Poner límites: el nuevo cuco (de los padres)
En las vacaciones todo queda en evidencia: el tiempo compartido con nuestros hijos nos enfrenta a lo que más tememos: cómo y cuándo poner límites.
En las vacaciones todo queda en evidencia: el tiempo compartido con nuestros hijos nos enfrenta a lo que más tememos: cómo y cuándo poner límites.
Nicolás Becerra Maidana tiene 25 años y da clases desde los 21 a jóvenes y adultos con discapacidades en Caseros. Fue víctima de la inseguridad y cuenta su historia, en primera persona. Lo que cree que los gremialistas no dicen. Su proyecto para que los alumnos conozcan el país. Este soy yo. Con guardapolvo ... Leer más
Nuestro intrépido analista de humor se mediatiza hasta indigestarse de realities falsos, crímenes de impacto, conductores de compromiso dudoso y políticos de turno. Pasen y lean que sube el rating. En lo que se refiere a la realidad que nos toca vivir, la interacción de los medios con el salame vernáculo típico (cualquiera de ... Leer más
Se trata de la Primaria 21, de Villa del Parque. En agosto del año pasado les prometieron obras que terminarían en el verano. No las hicieron. Arrancan el 7 de marzo, con polvo, obreros y sin biblioteca. Les prometen que es seguro tener clases “en obra”. Las quejas de los padres. Promesas incumplidas con recursos. ... Leer más
Ya sabemos que nuestro columnista de humor con actualidad (¿o era al revés?) tiene una preocupación obsesiva por la educación. Habiendo temas esta semana, decide pelearse con Papá Noel y sus duendes esclavos. El futuro de nuestros niños está en su fórmula y tenga cuidado que, al leerlo, se puede sentir interpelado. Hubo elecciones ... Leer más
El Presidente ya anticipó una batería de propuestas que pondrá a consideración del poder político, económico y sindical vernáculo. Pero también habrá un ítem para combatir el crimen organizado, otro sobre la transparencia y también sobre el trabajo en blanco. Los secretos que mantiene bajo siete llaves y el baño de humildad a la tropa ... Leer más
Son datos oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense a los que accedió #BORDER. Aunque son una minoría, el 59 por ciento toma clases y la brecha del trabajo es significativa: el 45% contra apenas el 6% de los hombres. Además, juegan al hockey y en un penal hay un equipo de rugby femenino. Enterate qué fabrican en ... Leer más
Se trata de Félix Lacroze, subsecretario de Coordinación Administrativa del Ministerio de Educación y Deportes. Hacia fines de 2015, según su declaración jurada, tenía bienes y depósitos por $ 81,6 millones y deudas por $ 12,3 millones. Ya a principio de año, por una serie de despidos, este amante del polo se tuvo que sentar ... Leer más
Los llenamos de tecnología y damos por sentado que los chicos y los jóvenes son quienes mejor se manejan en el cibermundo pero, ¿es así? Un estudio revelador al respecto pinta otro panorama. Y bien distinto. Todavía no tiene ni dos años, pero los padres de Valentín ya han reparado en un detalle: el ... Leer más
¿Qué hacer si tu hijo te cuenta que en la escuela lo molestan en reiteradas ocasiones? ¿Qué actitud tomar? ¿Cómo ayudarlo y contenerlo? Aquí, casos y una brújula para enfrentar esos momentos.
El primer año de jardín tiene un período que es terreno minado y del que hay que estar preparada para transitar con hidalguía: la adaptación. El momento de acomodamiento, el instante en el que el retoño se queda por primera vez en un lugar con otros niños de igual edad, con una maestra a cargo ... Leer más
En Argentina los chicos faltan mucho al colegio. Tanto que nuestro país encabeza las listas de ausentismo escolar en todo el mundo. Como respuesta, una campaña gestada por estudiantes de la Universidad de Buenos Aires intenta abrir la discusión y darle visibilidad al problema con el hashtag #EstarPresenteImporta. Esta foto que ves al costado muestra una ... Leer más
En el mes de la primavera, cuando las hormonas se revolucionan y los jóvenes copan las calles, desde Border nos preguntamos qué piensan los políticos sobre la salud reproductiva y la educación sexual. ¿Está instalado el tema en la agenda electoral? ¿Qué proponen? Recientemente, se conoció que la mitad de los adolescentes usa mal el preservativo, dato alarmante ... Leer más
Todos hemos visitado una biblioteca alguna vez, pero ya no son tal cual las conocimos, están cambiando y en esta nota te contamos su presente y futuro. Alguien dijo por ahí: cualquier tiempo pasado fue mejor, puede ser que sea cierto o no, lo que no se puede negar es que el mundo ha cambiado ... Leer más
La muerte de Agustín Marreno (5) asesinado por su padrastro y la separación preventiva de la maestra de sala y la directora del jardín al que asistía abrieron una discusión más grande: ¿cómo se acompaña a los docentes para asistir en la defensa de la integridad de niñas, niños y adolescentes? Manuela Olim A Agustín Marrero, ... Leer más
Por Fernanda Sández Bostezan. Bostezan sin disimulo cuando la clase los aburre, y ése es precisamente el problema: que la clase (la clase que sea) los aburre bastante a menudo. ¿Por qué? Porque crecieron con el mundo en la punta de sus dedos. Porque el “formato clase” como lo hemos vivido hasta ahora ya no se ... Leer más
¡Ay bolsillo! Para el primer trimestre se vienen aumentos en luz, transporte público, peajes, medicina prepaga, ABL, patentes, garajes, seguros, telefonía celular, TV por cable, Internet y educación. Alimentos y bebidas no serán la excepción. Enterate en esta nota de #BorderPeriodismo lo que te espera para el regreso de tus merecidas vacaciones. Por Javier ... Leer más
La polémica por la supresión de los aplazos en la provincia de Buenos Aires distrajo la atención del verdadero problema: el fin de la equidad educativa y la masivización de la enseñanza a costa de los aprendizajes de calidad. Aquí, algo más sobre esta tragedia en la que perdemos todos. Y sobre las experiencias a ... Leer más
Si pensabas que hablar de Sarmiento es un embole, pensá otra vez. ¿Por qué? Porque fue revolucionario en muchos aspectos (no por casualidad en sus tiempos lo llamaron “el loco”), porque se animó a pensar lo que nadie y porque, hasta el día de hoy, la mayoría de sus ideas tienen una vigencia asombrosa. Fijate. ... Leer más
Por Fernanda Sández Bostezan. Bostezan sin disimulo cuando la clase los aburre, y ése es precisamente el problema: que la clase (la clase que sea) los aburre bastante a menudo. ¿Por qué? Porque crecieron con el mundo en la punta de sus dedos. Porque el “formato clase” como lo hemos vivido hasta ahora ya no ... Leer más
21-02 Alberto Sileoni El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, confió hoy en que "antes del lunes las provincias arreglarán las subas salariales con docentes" y aclaró que el Estado Nacional "no paga los salarios de las provincias. La paritaria nacional fija un piso, no discute el salario de 960 mil trabajadores", dijo ... Leer más
Tras el "forro, puto, forro" que le gritó Francisco "Tito" Nenna (FPV) a Alejandro Bodart (MST), paradójicamente, en medio de la discusión por los fondos destinados a la educación en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro Esteban Bullrich defendió hoy presupuesto calculado por el macrismo para ése área. En resumidas cuentas, mientras los legisladores se ... Leer más
Así lo dijo hoy en Wake Up, Delta, el presidente del Banco Provincia Gustavo Marangoni. Marangoni p2 En Buenos Aires hay aproximadamente 4 millones de alumnos y 360 mil docentes. Un simple cálculo da 1 docente por cada 13 alumnos, pero es muy difícil encontrar escuelas con esa proporción "por el alto grado de ausentismo" ... Leer más
Hay escuelas democráticas. Hay colegios adonde no se dan exámenes para pasar de grado e incluso lugares a lo largo y a lo ancho del mundo adonde los chicos estudian sólo lo que les gusta. Y pese a eso o por eso, tienen un alto nivel educativo. De todo eso, nos enteramos hoy en Wake ... Leer más