Peligro en el agua: la advertencia por los altos niveles de arsénico en siete provincias
El relevamiento detectó niveles del químico mayores a los recomendados por la OMS, lo que puede generar múltiples enfermedades.
El relevamiento detectó niveles del químico mayores a los recomendados por la OMS, lo que puede generar múltiples enfermedades.
El informe oficial revela una crisis silenciosa que se ceba en la preadolescencia, con el 77% de los casos en mujeres.
Los sindicatos calificaron que esta medida es una de las más significativas en las últimas dos décadas.
La salida se da en medio del proceso de reestructuración del Gabinete tras la victoria electoral del oficialismo en los comicios legislativos del 26 de octubre.
Con un deporte que ayuda a su bienestar físico y emocional, 24 sobrevivientes al cáncer de mama conforman la única selección argentina que competirá en el evento internacional.
La comunicación de emergencia realizada desde la casa de la actriz el sábado por la mañana fue revelada por un medio estadounidense, mientras su familia mantiene reserva sobre las causas de su muerte.
Luego de las prórrogas establecidas al establecido para el 2023, el presidente envía al Congreso un nuevo proyecto para abrir el debate.
La causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad suma nuevos capítulos. Hay cautela en el Gobierno.
El Índice de Precios al Consumidor de CABA acumula un alza de 20% en lo que va del año y una variación interanual de 37,4%.
El mandatario afirmó: “Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela“.
La denuncia presentada por Novo Nordisk Pharma en julio motivó una alerta pública para que profesionales y distribuidores verifiquen la autenticidad del medicamento.
Las empresas aseguran que los ajustes responden al aumento de costos y buscan anticiparse a la incertidumbre económica.
El ministro destacó la conversación que mantuvo con los estudiantes y valoró el trabajo realizado en el área de Salud.
Con el lema “El Garrahan no se apaga”, profesionales de la salud se movilizarán desde Corrientes y Callao.
La exboxeadora permanece estable y sin cambios neurológicos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe, donde continúa con asistencia mecánica respiratoria.
El Gobierno lanzó un nuevo sistema para resolver reclamos entre pacientes, obras sociales y prepagas sin pasar por los tribunales.
La decisión de recortar un subsidio pone en peligro a la única institución que atiende a miles de pacientes con hemofilia en el país.
Reclaman equiparación salarial, acceso a derechos laborales y el pase a planta. Denuncian incumplimientos del Ministerio de Salud bonaerense. Una trama más grave que la de los residentes del Hospital Garrahan.
La medida busca corregir desigualdades y garantizar mejores oportunidades para médicos formados en el país.
La Superintendencia de Servicios de Salud oficializó la liquidación de la Obra Social del Personal Aduanero, en el marco de una auditoría más amplia que incluye la intervención de otras entidades del sistema.
Remarcan que el aumento que ofrece el Gobierno no incrementa el presupuesto para el centro médico.
El Ministerio de Salud repudió la huelga impulsada por ATE en el Hospital Garrahan y criticó la negativa del gremio a acatar la conciliación obligatoria.
El Congreso está custodiado por fuerzas de seguridad debido a una marcha con reclamos de todo tipo.
Con el objetivo de agilizar conflictos judiciales entre prestadores de salud y pacientes, el Gobierno sorprende con un sistema ágil y óptimo.
Los residentes realizarán una marcha de velas este lunes a las 18:00 en el Obelisco, mientras continúan con el paro por tiempo indeterminado.
Los residentes van a cobrar un 62,5% más a partir del 1 de julio.