Miramar: Alberto inaugura una cancha de hockey en la que gastó $48 millones
La construcción de la cancha se da en el marco del programa "Clubes en Obra", al que el Estado le destina más de 2.300 millones de pesos.
La construcción de la cancha se da en el marco del programa "Clubes en Obra", al que el Estado le destina más de 2.300 millones de pesos.
El Jefe de Estado inició el año haciendo un repaso por los objetivos que pudo cumplir durante todo el 2022 y mandó un contundente mensaje contra la Justicia: "Impulsaremos un juicio político...".
Tras cuatro meses donde la inflación argentina superó el 6%, el Gobierno espera que el INDEC anuncie una cifra menor este jueves
El ministro Massa anunció que logró un acuerdo con las empresas que producen teléfonos celulares en el territorio nacional y que habrá hasta 10 cuotas fijas a tasa preferencial.
En tres años de gobierno, los índices económicos no dan tregua y, si se cumplen los pronósticos, la inflación de esta presidencia podría superar el 400%.
El Ministerio de Economía anunció el "alivio fiscal" para cientos de miles de personas con el nuevo piso del impuesto.
El ministro de Economía explicó que no es una medida para "perseguir a nadie" sino más bien "un acto de justicia tributaria".
El ministro de Economía dio una fuerte declaración donde expuso la forma en la que el gobierno interviene en el mercado
Diciembre llega con grandes aumentos en diferentes sectores, entre ellos prepagas, combustibles y los colegios.
Finalizado el partido de la Selección, varias organizaciones sociales se movilizaron al Ministerio de Trabajo para exigirle a Kelly Olmos que "los salarios le ganen a la inflación".
La mínima llegará a $60.000 y además se confirmó el bono que anunció el ministro Massa hace una semana, el mismo será de $10.000.
El mes de octubre trajo un nuevo aumento de la inflación tras el retroceso de los dos meses anteriores.
Finalmente, el Ministerio de Economía confirmó el comienzo del programa que durará hasta marzo del 2023.
El desentendimiento con la realidad del presidente parece haber cruzado un limite con su inaudita comparación mientras presentaba una obra de arte.
Esta madrugada se dio media sanción al proyecto del Presupuesto 2023 tras 15 horas de debate. Una inflación del 60% y gastos por 29 billones de pesos. Los detalles más importantes.
En medio de una crisis económica que no da respiro, un intendente decidió rebajarse el sueldo un 30% su sueldo y un 20 el de los municipales.
El ministro de Economía arremetió contra las empresas de ropa y les pidió que pongan precios acordes a los índices inflacionarios, de lo contrario abrirá las importaciones de indumentaria.
Desplazado de los actos por el Día de la Lealtad Peronista, el Presidente fue a inaugurar una obra en Cañuelas y oficializó el bono para los indigentes.
La vocera presidencial minimizó la creación de otro tipo de cambio y le respondió al jefe de Gobierno porteño: "No vemos ninguna incertidumbre en los inversores, están invirtiendo muchísimo".
Los consumos de tarjeta que superen los 300 US$D sufrirán otra suba, así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa.
El jefe de Gobierno porteño criticó las medidas económicas del Gobierno y admitió estar "perdido" con la cantidad de tipos de cambios del dólar.
El expresidente se reunió con Mario Vargas Llosa y fue contundente con varias definiciones: "Argentina era la única que estaba entre los 5 más ricos y hoy estamos llegando a niveles de pobreza del 50% en muchas regiones del país".
Sergio Massa, Juan Zabaleta y Raverta se reunirán esta semana para avanzar con la implementación de un nuevo bono destinado a personas en situación de indigencia.
Los aumentos de los servicios como el gas y la electricidad también influirán de manera negativa en los indices de septiembre, además se sumó la quita de subsidios para varios miles de usuarios.
A diferencia de sus pares, la vicepresidente se mostró descontenta con los números presentados por el INDEC y lanzó criticas contra el ministro de Economía.
Tras conocerse los números del INDEC, el Ministerio de Economía preparó el proyecto presupuestario del año que viene: un dólar a $270, crecimiento y caída de la inflación.