El FMI respaldó la nueva fórmula jubilatoria de Javier Milei
Desde el organismo internacional aseguraron también que el Presidente necesita mayor apoyo político para realizar las reformas que necesita el país.
Desde el organismo internacional aseguraron también que el Presidente necesita mayor apoyo político para realizar las reformas que necesita el país.
Ante el error inicial, el Gobierno modificó un decreto para asegurar el cobro de jubilaciones y pensiones con la nueva fórmula y un bono adicional. Cuáles son las fechas de pago.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró este anunció que generó un rápido revuelo.
Después de oficializar la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, que constará de actualizaciones mensuales atadas a las variaciones del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir de julio, el gobierno informó que dará los aumentos de abril en dos tramos. Como se supo el día de ayer, ... Leer más
El Gobierno de la Nación oficializó la nueva fórmula jubilatoria por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), por lo que desde julio estos haberes se actualizarán por inflación. Además, se detalló que en los meses previos recibirán adelantos a cuenta de junio y en abril se otorgará un adicional al aumento por ... Leer más
El ministro de Economía defendió la fórmula de incremento de los haberes jubilatorios impulsada por el gobierno y explicó por qué quiere privatizar las empresas públicas. Cuándo se elimina el cepo.
El documento sería publicado en los próximos días y la nueva fórmula estaría atada al IPC.
A pesar de que en las últimas horas un sector de la oposición había redoblado la presión para tratar los cambios, como el proyecto no tiene dictamen de comisión hacían falta dos tercios para habilitar su tratamiento y la oposición no lo consiguió.
El presidente ratificó el número económico, celebró el nuevo dato de la inflación y aseguró: "Abrir el cepo está mucho más cerca que lejos".
El ex presidente se metió en la discución que el actual mandatario y la ex presidenta mantuvieron en X en las últimas horas.
El ex titular del ANSES consideró que “hubo una caída generalizada que llevó a estar por debajo de los niveles de 2002″.
Pichetto justificó el aumento del 30% a legisladores en medio de un acalorado debate sobre la equiparación con las jubilaciones.
El documento oficial firmado por Mariano de los Heros, quien asumió el cargo de director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tras la salida de Osvaldo Giordano, estableció en sus artículos 1° y 2° que la jubilación mínima pasará de $105.713 a $134.445,3, mientras que la prestación máxima, trepará de $711.346 a $904.689,54.
El ministro dio detalles que podrá pasar con la situación económica en los próximos meses y anticipó un beneficio para jubilados.
En las últimas horas se dio a conocer cuánto cobrarán los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en marzo, con el aumento incluído. Después de que se publicara el índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de este trimestre que corre, la fórmula de movilidad ... Leer más
Con la caída de la Ley Ómnibus cayó también la nueva fórmula jubilatoria que proponía La Libertad Avanza. En medio de la incertidumbre por lo que podría pasar con ese proyecto, la Coalición Cívica presentó su propio proyecto para modificar el mecanismo que rige actualmente. En el documento presentado se establece que, en caso de ... Leer más
En medio de los idas y vueltas sobre la forma en la que se actualizarán las jubilaciones, se tienen diversos escenarios de los posibles montos que perciban los jubilados y pensionados desde marzo del 2024. En principio, el gobierno proponía una actualización solo por decreto, derogando así la Ley de Movilidad jubilatoria a través del ... Leer más
El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal le reclamó más diálogo al gobierno. Críticas a Caputo y Sturzenegger.
Ahora, esta nueva disposición debe ser tratada y aprobada por los legisladores para que se concrete como ley y se haga efectiva.
El gobierno aceptó incorporar muchas de las sugerencias de las bancadas opositoras y el proyecto avanzaría para su aprobación.
El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, que recientemente anunció el primer paquete de medidas del gobierno de Javier Milei, dio una entrevista a Todo Noticias en el programa A Dos Voces. En las últimas horas, uno de los puntos más polémicos fue el de la modificación del régimen jubilatorio en medio de un marco de ... Leer más
Tras el anuncio de Luis Caputo, la gran intriga pasó a los salarios de retiro: ¿Qué haría el gobierno para que los jubilados y pensionados no se vean perjudicados en los próximos meses?
ANSES anunció el calendario de pagos de diciembre para el pago de jubilaciones y pensiones, que este mes trae además el aguinaldo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) reveló las nuevas cifras que marcarán el último aumento anual para jubilados y pensionados, consolidando un incremento del 20,87%. Este ajuste entrará en vigencia a partir del 1 de diciembre de este año, beneficiando a más de 7,5 millones de jubilados y pensionados, así como a titulares ... Leer más
El Gobierno Nacional anunció el incremento del monto máximo de los créditos para jubilados y pensionados que pasará de $400,000 a $600,000. En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, la cifra llega a $1, 000,000. Leé también: Espionaje ilegal: Quiénes son Rodolfo Tailhade y Fabián “Conu” Rodríguez ¿Cómo funcionan estos ... Leer más
El refuerzo para los que cobren la mínima se dará durante unos tres meses y el monto será mayor a los 27 mil pesos.