La inflación de la Ciudad de Buenos Aires tuvo una variación del 103,1% en los últimos 12 meses
Según el índice de Precios al Consumidor de la Ciudad, la inflación ya acumuló un 13,7% en los dos primeros meses del año.
Según el índice de Precios al Consumidor de la Ciudad, la inflación ya acumuló un 13,7% en los dos primeros meses del año.
"Soy hincha de un equipo chico y aprendí que la pelea es larga", dijo el ministro sobre los intentos por controlar la economía argentina.
La discusión se dio en el programa A dos voces, en torno a la economía del país. Se echaron responsabilidades uno a otro.
Según los datos que arrojó INDEC, este Gobierno ya duplicó el número de la gestión de Macri en la misma cantidad de meses.
El organismo nacional anunció las nuevas cifras del primes mes del año.
El legislador del Frente de Todos habló de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo y dijo que se debe a la "puja distributiva"
Según la industria, los materiales para comenzar las clases costarán 121 % más que el año pasado.
Tras conocerse los datos del último mes de diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del país registró una inflación del 94.8% a lo largo del año, el número más alto desde 1991. El ranking se encuentra conformado por Zimbabue, Líbano, Venezuela, Siria y Sudán. El primer país, situado en el sur del continente ... Leer más
Según el último informe del INDEC, la inflación del mes de diciembre se ubicó en un 5,1%, mientras que la inflación anual acumulada llegó al 94,8%.
A dos días de que se conozcan las cifras inflacionarias de diciembre, el ministro de Economía anunció que enviará un proyecto al Congreso para modificar y actualizar el INDEC.
La portavoz de la presidencia aseguró que "entramos en un proceso de descenso de la inflación" y que esto se ve reflejado en las góndolas.
El Jefe de Estado inició el año haciendo un repaso por los objetivos que pudo cumplir durante todo el 2022 y mandó un contundente mensaje contra la Justicia: "Impulsaremos un juicio político...".
Un informe trimestral del INDEC dio a conocer los deciles más altos y más bajos en el país en medio de la crisis económica.
El INDEC dio a conocer los índices de precios al consumidor del mes de noviembre y se ubicó por debajo del 5% debido a las medidas de congelamiento anunciadas por el ministro de Economía.
Tras cuatro meses donde la inflación argentina superó el 6%, el Gobierno espera que el INDEC anuncie una cifra menor este jueves
En tres años de gobierno, los índices económicos no dan tregua y, si se cumplen los pronósticos, la inflación de esta presidencia podría superar el 400%.
Diciembre llega con grandes aumentos en diferentes sectores, entre ellos prepagas, combustibles y los colegios.
Con una inflación que roza los 3 dígitos, en #BORDER te contamos las líneas de pobreza, indigencia y de la clase media en la Ciudad de Buenos Aires
Tras darse a conocer los datos del INDEC, el relevamiento expuso que la inflación del mes de octubre en Argentina llegó al 6,3%, dejando atrás al país venezolano.
El mes de octubre trajo un nuevo aumento de la inflación tras el retroceso de los dos meses anteriores.
Finalmente, el Ministerio de Economía confirmó el comienzo del programa que durará hasta marzo del 2023.
Con aumentos de precios insostenibles, las ventas en el rubro de la indumentaria cayeron en casi un 20%. Todos los detalles.
A pesar afirmado no estar a favor de las políticas de congelamiento, el ministro de Economía está preocupado por los incrementos en la canasta básica y apunta a congelar nuevamente los precios.
Esta madrugada se dio media sanción al proyecto del Presupuesto 2023 tras 15 horas de debate. Una inflación del 60% y gastos por 29 billones de pesos. Los detalles más importantes.
Según adelantó el secretario de Comercio, Matías Tombolini, el nuevo programa que anunció Sergio Massa obligará a las empresas a imprimir los precios en el paquete del producto.
La inflación no cesa en Argentina y los aumentos de los alimentos son los que más afectan a la población, sobre todo en el conurbano