Autismo y educación: se necesitan más puentes y menos barreras

Autismo y educación: se necesitan más puentes y menos barreras

El autismo nos muestra formas diferentes de subjetividad, maneras distintas de ser en el mundo. Hablar de espectro autista es un intento por tratar de aprehender esa diversidad de arco iris. El desarrollo muestra un abanico de posibilidades y no se presenta como todo o nada sino como un continuo dimensional que nos sorprende con capacidades y potencial que exigen sistemas de apoyos para desplegarse. En otras palabras, con las ayudas necesarias los logros pueden ser notables en la comunicación y el lenguaje, en las habilidades sociales, en la interacción y en la progresiva flexibilidad. El “techo” pueden ponerlo nuestros prejuicios, la falta de apoyos o la negligencia de una sociedad que tiende a excluir y que muestra baja tolerancia a la diversidad y la sorpresa.

La marea azul llega a las empresas: cada vez son más las que emplean a jóvenes con autismo

La marea azul llega a las empresas: cada vez son más las que emplean a jóvenes con autismo

Las personas con autismo o quienes conviven con algún discapacidad física tienen un alto rendimiento profesional, según evalúan quienes los contratan: "Presentan soluciones creativas y lógicas que brotan de un pensamiento "fuera de lo común"; tienen calidad de trabajo, con un gran sentido de la responsabilidad y del deber". En esta investigación, te contamos cuáles son las firmas que pican en punta con la inclusión!

Asperger en la juventud: Va a ser muy lindo hacer un puente sólo para vos..

Cómo viven los jóvenes adultos con CEA? Cuáles son los principales desafíos en la escuela? Qué podría hacer el ministerio para ayudar a crear escuelas inclusivas? Eso y las historias de los protagonistas en esta nota. Ojo con la camarógrama (fui yo con mi celu jaja).

Hablemos de Autismo: ¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual y para qué sirve?

¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual?

La Terapia Cognitivo Conductual es uno de los recursos con los que trabajamos con nuestros niños cuando están dentro de la condición de Espectro Autista. Sin embargo, a muchos padres les dicen que sólo sirve cuando los niños tienen problemas de conducta. Pero, ¿es tan así? Acá las respuestas de Luli Vidal, la terapeuta de Tony, e ideas para apagar la tele y ayudar en casa a los nenes.

Autismo: el empoderamiento que te transforma en el superhéroe real de la vida de tu hijo

Autismo: el empoderamiento que te transforma en el superhéroe real de la vida de tu hijo

Estas palabras están destinadas a todos aquellos padres, abuelos, tíos y otros adultos que sean personas significativas en la vida de niños y niñas menores a 6 años con condiciones del espectro autista y poco lenguaje, es decir, niños que aún no hablen o sólo digan palabras sueltas.

Leer más

Autismo: Coberturas médicas deficientes y una ley de 2014 que sigue sin reglamentarse

Un trastorno que crece año tras año a nivel global pero que parece no tener contención médica en el país. Una ley sobre el autismo sancionada en 2014 que nunca se reglamentó. Denuncian fallas en el diagnóstico y cobertura en obras sociales y prepagas. Testimonios alarmantes de padres de niños autistas.   Pueden estar más ... Leer más

Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal