El Gobierno pagará los subsidios adeudados con petroleras
En un intento por calmar las aguas en un sector que empieza a mostrar signos de incomodidad, el gobierno comunicó que pagará.
En un intento por calmar las aguas en un sector que empieza a mostrar signos de incomodidad, el gobierno comunicó que pagará.
La cuenca neuquina alcanzó una producción diaria de 90,96 millones de metros cúbicos, supera ampliamente los 24,33 millones del país vecino y marca un cambio histórico en Sudamérica.
Tras la intervención de la Subsecretaría de Trabajo, el gremio de Camioneros de Neuquén y Río Negro acordó un cuarto intermedio con las operadoras y pospuso las medidas de fuerza hasta este viernes a las 10.
La compañía petrolera incursionará en la venta de ropa. Los clientes de las estaciones de servicios tendrán la posibilidad de adquirir los mamelucos que utilizan los trabajadores de Vaca Muerta.
El paro de los petroleros iba a comenzar la noche del miércoles 30 y se extendería hasta el viernes 1 de agosto.
La petrolera estatal lanzó una licitación para sumar un socio en YPF Agro, con la mirada puesta en Vaca Muerta y el desarrollo energético.
Así lo confirmó el secretario general del gremio. Reclaman por 1000 obreros despedidos.
Marín afirmó: “El crédito más grande de la historia de Argentina para una obra de infraestructura”.
Un consorcio liderado por YPF, PAE y otras seis empresas lo confirmó para avanzar con una obra clave.
Mientras nuestro país firma convenios para el estudio de la exportación de gas, se raciona el suministro interno.
Así lo señaló el expresidente de la compañía Pablo González, quien destacó la estatización de la petrolera y lanzó una advertencia con respecto a la intención que el fondo Burford tendría sobre el yacimiento neuquino.
La Secretaría de Energía difundió las cifras y se trata de los números más altos de los últimos 15 años. El rol fundamental de Vaca Muerta.
En el marco de una nueva edición del AmCham Summit, el economista Ricardo Arriazu analizó la situación tras la salida del cepo.
El ministro Caputo lo anunció en su cuenta de X y añadió que el monto equivalente de exportación alcanza los USD 2500 millones anuales.
El país exportó combustible y energía por USD 753 millones e importó solo USD 226 millones.
La transacción, que involucra un pago de US$1200 millones y 7,3 millones de acciones de Vista, permitirá a la empresa elevar su producción diaria a 120.000 barriles.
Este martes y por primera vez, la empresa TotalEnergies exportó gas natural desde Vaca Muerta hacia San Pablo.
El Comité Evaluador de Proyectos RIGI aprobó la solicitud el viernes pasado y ahora se hizo efectivo mediante la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial.
La empresa petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, presentará un pedido de aplicación al RIGI por un total de 1.500 millones de dólares, con la intención de llevar adelante la construcción de la infraestructura para el desarrollo del campo Los Toldos II Este, en el yacimiento de Vaca Muerta. El presidente de Exploración y Producción (E&P) ... Leer más
El Director Ejecutivo de la gigante norteamericana mostró entusiasmo con las políticas del mandatario.
El diario británico Financial Times realizó un informe especial sobre inversiones en Argentina y analizó los primeros 10 meses del gobierno de Javier Milei. El prestigioso medio destacó Vaca Muerta, el cobre, el vino y el turismo como opciones de inversión. Sin embargo, siembra también dudas y reparos: “La elección de Javier Milei entusiasmó a ... Leer más
En la presentación de las instalaciones del Parque Eólico Pampa Energía VI ("PEPE VI"), en el que ya desembolsó USD $260 millones, el titular del principal generador eléctrico de la Argentina, Marcelo Mindlin, hizo el anuncio de una nueva inversión en Vaca Muerta por más de 1.200 millones de dólares. Según detalló, el monto será ... Leer más
Comunidades mapuches protestan en los accesos de las plantas de tratamiento de residuos petroleros por el impacto ambiental; y piden ser reconocidas jurídicamente por el gobierno provincial.
El mandatario destacó al desarrollo de Vaca Muerta como “un ejemplo de la potencia de la iniciativa privada en el país”.
La Secretaría de Energía confirmó la cifra récord que dio el sector petrolero en la primera mitad del año.
El suministro de gas en Buenos Aires y alrededores se encuentra en peligro debido a una protesta de la comunidad mapuche en Vaca Muerta.