La Justicia rechazó la reimpresión de las boletas y Espert encabezará la lista de LLA
Argumentaron que era “temporal y jurídicamente inviable” el pedido.
Argumentaron que era “temporal y jurídicamente inviable” el pedido.
Bessent, confirmó la concreción de un acuerdo de swap de divisas por US$20.000 millones con el Banco Central de Argentina.
Las declaraciones se produjeron durante un discurso previo a la reunión anual del organismo con el Banco Mundial, luego de mantener un encuentro con Caputo.
BORDER chequeó sus declaraciones juradas post 2021 y los US$ 200 mil no se ven reflejados y la cuenta donde se los transfirieron ya no existe.
El empresario desde 2021 cumple prisión domiciliaria en Viedma, su ciudad natal.
El economista y candidato de La Libertad Avanza enfrenta su momento judicial más complejo y previo a las elecciones legislativas.
El ministro llegará mañana a Washington junto a Daza, Quirno y Bausili.
El exministro disparó contra la estrategia económica del Gobierno y apuntó a que el problema no es el kirchnerismo.
En un posteo cargado de ironías, cuestionó el rumbo económico del Gobierno y relacionó al diputado José Luis Espert con presuntos vínculos narco.
"Las billeteras y las Alycs no están autorizadas por el BCRA" para esa operatoria, sostuvo Bausilli.
"¿Quieren volver a la inflación, a la pobreza, al choreo? Me parece que no'', afirmó el presidente.
Se prevé que el volumen total proyectado a despachar al exterior alcanza los 93,4 millones de toneladas, se detalló.
Las reservas brutas del Central crecieron US$ 1.889 millones en el día y alcanzaron así un acumulado de US$ 41.238 millones.
El anuncio lo hizo el Banco Central y regirá por 90 días. Busca evitar las maniobras conocidas como "rulos". El titular del Banco Central dio detalles de la flamante medida.
Desde el Ministerio de Economía evitaron confirmar oficialmente esa maniobra.
Se trata de Kevin Hassett, quien se sumó a los apoyos que viene expresando Washington hacia la gestión libertaria.
El ex funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad deberá explicar el origen de esos fondos a la Oficina Anticorrupción.
Minutos después del anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión en redes sociales y agradeció a Ilan Goldfajn.
"El anuncio de apoyo de Estados Unidos es significativo", planteó la multinacional.
El desembolso forma parte del plan de apoyo por USD $12.000 millones que el organismo había anunciado hace casi seis meses, tras la salida del cepo.
El dólar minorista cerró en Banco Nación luego del respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la reducción de retenciones a granos y carnes hasta fin de octubre.
Es para que el país afronte dos vencimientos de deuda del año próximo, en enero y en julio.
“Hemos tenido mucha volatilidad en el tipo de cambio y sin embargo la inflación sigue en el orden del 1,5% y el 2%”,
En paralelo, los bonos argentinos registraron caídas de hasta 12% y el riesgo país alcanzó máximos de un año.
Se trata de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que no forman parte de la Unión Europea (UE).
La expresidenta cuestionó el discurso tras la cadena nacional y comparó la gestión de Milei con la de Macri. Advirtió sobre una “bomba de tiempo” y pidió abandonar los dogmas de la Escuela Austríaca.