"Las provincias cada diez minutos le piden plata al Gobierno": Patricia Bullrich, contra los gobernadores
La ministra de Seguridad irrumpió sin aviso en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata y cuestionó duramente a los mandatarios provinciales.
La ministra de Seguridad irrumpió sin aviso en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata y cuestionó duramente a los mandatarios provinciales.
El gobernador brindó una entrevista a Carlos Pagni, en La Nación Más, destacó el primer triunfo de Provincias Unidas y marcó errores "oficiales".
Nicolás Kreplak calificó como «una absoluta mentira» la supuesta deuda de más de 5.700 millones de pesos que la Nación difundió sobre IOMA y el Hospital Garrahan, en medio de una nueva disputa política entre ambas administraciones.
El Gobernador sumó una nueva terminología tras su conferencia de prensa en relación al triple crimen de Florencia Varela.
El Gobierno nacional oficializó el cambio en la Secretaría con Cacace, quien lideró importantes reformas para reducir costos del gasto público y continuar la política de ajuste estatal.
El gobernador de La Rioja cuestionó el modelo económico actual y advirtió que el país podría "estallar" si continúa la gestión actual.
En un intento por calmar las aguas en un sector que empieza a mostrar signos de incomodidad, el gobierno comunicó que pagará.
Tras el comunicado presidencial que pidió la detención del empresario Ariel García Furfaro y amenazó con recusarlo, el magistrado recordó la obligación de no interferir en la causa.
Se trata del Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, una herramienta que busca modernizar el sistema.
El jefe de Gabinete destacó la estabilización de las variables macroeconómicas y proyectó un buen resultado en las urnas para La Libertad Avanza en octubre.
El líder del Frente Renovador compartió un mensaje, que incluyó un video crítico sobre la gestión del gobierno actual. La pieza cuenta con imágenes alusivas a YPF, los reclamos en el Hospital Garrahan, la ciencia y más.
El contrato, formalizado mediante el Decreto 421/2025, tiene como objetivo ampliar la cobertura de la Tarjeta Alimentar. El financiamiento se extenderá por 15 años y llegará a jóvenes de hasta 17 años en situación de vulnerabilidad.
La agrupación anticipó una movilización masiva este miércoles en apoyo a la expresidenta, en la previa de su presentación ante la Justicia.
El incremento se aplicará a naftas y gasoil, afectando especialmente a la Ciudad de Buenos Aires. Las actualizaciones son parciales, y se esperan otros aumentos completos a partir del 1 de julio en un contexto de precios en alza.
Domus Airways S.A. recibió la aprobación del Gobierno nacional para operar vuelos de cabotaje e internacionales, en el marco de la política de 'Cielos Abiertos', con el objetivo de incrementar la competencia y opciones para los pasajeros.
La reestructuración incluye la disolución de cinco instituciones y la transformación de diez organismos en unidades de la Secretaría de Cultura.
Caputo presentará un programa que permitirá el depósito de dólares no declarados con solo una declaración jurada.
El mecanismo a utilizar será parecido al aplicado en la ciudad de Bahía Blanca durante los primeros meses del año.
Además se incluyen las autopistas Ezeiza-Cañuelas, Newbery y las rutas nacionales 3,5 y 7 manejadas por Corredores Viales.
La administración de Javier Milei distribuyó $72.000 millones.
Luego del rechazo del proyecto de ficha limpia, Silvia Lospennato acusó a La Libertad Avanza de un “pacto de impunidad”. El oficialismo sostiene que la diputada busca sumar puntos electorales, intensificando así el cruce de acusaciones.
La medida, formalizada mediante el Decreto 305/2025, beneficiará a 3.580 empresas y busca mejorar la competitividad de la industria local al eliminar retenciones de entre el 3 % y el 4,5 % en mercaderías clave para el mercado internacional.
Las negociaciones no llegaron a buen puerto y más de 300 líneas no prestarán servicios en todo el país. DOTA no se adhirió.
La separación del funcionario se produce tras la difusión de un video donde se observa a Marcelo Moretti recibiendo dinero para fichar a un jugador de las inferiores, con Sánchez Gamino presente durante el controversial momento.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo de 2025, las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán inscribirse en el programa, que cubrirá el 50% de la cuota de la jornada simple en instituciones educativas.
El periodista Rolando Graña fue quien compartió la información este día en su programa radial.