Pettovello se reunirá con universidades para discutir el presupuesto
La ministra de Capital Humano convocó a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional.
La ministra de Capital Humano convocó a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional.
El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello presentó ante la Justicia las certificaciones de los 1.607 comedores y merenderos que la cartera no pudo comprobar su existencia porque ya no funcionaban más, porque nunca existieron o porque brindaron direcciones falsas. El fiscal Ramiro González, a cargo de la causa, investiga si los referentes de las organizaciones que ... Leer más
Juan Grabois expuso una grave acusación: el gobierno guarda toneladas de comida mientras los comedores carecen de provisiones. La falta de respuesta oficial aumenta la preocupación sobre la gestión de la crisis alimentaria en el país.
El ex ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta profundizó la interna peronista/kirchnerista y apuntó contra el diputado Máximo Kirchner por ser parte de los que provocan “la división del peronismo”. Además, dijo estar "a las antípodas" de su pensamiento. En referencia directa al hijo de Cristina Fernández de Kirchner, "Juanchi" aseguró que el liderazgo del ... Leer más
Un informe de Capital Humano en conjunto con Seguridad, reveló que se detectaron más de 1200 comedores inexistentes y extorsión para dar de baja 942 planes sociales. Además 27 allanamientos realizados por la justicia revelaron el entramado oculto de una red de asistencia social ilegal que funcionó en los últimos años. En el documento existen datos realmente asombrosos: el ... Leer más
El presidente Javier Milei defendió su gestión en diálogo con Si Pasa, Pasa en Radio Rivadavia e hizo énfasis en la tarea que está llevando a cabo el ministerio de Capital Humano al mando de Sandra Pettovello: “Es una máquina de descubrir actos de corrupción, los denuncia y los lleva a la justicia” Horas después, ... Leer más
El periodista Eduardo Feinmann aseguró este jueves en su programa de radio la situación que atraviesa el Ministerio de Capital Humano y se explayó sobre el accionar de la ministra Sandra Pettovello para con sus dirigidos: "Se la pasa gritando y maltratando a sus subordinados" Las repercusiones por la marcha universitaria aún siguen vigentes y ... Leer más
En medio de la marcha universitaria que pone en cuestionamiento el rol del organismo que preside Sandra Pettovello, dos funcionarios cercanos a ella presentaron su renuncia. Gerardo Marcelo Hita anunció su salida de la dirección del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y Maximiliano Keczeli, que estaba al frente del área de legales del ... Leer más
Esta noche, el Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado en la red social X donde confirmó el depósito del 100% de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales, con un aumento del 70% que implica un total de más de $10 mil millones de pesos. El mensaje oficial afirma que "la educación pública es un ... Leer más
Un hombre se acercó hasta la sede, arrojó el objeto y huyó del lugar rápidamente.
El Poder Ejecutivo confirmó que la prestación temporaria "se otorgarán en dos o en tres cuotas mensuales". Los detalles.
La medida anunciada por el ministerio de Capital Humano beneficiará a casi 70 mil mujeres embarazadas y abarcará a casi 600 niños.
Tras un día de tensión con los gremios estatales en las oficinas públicas por la ola de despidos, la subsecretaria de Trabajo de Javier Milei, Marina Hortal Sueldo. Según trascendió de fuentes oficiales, la ahora ex funcionaria tomó esta decisión por motivos "personales", debido a que era parte del equipo del ex secretario de Trabajo, ... Leer más
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia es el área donde más personal se recortó, le siguen la Anses y la cartera de Trabajo
La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y varios movimientos sociales anunciaron aproximadamente 500 cortes de calle en todo el país.
El aumento del presupuesto universitario anunciado por el gobierno se enfrenta a la ratificación del paro por parte de los docentes, quienes demandan mayores recursos para afrontar los desafíos económicos y garantizar la calidad educativa en las universidades públicas.
Por medio de la denuncia que realizó Juan Grabois, una funcionaria judicial comenzó a investigar al ministerio que lidera Sandra Pettovello.
Es en protesta a la eliminación del plan Potenciar Trabajo y por la situación alimentaria en los sectores más vulnerables.
La administración de Milei intenta reducir el poder de las organizaciones sociales y dividirá el Potenciar Trabajo en dos nuevos programas.
En las últimas horas, el Gobierno de Javier Milei confirmó la eliminación del Ministerio de Infraestructura que conducía el ex funcionario Guillermo Ferraro, a quien se le pidió la renuncia después de las polémicas filtraciones que se dieron desde el interior del Gabinete. Así, la administración del libertario seguirá adelante con ocho carteras, debido a ... Leer más
El gremio conducido por Hugo Moyano logró un incremento para marzo de 25% y para abril otro 20%. "¡Siempre defendiendo al trabajador!", expresaron desde el gremio.
Esta mañana, en medio de su conferencia habitual, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió los rumores sobre una potencial renuncia de Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, tras una supuesta discusión con el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. Adorni habló al respecto y mencionó que “jamás existió" esta situación y que "no hay pedido ... Leer más
Denuncian que el Gobierno dejó de repartir medicamentos esenciales para pacientes vulnerables, mientras se revisan los procedimientos administrativos de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE).
La reciente dimisión de Pablo Rodrigué, encargado de la distribución de alimentos en la Secretaría de Niñez y Familia, puso de relieve la creciente crisis alimentaria que afecta a los sectores más necesitados.
El Gobierno nacional anuncia un aumento histórico del 311% en la Ayuda Escolar. La medida busca garantizar el acceso a la educación. Cómo pedir el beneficio que alcanza a 7 millones de estudiantes.
La crisis económica y social que atraviesa Argentina se intensifica con la escalada de la inflación dejando a su paso un rastro de desesperación y escasez en los comedores comunitarios.