El economista que escucha Milei lanzó una predicción sobre el dólar
Se trata de Ricardo Arriazu, quien analizó la economía y realizó un vaticinio sobre la moneda norteamericana.
Se trata de Ricardo Arriazu, quien analizó la economía y realizó un vaticinio sobre la moneda norteamericana.
El siniestro ocurrió en Miami. Mila, de 7 años e hija de Tomás. Una barcaza chocó su velero y fallecieron dos niñas argentinas.
Tras la renuncia de Pablo Cortese, la exvicepresidenta del INTA y dirigente de Aapresid asumió la conducción del Senasa. Sus antecedentes.
El jefe de Gabinete habló sobre las tensiones con los gobernadores y respaldó el carácter confrontativo del presidente.
Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció a los 47 años, trece días después de haber sufrido un accidente cerebrovascular.
Sólo hay un impedimento: el primer Ministro Israelí, mantiene un pedido de captura activo por parte de la Corte Penal Internacional.
Mientras esta semana el directorio del organismo se reunirá para aprobar la revisión del acuerdo, nuestro país deberá cumplir con el pago de un importante monto.
La fintech permite operar con dólar oficial desde la billetera digital, con horario extendido y la opción de generar rendimientos diarios en una cuenta 100% digital.
La Asociación del Fútbol Argentino criticó el aumento de alícuotas que deben pagar los clubes y acusó al Gobierno de usarlo como herramienta para forzar la privatización del deporte.
El canciller destacó la alianza estratégica con Estados Unidos y aseguró que el proceso para eliminar visas podría concretarse antes del Mundial 2026.
El líder de Patria Grande aseguró que buscaría presentarse como candidato en las elecciones provinciales, ya sea dentro del armado de unidad peronista o fuera del mismo.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Sus abogados aún pueden apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Pablo Cortese dejó su cargo por "razones personales" según dijeron desde su entorno. Aunque admitieron que las presiones de laboratorios veterinarios también influyeron.
Eduardo "Wado" de Pedro presentó en el Senado dos iniciativas para impedir que el Gobierno avance con esa idea.
La exboxeadora jujeña, campeona mundial, murió a los 47 años luego de dos semanas internada en estado crítico por un accidente cerebrovascular.
Los atacantes se identificaron como miembros de una de las bandas de crimen organizado que más afecta al país.
Avaló un fuerte aumento de la alícuota que los clubes de fútbol profesional deben aportar a la seguridad social.
En la actualidad, el único país sudamericano que tiene el beneficio para que sus ciudadanos no realicen ese trámite es Chile.
Su historia de superación y defensa personal marcó un antes y un después en la visibilización de la violencia contra la mujer.
La exboxeadora permanecía internada en el hospital José María Cullen de Santa Fe desde hacía dos semanas. En días previos, había compartido reflexiones sobre la vida y la importancia de valorar cada instante.
Oliveras fue una figura muy destacada dentro del boxeo femenino argentino. Llegó a la disciplina a los 20 años, cuando ya tenía dos hijos, y realizó 38 combates en total.
El presidente estadounidense se refirió a las imágenes de civiles palestinos luchando por conseguir alimento. También aseguró que EE.UU. se involucrará más en el reparto de ayuda humanitaria.
Posee más de 200 millones de pesos, 80 millones más que en el informe anterior, en especial por la reevaluación de sus bienes.
La jujeña de 47 años murió tras sufrir un ACV y permanecer internada en Santa Fe. Fue seis veces campeona mundial y destacó también como influencer y política.
El presidente recibió a Kristi Noem, secretaria de Seguridad estadounidense, para avanzar en el acuerdo que facilitaría viajes de hasta 90 días sin visa.