La Justicia encontró a Spagnuolo y secuestró su celular
Una trama que salpica a la Casa Rosada y pone en la mira a funcionarios claves del Gobierno.
Una trama que salpica a la Casa Rosada y pone en la mira a funcionarios claves del Gobierno.
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno mantendrá su rumbo económico, destacó inversiones por 27.000 millones de dólares y proyecciones positivas del FMI.
Quienes visiten el país trasandino podrán cruzar de regreso con un electrodoméstico de línea blanca.
Se trata de un parque eólico en Olavarría que demandará más de US$250 millones y estará impulsado por las empresas PCR y Acindar.
Los argumentos orales para el caso por la expropiación de la petrolera están previstos para la semana del 27 de octubre.
La llegada de este giro servirá para robustecer las arcas del Banco Central y descomprimir la tensión cambiaria que se observó en los últimos días.
La cancillería estadounidense anunciará un programa para que las personas de países considerados con “altas tasas de permanencia ilegal” deban pagar una fianza.
También reclamó la eliminación de trabas a las exportaciones y medidas que fomenten la inversión.
No obstante, aclaró que la meta de acumulación de reservas pactada para junio no fue alcanzada.
"Está subiendo dentro de la banda. Cuando llegue a su techo, vamos a intervenir y va a bajar", dijeron en la Rosada.
La fintech permite operar con dólar oficial desde la billetera digital, con horario extendido y la opción de generar rendimientos diarios en una cuenta 100% digital.
Posee más de 200 millones de pesos, 80 millones más que en el informe anterior, en especial por la reevaluación de sus bienes.
Tras el visto bueno del Fondo Monetario Internacional, las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 5%.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la aprobación de un préstamo por US$ 230 millones otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.
El tipo de cambio minorista y mayorista registraron nuevos picos tras la eliminación del cepo cambiario, impulsados por un crédito de CAF que elevó las reservas del Banco Central.
El encuentro con Adeba se dio tras la intervención del BCRA para contener la escalada del dólar y reorganizar el sistema financiero.
El Presidente asistió acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Fue por $169.012 millones, el mejor desde que la compañía volvió a ,manos del Estado en 2008.
El ministro disertó en una charla de la Universidad Austral y cuestionó a los economistas y periodistas que proyectan resultados desfavorables para el Gobierno en cuestión económica.
Se trata del reconocido JP Morgan que realizó un informe donde efectúa algunos cuestionamientos a la política financiera de Javier Milei.
La expresidenta, desde su prisión domiciliaria, criticó el plan económico actual y alertó sobre la fuga de dólares y la falta de inversiones.
Al mismo tiempo, el ministro aseguró que el Gobierno busca "que todas las empresas en suelo nacional puedan competir en igualdad de condiciones".
Nicolás Pino, de la SRA, volvió destacar las políticas del gobierno libertario, pero lamentó esta medida que se activará en julio.
La expresidenta emitió un mensaje desde la prisión domiciliaria donde apuntó contra quienes “quisieron sacarla de la cancha”.
El jefe de Gabinete vinculó el rojo externo con el crecimiento económico y aseguró que no se repetirá "la historia de siempre".
Daza negó que el dólar esté atrasado y defendió el rumbo económico del Gobierno. "Hay que mirar estos flujos que vienen a futuro’’, señaló.