Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por US$20.000 millones
El Banco Central anunció un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense.
El Banco Central anunció un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro estadounidense.
En un encuentro clave, Trump manifestó reservas sobre entregar misiles de largo alcance a Kiev.
Eso permitirá "facilitar un acceso duradero a los mercados internacionales de capital", advirtió.
El Gobernador bonaerense visitó el municipio de San Vicente y lanzó duras críticas al Gobierno libertario y su relación con EEUU.
Peter Lamelas expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral y confirmó que pronto se revelarán novedades que profundizarán la cooperación económica entre ambos países.
El acuerdo contempla el arribo de equipos técnicos estadounidenses, tecnología de punta y protocolos compartidos contra amenazas transnacionales.
Será trasladado desde Viedma entre el 5 y el 7 de noviembre.
En un comunicado, el grupo terrorista también dijo que, hasta ahora, devolvió "los cuerpos a los que tuvo acceso".
En ese sentido, remarcó: “A un comunista no lo va a apoyar. Y se refiere a los kirchneristas”.
"Conceptualmente, se ha llegado a un acuerdo sobre el diseño" del swap, detalló el titular del BCRA.
El prestigioso medio británico analizó la cumbre Trump Milei y el rescate financiero anunciado.
Bessent afirmó que trabajan en una asistencia adicional de US$ 20.000 millones para la Argentina, por lo que la "acción total llegará a US$ 40.000 millones".
Luego de la reunión entre el presidente estadounidense y Javier Milei, la administración del norte le hizo una serie de pedidos a la de nuestro país. En qué consiste.
Las repercusiones incluyeron a Cristina Kirchner, Massa, Taiana, Louestaeu y Stolbizer, entre otros.
El presidente de EE.UU. dijo que si Milei no gana las elecciones, no serán generosos con Argentina, luego del encuentro que ambos mantuvieron.
El mandatario hizo un extenso posteo en X para referirse a la recepción que le hizo Trump.
"La asistencia estadounidense no está condicionada al cierre del swap con China", dijo.
El mandatario estadounidense elogió a Milei: ''Es un honor tenerte aquí. Tu carrera fue extraordinaria. Es muy importante tener grandes aliados como Argentina''.
El funcionario adelantó que tratarán en la reunión los mandatarios. Además, reconoció que existen atrasos en obras anunciadas en rutas y en privatizaciones.
En el marco del acuerdo de paz suscripto entre Israel y Palestina, el presidente analiza enviar tropas al centro del conflicto en Medio Oriente.
Dijo que la Argentina es un país que salió de la clínica con tres stents, tras el salvataje de los Estados Unidos.
Por fin tenemos paz en Oriente Medio", enfatizó el mandatario norteamericano.
El presidente aseguró que no se moverá un milímetro de su plan económico, incluso si pierde las elecciones. Además, realizó una predicción sobre el futuro de la moneda estadounidense.
El presidente argentino parte a Washington para afianzar la alianza con el país del norte y avanzar en un respaldo financiero crucial.
El ministro de Economía negó destacó el trato con EEUU para contener la presión sobre el dólar antes de las elecciones del 26 de octubre.
El país asiático calificó de mentalidad de la Guerra Fría las declaraciones de Scott Bessent y defendió la cooperación con América Latina.