Los dólares de Vaca Muerta son el 90% del superávit comercial
La finalización del oleoducto proyecta más de USD 15.000 millones anuales en exportaciones desde 2027.
La finalización del oleoducto proyecta más de USD 15.000 millones anuales en exportaciones desde 2027.
El Secretario del Tesoro estadounidense volvió a utilizar sus redes para respaldar el rumbo económico y advertir a los inversores.
"El bajo nivel de monetización actual brinda la oportunidad de priorizar las compras de reservas no esterilizadas", planteó.
"Argentina confía en que la Corte de Apelaciones revertirá la decisión de la Corte de Distrito", sostuvo la Procuración.
El triunfo de LLA trajo un largo respiro para el Gobierno. Los días que vienen serán claves para cerrar un año electoral y afrontar el 2026.
En un comunicado la organización felicitó al Gobierno electo y consideró que el país atraviesa “una nueva oportunidad para profundizar la agenda de transformaciones”.
La mirada del diario apunta directamente a los intereses geopolíticos del gigante norteamericano en Latinoamérica.
Tras este nuevo obstáculo en la causa, los investigadores seguirán el rastro de los bienes de ex intendente de Lomas de Zamora.
Las reservas internacionales cerraron en USD 40.539 millones, en una jornada marcada por la intervención del BCRA luego de 21 ruedas consecutivas sin ventas
También remarcó que está "dispuesto, después del 26 de octubre, a cooperar en las iniciativas que sean valiosas y ser severos si se quieren apartar de las reglas constitucionales".
La deuda soberana argentina en moneda extranjera tiene un valor de mercado de US$ 56.800 millones.
En los pormenores del acuerdo, el Banco Central destaca que los fondos procedentes del serán de "libre disponibilidad".
Eso permitirá "facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital", advirtió.
Los fondos se destinarán para proyectos de transporte, energías renovables, saneamiento y tecnología.
El prestigioso medio británico analizó la cumbre Trump Milei y el rescate financiero anunciado.
Bessent afirmó que trabajan en una asistencia adicional de US$ 20.000 millones para la Argentina, por lo que la "acción total llegará a US$ 40.000 millones".
La decisión que tome la administración libertaria será observada de cerca por los mercados.
"La asistencia estadounidense no está condicionada al cierre del swap con China", dijo.
El mandatario estadounidense elogió a Milei: ''Es un honor tenerte aquí. Tu carrera fue extraordinaria. Es muy importante tener grandes aliados como Argentina''.
Dijo que la Argentina es un país que salió de la clínica con tres stents, tras el salvataje de los Estados Unidos.
El CEO Horacio Marín anticipó que el proyecto duplicará la producción de gas en Vaca Muerta y posicionará al sector energético como motor clave de la economía.
De la mano del respaldo financiero de EE.UU., el presidente prepara una estrategia que rememora los años 90.
Argumentaron que era “temporal y jurídicamente inviable” el pedido.
Bessent, confirmó la concreción de un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.
Las declaraciones se produjeron durante un discurso previo a la reunión anual del organismo con el Banco Mundial, luego de mantener un encuentro con Caputo.
BORDER chequeó sus declaraciones juradas post 2021 y los US$ 200 mil no se ven reflejados y la cuenta donde se los transfirieron ya no existe.