Tras la salida de Gerardo Werthein, Pablo Quirno será el nuevo canciller
El secretario de Finanzas y mano derecha de Luis Caputo asumirá como ministro de Relaciones Exteriores.
El secretario de Finanzas y mano derecha de Luis Caputo asumirá como ministro de Relaciones Exteriores.
El Ministerio de Economía informó un superávit financiero del 0,4% del PBI, destacando la consolidación del orden fiscal bajo la gestión de Javier Milei.
En agosto el alza había sido del 2,8%. La nueva suba obedece al incremento del 3,3% en los productos nacionales y del 9% en los importados.
El decreto 726/2025 establece una tasa cero para exportaciones de productos metalúrgicos hacia países con aranceles superiores al 45%.
Luego de que el Congreso frenara la reestructuración de varios entes, el Ejecutivo oficializó nombramientos.
El Gobierno designó a Dapena Fernández como titular de la ANSV, pero el funcionario decidió dejar el cargo por incompatibilidades con su consultoría externa y bajas remuneraciones.
Luego de la disparada del dólar, el Gobierno decidió tomar cartas en el asunto y salió a intervenir el mercado cambiario.
El juez federal Martín Bava dispuso que el Ministerio de Economía entregue el expediente íntegro del préstamo otorgado por el Fondo Monetario, tras un amparo de la CAIP y CELS que denunció ocultamiento de información.
Por su parte, el resultado primario permaneció positivo, con $1.749.386 millones.
Casi un tercio de la demanda se concentró en las letras que vencen en septiembre.
La Oficina Nacional de Contrataciones (ONC) aprobó la implementación de un módulo digital específico dentro del sistema CONTRAT.AR.
Luis Caputo sostuvo: "Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas. Los vamos a extrañar".
La iniciativa fue establecida a través del Decreto 524/2025, como parte de una estrategia para atraer capitales internacionales.
El Gobierno anunció la puesta en marcha del proceso para pasar a manos privadas la compañía estatal Belgrano Cargas y Logística S.A.
El Ejecutivo confirmó mediante decretos oficiales la firma de tres créditos con el BID y el Banco Mundial para financiar programas nacionales bajo la gestión del Ministerio de Economía.
A pesar de que el Estado realizó pagos y canjes por el equivalente a más de USD 17.100 millones, los ajustes contables implicaron una suba neta de la obligación estatal a más de 465.000 millones de dólares.
Tras la desaparición de esa área, sus funciones serán absorbidas por el Ministerio de Economía y Gendarmería.
Con apoyo en la Ley Bases, el Gobierno fusionó el Enargas y ENRE, creando una nueva figura institucional dependiente de Economía.
El anuncio del aumento tarifario generó dudas entre los pasajeros que dependen del transporte público.
El funcionario pasó varias horas dando el informe de gestión y ahora contesta preguntas de los legisladores nacionales.
La resolución firmada por las Secretarías de Industria y Comercio y de Gestión Sanitaria busca garantizar la transparencia en la información de precios. Los compradores podrán acceder a ellos desde sus hogares o en las propias farmacias.
La intervención, respaldada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, busca reorganizar la empresa debido a su deuda con proveedores y pérdidas millonarias, marcando el inicio de un proceso previo a su privatización.
El Gobierno Nacional oficializó este jueves 16 de enero el pase a disponibilidad de 150 empleados de planta permanente del Ministerio de Economía. Esta decisión fue tomada luego de la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables que tuvo lugar durante el comienzo de 2025. La medida quedó oficializada a través de la ... Leer más
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, destacó que este acuerdo “cuida el salario acompañando la baja inflacionaria”.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, confirmó este jueves por la noche a través de un video en sus redes sociales que devolverán 7.000 millones de pesos al Ministerio de Economía, producto del ajuste realizado en distintas áreas a lo largo del año. "Siguiendo el mandato del presidente Milei, ... Leer más
Los argumentos fueron el mal uso y la falta de resultados de los mismos.