Milei en ExpoEFI vaticinó cuándo terminará la inflación
El presidente habló en la Rural en el marco de la ExpoEFI 2025 del Congreso Económico Argentino. Defendió su gestión y disparó contra el periodismo.
El presidente habló en la Rural en el marco de la ExpoEFI 2025 del Congreso Económico Argentino. Defendió su gestión y disparó contra el periodismo.
El exministro de Economía cargó contra el titular de Desregulación estatal por su idea de cerrar áreas para la construcción de viviendas con el ejemplo de un chico en condiciones de hacinamiento.
El jefe de Gabinete le respondió al exministro de Economía de Alberto Fernández luego de que este acusara al gobierno de Milei de contar “una película que no está ocurriendo”.
El ex ministro de Economía aseguró en una entrevista que la cuarentena se extendió porque al Gobierno le estaba yendo bien en las encuestas.
El evento, del que participarán figuras como Joseph Stiglitz, Nobel de Economía y Fernando Haddad, ministro de Economía de Brasil; cuenta con el apoyo del Papa y busca ser un hito en la lucha por una economía más equitativa y humana.
El ex ministro lo chicaneó por su error sobre una cuenta falta y el actual jefe del Palacio de Hacienda le contestó.
La ex presidenta de AySA afirmó que "el peronismo está muy en la boludez de discutir liderazgos, creo que hay que discutir otras cosas".
Guzmán respondió a las críticas que realizó Juan Pablo Carreira, el nuevo funcionario de Milei.
El dirigente social de Unión por la Patria (UP) cuestionó algunos comportamientos de un sector de La Cámpora durante el anterior gobierno y admitió ser parte de la llegada de Massa al ministerio de Economía.
El 15 de marzo de 2022 el presidente anunció que el país entraba en "guerra contra la inflación" y un año después los números son preocupantes.
El gobernador bonaerense se metió de lleno en las internas y cuestionó al exministro de Economía: "No me gustó nada lo que dijo, me pareció más bien lamentable".
El Presidente lo afirmó en una entrevista en Colombia donde fue a reunirse con el jefe de Estado Gustavo Petro.
El ex ministro de Desarrollo Productivo se lanzó de lleno a su hobbie de tocar la guitarra, y el antecesor de Batakis pidió generar "consensos".
Tras la renuncia de Guzmán, Silvina Batakis juró en la Casa Rosada y todos permanecen a la espera de las nuevas y urgentes decisiones.
Tras la renuncia de Martín Guzmán se conoció a su reemplazante poco antes de las 22 horas del domingo. Batakis es una funcionaria del riñón de Daniel Scioli, actual ministro de la Producción y ex canciller en Brasil, país clave en la geopolítica que mira Cristina Kirchner.
El pan, el café y los lacteos fueron los productos de la canasta básica que más aumentaron. En lo que va del trimestre, el crecimiento de los precios acumula un 16,1%.
Tras el anuncio de Alberto Fernández, el ministro de Economía Martín Guzmán dio una conferencia de prensa, en la que resaltó los puntos centrales de la negociación con el organismo de crédito.
La reunión entre Santiago Cafiero y Antony Blinken no fue lo exitosa que el Gobierno esperaba. Con un complejo frente internacional, la renegociación de la deuda pasa a un segundo plano para las potencias. Sin embargo, en caso de que las negociaciones con el FMI no prosperen, ¿qué alternativas le quedan a nuestro país a esta altura?
La sensación del aparente freno de mano puesto en la gestión pública tiene su máxima expresión en Economía: motivos y análisis de por qué el exinvestigador de Columbia ya es el ministro inaugural en su área que más tiempo conservó el cargo desde el retorno de la democracia.
El diputado de Avanza Libertad cuestionó duramente el proyecto de ley del presupuesto 2022 presentado este lunes por el ministro de Economía.
Aunque se registró el quinto mes consecutivo de baja en la inflación, la suba de los precios afectó sobre todo a sectores sensibles como Educación y Salud por el aumento de las prepagas.
Los precios subieron un 3% durante julio según el INDEC y ya se superó la meta que había fijado el ministro de Economía, Martín Guzmán, para todo el 2021. Algunos elementos crecieron más de un 60% con respecto al mismo mes del año pasado.
En la búsqueda de estimular el consumo, el Gobierno amplió el programa de financiación hasta 30 meses y sumó nuevos rubros. Preocupación por la inflación.
La brecha entre la cotización oficial y la paralela supera ahora el 90%. Desde el gobierno descartan un "cimbronazo cambiario" pre-electoral.
El INDEC publicó los resultados del IPC en el último mes, que se ubicaron apenas una céntima por debajo del registro en mayo. Los valores publicados por el organismo público coinciden con las medidas de las consultoras privadas.
El ministro de Economía detalló el destino que tuvieron los recursos percibidos a partir de la sanción de la ley del Aporte Solidario y Extraordinario