GNL en la Argentina: los detalles del acuerdo entre YPF y un gigante árabe
Con foco en uno de los activos que resultaron ser uno de los más importantes para el Gobierno Nacional, como lo es Vaca Muerta.
Con foco en uno de los activos que resultaron ser uno de los más importantes para el Gobierno Nacional, como lo es Vaca Muerta.
La finalización del oleoducto proyecta más de USD 15.000 millones anuales en exportaciones desde 2027.
El tramo finalizó en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, Río Negro
En septiembre la producción aumentó 13,7% interanual, impulsada por Vaca Muerta, mientras que las exportaciones energéticas proyectan un superávit histórico.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del gasoducto Perito Moreno para el suministro de gas Se trata de una inversión de 780 millones de dólares, capaz de transportar 14 millones de metros cúbicos por día.
“Estamos en un escenario donde debemos garantizar que cualquier gasto esté acompañado por los recursos necesarios”, advirtió.
El CEO Horacio Marín anticipó que el proyecto duplicará la producción de gas en Vaca Muerta y posicionará al sector energético como motor clave de la economía.
El proceso ya se encuentra en la fase previa a la decisión final de inversión.
La Residencia de Olivos fue escenario este jueves de la reunión estratégica, con la mira puesta en un sector clave como Vaca Muerta.
En un intento por calmar las aguas en un sector que empieza a mostrar signos de incomodidad, el gobierno comunicó que pagará.
La cuenca neuquina alcanzó una producción diaria de 90,96 millones de metros cúbicos, supera ampliamente los 24,33 millones del país vecino y marca un cambio histórico en Sudamérica.
Tras la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, el gremio de Camioneros de Neuquén y Río Negro acordó un cuarto intermedio con las operadoras y pospuso las medidas de fuerza hasta este viernes a las 10.
La compañía petrolera incursionará en la venta de ropa. Los clientes de las estaciones de servicios tendrán la posibilidad de adquirir los mamelucos que utilizan los trabajadores de Vaca Muerta.
El paro de los petroleros iba a comenzar la noche del miércoles 30 y se extendería hasta el viernes 1 de agosto.
La petrolera estatal lanzó una licitación para sumar un socio en YPF Agro, con la mirada puesta en Vaca Muerta y el desarrollo energético.
Así lo confirmó el secretario general del gremio. Reclaman por 1000 obreros despedidos.
Marín afirmó: “El crédito más grande de la historia de Argentina para una obra de infraestructura”.
Un consorcio liderado por YPF, PAE y otras seis empresas lo confirmó para avanzar con una obra clave.
Mientras nuestro país firma convenios para el estudio de la exportación de gas, se raciona el suministro interno.
Así lo señaló el expresidente de la compañía Pablo González, quien destacó la estatización de la petrolera y lanzó una advertencia con respecto a la intención que el fondo Burford tendría sobre el yacimiento neuquino.
La Secretaría de Energía difundió las cifras y se trata de los números más altos de los últimos 15 años. El rol fundamental de Vaca Muerta.
En el marco de una nueva edición del AmCham Summit, el economista Ricardo Arriazu analizó la situación tras la salida del cepo.
El ministro Caputo lo anunció en su cuenta de X y añadió que el monto equivalente de exportación alcanza los USD 2500 millones anuales.
El país exportó combustible y energía por USD 753 millones e importó solo USD 226 millones.
La transacción, que involucra un pago de US$1200 millones y 7,3 millones de acciones de Vista, permitirá a la empresa elevar su producción diaria a 120.000 barriles.
Este martes y por primera vez, la empresa TotalEnergies exportó gas natural desde Vaca Muerta hacia San Pablo.