El peronismo lanzó una agrupación para contener posibles fugas hacia Provincias Unidas
Hay preocupación en Fuerza Patria porque el espacio de los gobernadores le descontaría sufragios el 26 de octubre.
Hay preocupación en Fuerza Patria porque el espacio de los gobernadores le descontaría sufragios el 26 de octubre.
Los mandatarios provinciales compartieron un acto en Chubut, donde dieron un mensaje con críticas al presidente.
Llaryora, Pullaro y Schiaretti, coincidieron en que la medida es transitoria, oportunista y pensada para la campaña. Reclaman previsibilidad, reglas claras y una política agropecuaria basada en convicción, no en urgencia.
Luego del lanzamiento realizado la semana pasada en la ciudad de Río Cuarto, los gobernadores integrantes del espacio dieron a conocer los diez principios del mismo y esperan que más mandatarios se sumen.
Lo confirmó el ministro de Vinculación del gobierno de Córdoba, Daniel Pastore, quien adelantó que el exgobernador Schiaretti formará parte del encuentro junto a otros mandatarios provinciales el próximo viernes para analizar la convocatoria del Gobierno nacional.
Los gobernadores de Provincias Unidas y los peronistas enviaron mensajes de salutación a Axel Kicillof por el triunfo de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires. También le dejaron un fuerte mensaje al presidente Milei.
El gobernador anunció que enviará un proyecto para que las industrias con facturación hasta 3.200 millones de pesos anuales paguen 0% de Ingresos Brutos y amplió el presupuesto para incentivos industriales en la provincia.
Dirigentes y funcionarios de varias provincias saludaron al gobernador electo de la Provincia de Corrientes.
El gobernador Martín Llaryora anunció que el beneficio se abonará junto con los haberes de agosto y alcanzará a un amplio universo de beneficiarios del sistema previsional local, sin trámites adicionales.
El gobernador confirmó que la provincia se hará cargo de finalizar la Autopista.
Pullaro, Llaryora y Frigerio realizaron en Córdoba otra reunión de mandatarios provinciales de la Región Centro.
Con 136 diputados presentes, la cámara baja sesiona. Los gobernadores fueron fundamentales para llegar a ese número.
La convocatoria fracasó por falta de quorum. Había sido llamada por la oposición.
El acuerdo con el FMI es crucial para estabilizar los mercados y evitar el aumento del dólar. A pesar de la oposición de Unión por la Patria, varios gobernadores y legisladores respaldan la iniciativa.
En la previa de la sentencia a la exmandataria en Comodoro Py a las 11AM, el gobernante cordobés la criticó duramente.