Una encuesta reveló que la mayoría de los argentinos ven al país "peor" en los próximos meses
El informe también mencionó que las principales preocupaciones de los ciudadanos son la inseguridad, la pobreza y la desocupación, en ese orden.
El informe también mencionó que las principales preocupaciones de los ciudadanos son la inseguridad, la pobreza y la desocupación, en ese orden.
En el primer bimestre representa un saldo positivo de 0,1% del PBI.
Se trata de 26 hinchas que se encuentran imputados por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad”. Doce de ellos tienen antecedentes penales.
El aumento de los recursos para inteligencia forma parte de la primera modificación presupuestaria del año.
La magistrada consideró que las detenciones que hizo la Ciudad afectaban derechos constitucionales. Además marcó que había "poca información" sobre dónde se hicieron, a qué hora y por qué.
La adecuación presupuestaria incluye un régimen especial para regularizar deudas energéticas y habilita el traspaso de bienes estatales de Nación para saldar compromisos con provincias.
En una jornada repleta de incidentes y detenciones, así se vivió el episodio de reclamos en el país.
El dato mensual marca una desaceleración respecto al 3,1% de enero. La variación interanual se sitúa en 79,4%, mientras el Gobierno proyecta una inflación nacional de 2,2% debido a la baja en los servicios.
El expresidente destacó la necesidad de invertir en la reconstrucción de Bahía Blanca y mejorar la infraestructura del país, a la vez que criticó las decisiones económicas de Javier Milei.
La Casa Rosada quiere que la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo apruebe el texto y lo envíe rápido a Diputados.
El ministro de Economía aprobó la partida, luego de que los ministros y fuerzas nacionales lleguen a la localidad bonaerense.
El vocero presidencial habló sobre las posibles medidas con los reporteros que asistan a la casa rosada.
Desde Casa Rosada piden por el tratamiento "urgente" del Régimen Penal Juvenil presentado a mediados de julio del 2024.
Se da en el marco del regreso de Milei de EEUU, tras encabezar una serie de reuniones con el FMI, pero sin novedades de un nuevo acuerdo.
La nueva medida permite el ingreso de productos con certificaciones internacionales sin necesidad de trámites adicionales.
El funcionario de puertos Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución 7/2025.
Los sindicatos del sector reclaman que el sueldo inicial de los maestros está por debajo de la línea de pobreza. La medida está programada para la próxima semana.
Desde la órbita gubernamental explicaron cómo impacta en bancarios y clientes el cambio de Banco Nación a sociedad anónima.
“Llegó el momento de la desregulación 2.0″, aseguró el ministro Federico Sturzenegger en sus redes sociales.
Afirmaron que, desde el inicio de la gestión, "la política económica logró" que esta canasta básica "aumenten por debajo del Índice General de Precios (IPC)".
Este convenio fue firmado en 2023 entre la Facultad de Ciencias Económicas y Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE).
Se retoman de decisiones tomadas en 2024 para afrontar estas situaciones.
El vocero apuntó contra las políticas del gobernador en la provincia.
En un reconocimiento a la voluntad de los ciudadanos argentinos.
Los predios de San Rafael y Malargüe fueron otorgados en la administración de Alberto Fernández.
Habrá cambios en el aumento de las tarifas y los incremento serán de forma escalonada