentes del Hospital Garrahan.
La medida busca corregir desigualdades y garantizar mejores oportunidades para médicos formados en el país.
La Superintendencia de Servicios de Salud oficializó la liquidación de la Obra Social del Personal Aduanero, en el marco de una auditoría más amplia que incluye la intervención de otras entidades del sistema.
Remarcan que el aumento que ofrece el Gobierno no incrementa el presupuesto para el centro médico.
El Ministerio de Salud repudió la huelga impulsada por ATE en el Hospital Garrahan y criticó la negativa del gremio a acatar la conciliación obligatoria.
El Congreso está custodiado por fuerzas de seguridad debido a una marcha con reclamos de todo tipo.
Con el objetivo de agilizar conflictos judiciales entre prestadores de salud y pacientes, el Gobierno sorprende con un sistema ágil y óptimo.
Los residentes realizarán una marcha de velas este lunes a las 18:00 en el Obelisco, mientras continúan con el paro por tiempo indeterminado.
Los residentes van a cobrar un 62,5% más a partir del 1 de julio.
Cecilia Loccisano defendió los futuros despidos de "ñoquis" y del personal administrativo en el Garrahan en medio del conflicto con el personal del centro pediátrico de alta complejidad.
Trascendió que el Ejecutivo evalúa implementar un plus “por productividad” y reforzar los controles de presencialidad a través de un sistema biométrico.
El proyecto liderado por Javier Acevedo busca implementar tarifas para turistas y extranjeros con residencia precaria. La iniciativa, que recibió dictamen favorable, apunta a evitar el uso indebido del sistema de salud pública provincial.
Los ministros profundizaron la colaboración entre ambos países en materia de salud y Lugones defendió la salida de Argentina de la OMS.
Robert F. Kennedy Jr. se convertirá en el tercer funcionario de alto rango de Estados Unidos que pisa suelo argentino en lo que va del año.
La cantante está en terapia intensiva luego de la cirugía que le hicieron en una clínica del barrio porteño de Belgrano.
El dirigente opositor fue atendido por un dolor en el pecho y se filtró que habría sido internado, sin embargo, Grabois negó este último hecho y cargó contra el Gobierno nacional.
Las medidas fueron anunciadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa y adelantó que si las provincias no pagan habrá medidas “más fuertes”.
Según las notificaciones enviadas a los afiliados, los ajustes estarán entre un 2,2% y un 2,8%.
Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli, reveló que se tomó la decisión de luchar por la vida del papa Francisco, quien estuvo al borde de la muerte, consciente de su grave estado, pero mostrando una notable fortaleza ante la adversidad.