Fernández, Máximo Kirchner y Massa en la mesa del PJ: nadie se fue a Sevilla
A los delegados designados por los diferentes sectores del Frente de Todos se sumaron a último momento Máximo Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los delegados designados por los diferentes sectores del Frente de Todos se sumaron a último momento Máximo Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa.
El recientemente designado jefe de asesores, Antorio Aracre, recomendó crear un nuevo tributo "hasta tanto crezcamos".
El legislador del Frente de Todos habló de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo y dijo que se debe a la "puja distributiva"
A pesar de negar las posibilidades días atrás, el actual director de la AFI será el reemplazo de Manzur .
Alberto Fernández cobraba en enero del año pasado 641.161 pesos y en junio su sueldo ya había aumentado a 990.864 pesos: Su aumento y el del gabinete.
El flamante ministro de Economía participó de la cena de anoche en Olivos, donde se habló de las "chances electorales" y la mesa política convocada por el presidente.
La salida del jefe de Gabinete mete presión al Presidente Alberto Fernández, quien deberá elegir rápidamente su reemplazo.
El Presidente ya está pensando en el Mundial 2030
La ex ministra de Economía aseguró que le gustaría homenajear a los campeones del mundo con un billete de mayor denominación.
El Presidente de la Nación habló sobre la inflación, el acuerdo con el FMI y la interna que existe en el Frente de Todos desde hace más de un año.
El Presidente fue nuevamente polémico en sus dichos y aseguró que su gestión está "moviendo la economía" en Argentina.
El Presidente Alberto Fernández se refirió nuevamente a la polémica del "Vacunatorio VIP" y desmintió que se haya ejecutado para vacunar a los "poderosos".
El ex jefe de bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, reapareció para defender a "Wado" de Pedro y cargó nuevamente contra el Presidente.
Los líderes de la oposición celebraron que el presidente venezolano suspendiera su visita al país y ponderaron las acciones legales conjuntas que realizaron para impedir su llegada.
El kirchnerismo armó un proyecto para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros y están a la espera de la firma del Jefe de Estado. ¿Qué dice el borrador?
Con Lula Da Silva ocupando el más alto escalafón político brasileño y teniendo la buena relación con el actual gobierno argentino, se encuentra latente la posibilidad de la creación de una moneda común entre Argentina y Brasil. "Habrá una decisión de comenzar a estudiar los parámetros necesarios para una moneda común, que incluye todo, desde ... Leer más
La reunión comienza hoy en la Ciudad de Buenos Aires y reúne a 33 países.
El Jefe de Estado brindó una entrevista a un medio brasileño y se refirió a los índices inflacionarios como una "autoconstrucción de la gente".
La Vocera Presidencial cuestionó la labor del Jefe de Gobierno porteño y aseguró que no puede pensar en ser presidente porque no sabe ejecutar medidas económicas para "bajar la inflación" o que "crezca el empleo".
Según el último informe del INDEC, la inflación del mes de diciembre se ubicó en un 5,1%, mientras que la inflación anual acumulada llegó al 94,8%.
La organización internacional arremetió nuevamente contra el Presidente y la Vicemandataria, esta vez por el pedido de juicio político a la Corte.
A meses de las primeras elecciones provinciales, el mandatario se mostró con una postura firme y con intenciones de pelear su reelección.
"Gracias al compañero que está tan enojado, gritando", respondió el Presidente al militante que lo insultó en medio de la inauguración de un hospital modular.
Después de la visita de Alberto Fernández a Miramar, donde no fue bien recibido, Gabriela Cerruti arremetió contra los medios y los acusó de divulgar "fake news".
Tras la salida de Victoria Donda y una semana sin actividad, el INADI vuelve a tener interventora.
En medio del arribo del presidente a la ciudad costera, los habitantes lo insultaron y silbaron.